ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIDERAZGO Y SUPERVISION

arturlegal21 de Septiembre de 2012

686 Palabras (3 Páginas)813 Visitas

Página 1 de 3

LIDERAZGO Y SUPERVISION

NATURALEZA DEL LIDERAZO

• Es proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos

• El liderazgo es el acto final que identifica , desarrolla y canaliza el potencial en una O°

En este capítulo se analiza la naturaleza del liderazgo, sus comportamientos, roles y habilidades que se combinan para formar los diferentes estilos de liderazgo.

ADMINISTRACION DEL LODERAZGO

• El liderazgo es una parte importante de la Administración pero no la única

• El rol primario de un líder es influir en otras personas para que busquen voluntariamente objetivos definidos

• Los administradores tienen puesto formales, mientras que cualquier persona puede usar su influencia informal.

• Los gerente es lograr resultados dirigiendo actividades de otros

• Mientras que los lideres crean una visión e inspiran a otras personas para lograr esa visión y esforzarse mas alla de su capacidad normal.

Existe una diferencia entre administración y liderazgo:

Los lideres fuertes pueden ser malos administradores si su planeación inadecuada hace que el grupo se mueva en dirección incorrecta.

Un líder débil puede ser un administrador efectivo , especialmente si sus empelados tiene una clara comprensión de su trabajo.

RASGOS DE LOS LIDERES EFECTIVOS

Los Seres humanos se han interesado en la naturaleza del liderazgo desde el comienzo de la Historia

En la primeras investigaciones se trato de identificar los rasgos, características físicas, intelectuales o de personalidad que difieren entre los lideres.

Las investigaciones actuales sobre los rasgos de los lideres llevan a pensar que ciertos factores ayudan a diferenciar:

• Un impulso perosnal fuerte

• El deseo de ser lideres

• Laintegridad personal

• La confianza en si mismos

• Tambien características como:

• Capacidad cognocitiva (analítica)

• Conocimiento de los negocios

• Carisma

• Creatividad, flexibilidad

• Calidez personal

Sin embargo, todo esto no garantiza necesariamente el éxito del líder

COMPORTAMIENTO DE LIDER

Muchas investigaciones han intentado identificar el comportamiento del líder:

Según esta perspectiva el liderazgo exitoso depende del comportamiento, las habilidades y las acciones apropiadas y menos de los rasgos personales

Los tres tipos generales de habilidades son:

HABILIADAD TECNICA

Se refiere a los conocimiento de la persona y su capacidad en cualquier tipo de proceso o técnica

HABILIDAD PARA RELACIONARSE

Es la capacidad de trabajar efectivamente con otras personas

HABILIADA CONCEPTUAL

Capacidad para pensar en términos y modelos, marcos de preferencia y relaciones amplias como planes a largo plazo

ASPECTORS SITUALCIONALES

• La interacción constante con los demás no es garantía de un buen liderazgo

• En ocasiones la acción correcta es quedar en segundo plano para no ejercer presión en el grupo

• Mantener la calma en tiempos de tormenta

• Dudar intencionalmente y postergar decisiones

• La tarea calve del líder es reconocer las diferentes situaciones y adaptarse a ella de manera consiente

SEGUIDORES

• Salvo alguna excepción los líderes en una organización también son seguidores.

• Los lideres deben ser capaces de relacionare tanto arriba como abajo

• Necesitan de la validación de sus superiores en la misma medida que el apoyo de sus seguidores.

Entre los comportamiento de los seguidores :

• No competir con el líder por ser el centro de atención

• Ser leales y apoyar, ser jugadores de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com