Jugueria DulceFruta
pily862214 de Agosto de 2011
3.905 Palabras (16 Páginas)2.999 Visitas
EMPRESA DE PRODUCCION Y SERVICIOS
“JUGUERIA DULCEFRUTA”
PROFESOR: LUIS RUNCIMAN TUDELA
ALUMNOS II SEMESTRE
ANGULO PRADA JULIO MILTON
FIGUEROA PEREZ MARIA DEL PILAR
GAYOSO LIAU JOSE MANUEL
HERNANDEZ GLORIA MARIA
NUÑEZ FLORES LUA DIADEMA
RUIZ HUMPIRE FIORELLA
JUGUERIA ”DULCEFRUTA”
1 ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO
1.1 Selección del proyecto
Misión:
Ser el mejor establecimiento de jugos en San Borja ofreciendo a nuestros clientes los mejores jugos y un servicio de la más alta calidad, al precio justo, en el ambiente adecuado, procurando su más amplia satisfacción a través de un esmerado servicio personalizado. El cliente es la razón de ser de nuestro trabajo.
Visión:
“Ser el mejor establecimiento de jugos en San Roque”.
Consolidar y mantener el liderazgo de nuestra Empresa en el mercado, integrando los objetivos de sus clientes, personal, proveedores y accionistas.
Objetivos:
A corto plazo:
• Participación del 25% del mercado de jugos de la Av. San Roque
• Incrementar el nivel de ventas en un 30% cada año.
• Ofrecer 5 nuevas variedades de jugos cada año
A largo plazo: 5 años: Abarcar el área nacional
VALORES:
Trabajo
El trabajo es un valor porque sólo a través de él podemos cubrir nuestras necesidades, crecer como personas y servir a los demás, por lo que debemos buscar que nuestro trabajo sea un factor de desarrollo personal y profesional, así como de satisfacción emocional.
Crecimiento
Crecimiento es aumentar y mejorar nuestras habilidades y conocimientos personales, para que junto con la empresa incrementemos nuestra capacidad para ofrecer más y mejores productos a través de un excelente servicio a nuestros clientes.
Responsabilidad Social
Esta responsabilidad representa realizar bien nuestro trabajo, reafirmando nuestros valores éticos, cumplir el compromiso con nuestros clientes y proveedores, respetar la legislación vigente y cuidar los recursos naturales y el medio ambiente.
Eficiencia
La eficiencia significa ser austero, cuidar y utilizar eficientemente los recursos con que contamos.
Gastar en lo necesario y evitar lo inútil o superfluo.
1.2 Justificación del Proyecto
Esta idea del negocio nace por iniciativa de dos de las integrantes del grupo ya que siempre pensaron en este tipo de negocio y que mejor oportunidad que esta para empezar a proyectarlo a futuro. Además este mercado es bastante amplio, rentable y los proveedores son directos, por lo cual se pueden conseguir buenos precios, lo que nos dará buen margen de utilidad.
1.3 Grupo Promotor
María del Pilar Figueroa: Investigación del proyecto
Lua Núñez: Investigación del proyecto
Fiorella Umpire: avances del trabajo en ptt
Gloria Hernández: trabajos en Word
Jose Gayoso: tabulación de las encuestas
Julio Angulo: análisis de rentabilidad, punto de equilibrio.
1.4 clasificación CLANAE (versión CIIU en Perú) y un breve análisis sectorial.
1549 : elaboración de otros productos alimenticios
CLIENTES: Los principales consumidores de Jugos son niños y adultos que quieren cuidar su salud y las personas que quieren mejorar su alimentación por indicación del médico.
PROVEEDORES: Los principales proveedores de las juguerias son los vendedores de frutas. Entre ellos se debe seleccionar al que ofrezca el menor precio y la fruta más fresca y de mejor calidad.
COMPETIDORES: Los principales competidores son las otras juguerias, los puestos de jugos en el mercado y algunos restaurantes.
1.5 Tipo de empresa y su marco legal determinar el nombre de la empresa
Nombre de la empresa: JUGUERIA “DULCEFRUTA” SRL
TIPO DE PERSONA JURÍDICA SRL.
