ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DEL DIRECTOR FINANCIERO EN LAS MYPES

EDINSONxdEnsayo12 de Febrero de 2017

749 Palabras (3 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE

CONTABILIDAD

ARTÍCULO DE OPINIÓN

“LA IMPORTANCIA DEL DIRECTOR FINANCIERO EN LAS PYMES”

AUTOR

ASESORA

LIMA – PERÚ

2016-II

LA IMPORTANCIA DEL DIRECTOR FINANCIERO EN LAS PYMES

En nuestro país mayormente las PYMES  son manejados por personas que no tienen conocimiento en el perfil financiero y contable, debido a esto no les permite tomar decisiones adecuadas y un correcto manejo de los recursos, por tal motivo, una de las figuras claves para el manejo de las PYMES es el director financiero, quién con una presencia tiene la obligación de tomar las decisiones y ser capaz  de hacer un análisis riguroso, es por ello, que es de vital importancia del director financiero que realice estrategias que ayuden al desarrollo de las PYMES.

Luego de haber contextualizado de manera breve, nos podemos preguntar si realmente sabemos ¿En qué consiste La Importancia del Director Financiero en las PYMES?

El objetivo de este trabajo es brindar información acerca de dicha investigación realizada para el futuro, sobre su desarrollo acerca de La Importancia del Director Financiero en las Pymes.

El Director Financiero en las Pymes es importante, ya que toma las decisiones con responsabilidad y eficacia para manejar una empresa hasta cuando esté en una crisis económica. Los Directores Financieros se encargan de utilizar su experiencia para la eficacia de sus operaciones para así garantizar la estabilidad de la empresa, a su vez deben ser capaces de motivar día a día a los empleados para generar un ambiente de confianza y eficiencia.

Por otro lado el director financiero debe de estar preparado para cualquier decisión financiera que tome la empresa Una de las habilidades de un Director Financiero es ser racional, es decir, no dejarse llevar por la negatividad, en época de crisis. El Director Financiero tiene que tener como visión, buscar los máximos beneficios sin tener que llegar a una crisis económica. Hoy en día la tecnología está avanzando, los empleados están más capacitados esto trae la perturbación de los modelos tradicionales del negocio. Todo esto recae al Director financiero no solo en la gestión, sino que también en nuevos modelos de negocio para así llevar a un crecimiento de sostenibilidad y rentabilidad.

Eslava afirma que: “Un enfoque estratégico de dirección cuyo objetivo es obtener la máxima creación de valor para la organización, a través de un conjunto de acciones dirigidas a disponer en todo momento del nivel de conocimiento capacidades y habilidades en la obtención de los resultados necesario para ser competitivo en el entorno actual y futuro” (p.56).

El director financiero en las Pymes, tiene la responsabilidad de la maximización del patrimonio invertido. Es importante de una persona especializada para la empresa, de este depende el crecimiento o crisis de la empresa, hoy en día se espera que los directores financieros sean líderes pensadores de negocio y que dominen con facilidad los números.

Por su parte, Henry Hon (2002), afirma que: “Un director financiero es un miembro clave del equipo estratégico” (p. 12).  Esto quiere decir que, un director financiero puede ofrecer resultados y pensar en cómo mejorarlos de manera estratégica.

Los directores financieros en las Pymes les guste o no, deben colaborar en el ámbito de la tecnología, esto quiere decir que se debe tomar una análisis en los proyectos claves, utilizando sus habilidades y conocimientos financieros para garantizar una inversión adecuada. El Sr. Hon (2002), afirma que “Si el director financiero no está al tanto de las decisiones en materia de tecnología, creo que es un error” (p. 15).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (78 Kb) docx (37 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com