ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEYES DE BASE Y LEYES DE DESARROLLO

niru2522 de Octubre de 2012

521 Palabras (3 Páginas)754 Visitas

Página 1 de 3

LEYES DE BASE Y LEYES DE DESARROLLO

El Articulo 165 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela dice:

“Las materias objeto de competencias concurrentes serán reguladas mediante leyes de bases dictadas por el Poder Nacional, y leyes de desarrollo aprobadas por los Estados. Esta legislación estará orientada por los principios de la interdependencia, coordinación, cooperación, corresponsabilidad y subsidiariedad.”

Las leyes de bases podemos decir que son aquellas que son promulgadas para establecer el comportamiento o directrices de un área o institución del estado, estas como lo dicen el artículo son dictadas por el Poder Nacional.

Las leyes de desarrollo se derivan de las leyes de base, son para establecer las estrategias o planificación para llevar a cabo en todo el territorio nacional lo estipulado en las leyes de base, son aprobadas por los estados.

La doctrina ha afirmado que las leyes de base no podrán ejercer o dictar medidas sobre materias reguladas, ya que esto es precisamente la finalidad que la Constitución le asigna a las leyes de desarrollo.

También es importante tomar en cuenta que existen dos elementos claves, el primero el problema de la delimitación del ámbito que corresponde a cada tipo de ley y segundo es saber si el Poder Nacional debe estar sujeto al principio de necesidad.

En cuanto a la delimitación del ámbito es porque se tiende a errar al aplicar las leyes de base sobre temas que son estrictamente facultad de las leyes de desarrollo.

Para expresar el principio de necesidad que aplica a las leyes tenemos la opinión dada por Gustavo Linares Benzo:

“corresponderá al nivel superior… la legislación básica, es decir, la de los extremos fundamentales de la respectiva materia, aquellos en que esté involucrado el interés general y que es necesario regular de modo uniforme para asegurar tanto la unidad del Estado como la igualdad de los ciudadanos”

Esto lo que nos quiere decir es que el papel del Poder Nacional esta para establecer las directrices básicas que afectan tanto al Estado y los ciudadanos, para que las leyes pueden aplicarse a ambos con igualdad de condiciones.

Al estudiar estos dos tipos de leyes se debe tomar en consideración que:

1. Las leyes de base son una categoría especialísima o única de ley cuya finalidad exclusiva es hacer operativa la descentralización territorial. Su contenido está limitado por los principios generales de ordenación de una materia concurrente para establecer un común denominador normativo.

2. Las leyes de bases deben respetar el límite implícito derivado de su naturaleza que le impide contener normas de detalle, como a las de desarrollo incluir normas sobre principios.

3. La relación entre las leyes de base y las de desarrollo es equiparable a la existente entre la Constitución y la ley.

4. En estos primeros tiempos de aplicación de esta modalidad de descentralización territorial, el legislador debería sancionar solamente leyes de base que contengan principios generales de ordenación de la respectiva materia.

5. En virtud del carácter estructural de sus normas las leyes de bases deben estar presididas por el principio de estabilidad.

Como ejemplo de estas leyes tenemos:

Ley de Base: Ley de Timbre Fiscal

Ley de Desarrollo: Ley de Timbre Fiscal del Estado Bolivariano de Miranda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com