Empresa jurídica constituida por un mínimo de 2 socios
Funciona bajo una razón social y/o denominación.
Después del nombre deben seguir las siglas S.R.L.,
El capital está representado por participaciones
Ventajas:
No existe un monto mínimo de capital requerido.
La responsabilidad de los socios esta limitada al monto de sus aportaciones.
Es menos costosa que otras formas de sociedades
Desventajas:
Los socios que desean transferir sus participaciones necesitan el consentimiento de los demás socios.
JUGUERIA
Es un negocio que se dedicara a la preparación y ventas de jugos y ensaladas de fruta, también incluye la venta de postres, sándwich, empanadas dulces y salados, etc. además de ofrecer el servicio de Delivery el cual se facturara siendo parte de nuestros ingresos
Actividades Tiempo (Semanas)
07/6/11
al
14/6/11 14/6/11
al
21/6/11 21/6/11 al
28/6/11 28/6/11
al
22/6/10 5/7/11
al
12/7/11 12/7/11
al
19/7/11 19/7/11
al
26/7/11 26/7/11
al
2/7/11 2/8/11
al
9/8/11 9/8/11
al
16/8/11 16/8/11
al
23/8/11
Formación del Equipo de Trabajo
Elección del Proyecto
Revisión de Fuentes Secundarias
Desarrollo y Aplicación de Encuestas
Desarrollo y Aplicaciónde Entrevistas yObservaciones
Presentación de Avances
Complementos y
Correcciones
Impresión de InformesParciales y Final
Presentación, Exposición
y Sustentación
1.6 Cronograma de Actividades
ENCUESTAS
1.- ¿Suele usted tomar jugos de frutas?
SI NO
2.- Le gustaría que en esta zona se desarrolle un negocio de jugueria con servicio de delivery?
SI NO
3.- ¿Aproximadamente cuantas veces al mes toma jugos de frutas?
4 veces 8 veces 12 veces
16 veces 24 veces
4.- ¿Qué jugo de fruta prefiere Ud.?
Fresa Piña Papaya
Surtido
5.- ¿Aproximadamente cuanto gastaría usted por tomar Jugos de Frutas?
2 soles 2.50 soles 3 soles
3.5 soles 4 soles
6.- ¿Aproximadamente cuanto gastaría al mes usted por tomar Jugos de Frutas?
12 soles 24 soles 36 soles
48 soles 72 soles
7- Contaremos con un servicio delivery ¿Qué características serian importantes para Ud.?
Limpieza precio
Rapidez calidad
2.- ASPECTOS DE MERCADO PARA EL NEGOCIO.
2.1. Definición de la producción y del servicio.
PRODUCCION.-
Es la transformación de la materia prima en este caso frutas naturales.
En el caso de este proyecto principalmente hablamos de frutas frescas 100 % natural sin ningún preservante cuidadosamente seleccionas para no perder sus cualidades nutritivas que darán energía y vitalidad a grandes y a chicos
SERVICIO.-
El servicio esta basado en nuestro FrutDelivery, que consta en llevar al domicilio los pedidos que nos hagan nuestros clientes, siempre con la mas alta calidad, higiene y puntualidad.
2.2. Segmentación de mercado. Perfil del cliente potencial y el mercado objetivo.
Publico Objetivo:
El cuidado de la salud hace que cada vez más personas busquen consumir productos alimenticios naturales y bajos en calorías. Esto hace que los jugos y ensaladas de frutas tengan muy buena acogida.
Los principales consumidores de jugos son niños y adultos que quieren cuidar su salud y las personas que necesitan mejorar su alimentación por indicación del médico.
VARIABLES CLASIFICACION SEGÚN: ESPECIFICACIONES
GEOGRAFICOS DISTRITO
TAMANO DE LAS CIUDADES
CLIMA Santiago de Surco.
272,690 habitantes
Cálido
DEMOGRAFICOS EDAD
SEXO
NIVEL SOCIO ECONOMICO
INGRESO
OCUPACION
RAZA
ESTADO CIVIL 04 – 60 anos
Hombres y Mujeres
Clase Media
...