ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CONCERNIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE

Piero ArielResumen2 de Diciembre de 2017

2.782 Palabras (12 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CONCERNIENTE AL SEGUNDO  BIMESTRE

Autor

Fabián Antonio Calva Montoya

Tutor

Dr. Gonzalo Remache B.

Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador

Mayo – 2016


Contents

TAREA 1        3

1.a) EL Mercado        3

1.c) Estudio de mercado        7

1.d) link UTE ESTUDIO DE MERCADO        8

Tarea 2        9

2.a) Finanzas        9

Bibliografía        16

Tarea 3        17

3.a) Balance General        17

3.b) Estados de Resultados        18

3.c) Indicadores Financieros        19

3.a) Tabla del cálculo del VAN y TIR        19


TAREA 1

1.a) EL Mercado

Marketing

Proceso de planear las actividades de precio, promoción, distribución y ventas de bienes que se basa en las preferencias del consumidor.

Objetivos del marketing

Es necesario establecer que se desea lograr con el producto o servicio en términos de ventas, distribución y posicionamiento en el mercado. Hay que tomar en cuenta los lugares o el área  donde se podrá incursionar esto ayudara a lograr el éxito de los objetivos.

Investigación de mercado

Tanto el área de marketing y otras áreas de la empresa deben buscar las necesidades del cliente, que es lo que necesita y para eso la investigación de mercado se utiliza como herramienta para obtención de esta información.

Tamaño de mercado

Encontrar de manera objetiva con fuentes confiables cuantos posibles clientes se está dirigiendo la empresa, donde están y quienes son; es necesario establecer algunos detalles de nuestros futuros clientes como por ejemplo: edad, sexo, estado civil, ingreso mensual, etc. Dedicarse a un solo punto donde podremos establecer nuestro mercado, donde podemos operar.

Consumo aparente

Después de segmento de mercado, se establece un consumo aparente en pocas palabras nos indica el número de clientes potenciales que estima el consumo del producto o servicio.

Demanda potencial

Al contar con datos actuales sobre el consumo del mercado, es fácil determinar quiénes son el consumo potencial del producto, simplemente proyecte el crecimiento promedio del mercado corto, mediano largo plazos. 

Participación de la competencia del mercado

Es necesario establecer actividades  para una toma de decisiones ya que es posible elegir varias rutas una vez que se conoce las características, entre las actividades tenemos las siguientes:

  • Desarrollar la entrada del nuevo producto.
  • Ofrecer innovaciones periódicas, como nuevos sabores, colores o presentaciones.
  • Desarrollar nuevos productos.
  • Intensificar la lucha por ganar participación de mercado a través de campañas periódicas de promoción y publicidad.

Estudio de mercado

Es un herramienta que recopila registra y analiza datos en relación al mercado especifico.

Objetivo del estudio de mercado

Es necesario saber que necesita el cliente, la opinión del producto o servicio, cuanto desea pagar entre algunas recomendaciones que se puede detallar, para la obtención  de esta información se necesita aplicar una encuesta.

Luego de definir la información utilizando un estudio de mercado permitirá tomar decisiones sobre el precio, presentación y distribución del producto.

Encuesta tipo

Es muy importante que la encuesta que se vaya a realizar tenga preguntas claras, concretas, que no implique cálculos complicados.

Aplicación de encuesta

Es necesario que el instrumento se aplique de una forma correcta, para que la información se válida y se determine como, donde y  cuando se va a realizar.

Es recomendable que la encuesta sea evaluada en pocas palabras determinar si son claras las preguntas, que no sean mal redactadas y confusas.

Resultados obtenidos

Después de aplicar la encuesta se obtiene la información requerida con el fin de analizar, tabular y dar las conclusiones respecto a la factibilidad de mercado o servicio de la empresa.

Distribución y puntos de venta

Luego de verificar los resultados obtenido es muy importante analizar como el  producto puede llegar al mercado, ya que se puede transportar el producto desde el centro de producción hasta el consumidor.

Canales de distribución:

-Productor

Consumidor industrial

-Productor

Agente

Consumidor industrial

-Productor

Distribuidor

Consumidor industrial

-Productor

Agente

Distribuidor

Consumidor industrial

Canales de distribución para bienes de consumo:

-Productor

Consumidor final

-Productor

Mayorista

Consumidor final

-Productor

Minorista

Consumidor final

-Productor

Mayorista

Minorista

Consumidor final

Cuando se elija un canal de distribución se deberes los siguientes aspectos:

  • Costo de producción del producto.
  • Control que se pueda tener sobre las políticas de precio, promoción al consumidor final y calidad de producto.
  • Conveniencia para el consumidor del punto final de venta.
  • Capacidad de la empresa para distribuir el producto.

Promoción del producto o servicio

Promover es una esencia o acto de información, persuasión que incluye aspecto como la publicidad, la promoción de ventas, las marcas e, indirectamente, las etiquetas y los empaques.

Publicidad

Es una actividad necesaria con el fin de llegar el mensaje al mercado meta, con el fin de que el cliente compre un producto y consecuente exista un incremento de ventas.

Promoción de ventas

Esta actividad permite presentar al cliente con el producto haciéndole un llamado de atención con detalles que puede ser: muestras gratuitas, regalos en la comprar del producto, participaciones den actividades sociales, etc.

Marcas

Cuando la marca está posicionada en la mente del consumidor eso quiere decir que se ha realizado un trabajo exitoso ya que es unos de los objetivos principales, Siempre la marca debe tener un símbolo, signo o caracteres que sea fácil recordar.

Etiqueta

Se llama a etiqueta la impresión que revela la información de acerca del uso o preparación del producto. Es muy importantes que el producto lleve una etiqueta porque es una imagen que se caracteriza al momento de comprar y ayuda a diferenciar.

Empaque

El empaque se debe enfocarse en servir como un medio publicitario lo que hace aumentar el valor del producto ante el cliente.

Fijación y políticas de precio

Todo producto o servicio tiene un valor económico llamado Precio, que es la cantidad de dinero que se paga por un bien o servicio.

Las políticas de precio de una empresa fijan un valor que puede incluir con promociones, descuento, comisiones.

“El precio de un producto o servicio es una variable relacionada con los otros tres elementos de la mezcla de marketing: plaza publicidad y producto” (Alcaraz, 2011, pág. 101).

Plan de producción de mercado

Es una estructura de acciones concretas que ayuda en los primeros meses determinar el éxito al entrar al mercado, consiste en dar a conocer productos o servicios a los clientes potenciales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (451 Kb) docx (145 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com