ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO LIDERAZGO SITUACIONAL

HULKREADYTarea28 de Mayo de 2017

612 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

LIDERAZGO Y CONTEXTO

Freddy Eduardo Vega Brito

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Instituto IACC

30 de Abril de 2017


Desarrollo

LIDERAZGO SITUACIONAL:

 A través de un ejemplo usted deberá explicar cómo el contexto determina el proceso de liderazgo de una persona o de un grupo de personas.

De acuerdo a la lectura es muy importante comprender que un Líder es una persona con muchas capacidades de llevar a cavo un plan o una estrategia para obtener logros definidos a futuro.

Cuando hablamos de determinar el contexto del proceso de un liderazgo de una persona o de un grupo podemos EJEMPLIFICAR el caso de un trabajador común y corriente dentro de una Empresa, este ve que dentro de la empresa no hay mucha dedicación , no hay mucho compromiso con los trabajadores y decide por cuenta propia hacer un Sindicato, bueno el ya ha planeado llevar a cavo esta estrategia, comienza a estudiar las falencias que existen y comienza a trabajar con cada uno de los compañeros llevado a cavo su idea y sosteniendo un fin con beneficio tanto propio como a todos los involucrados, este Líder es tan enfático en lo que quiere que comienza a traer sus ideas ya sean reales a futuro o quizás no se logren pero los compañeros le creen y eso es porque las actitudes de este líder son buenas, es un hombre inteligente, se dedico a estudiar las falencias dentro de la empresa, se dedico a ver las necesidades de los compañero y creó un plan lo cual lo logro y hoy en día es el Presidente de este sindicato. Obtuvo logros y beneficios para los trabajadores, obtuvo fuero, trabaja día a día por todos y mantiene su postura hasta el final para ser creíble.

Otro ejemplo que quizás puedo dar es el de un Gerente que tiene destinado a crear un edificio y lo dejan en las instalaciones centrales donde debe contratar un Jefe de Obra para que produzca y nueva las masas para lograr el objetivo, este Jefe de Obra es una persona con más de 20 años de experiencia y cuenta con un grupo de personas con el cual ha trabajado y ha manteniendo en sus listas para hacer su trabajo, una vez que este Jefe de obra comienza a contratar otra personas tiene que dirigirlos en base a lo que se la ha solicitado por lo tanto tiene la capacidad de hacerlos trabajar bajo presión a todo su equipo, les ofrece bonos en base a lo que dispone la empresa, el también es presionado bajo la solicitud de gastar lo menos posible pero ya está plasmado de sabiduría e inteligencia en lo que hace por lo tanto no le cuesta tanto hacer su trabajo, es empático con sus subalternos, dirige a sus capataces, y así va llevando a cabo sus trabajos sin tener mayores inconvenientes con el personal. Puede llegar a tener más de 100 personas a cargo sin problemas, es creíble ya que debe cumplir con los tratos que realiza con los trabajadores, sostiene confianza y le enseña.

CONCLUSION.

Hay Líderes que por sus años de experiencia logran obtener buenos resultados y les resulta fácil hacer sus trabajos pero hay lideres que se encuentran con dificultades dentro de los procesos y ven una alternativa que los puede ayudar obteniendo compatibilidad con otros pares como es el caso del Sindicalista, este si bien no tenía experiencia alguna en lo que realiza supo manejar a un grupo de trabajadores con un fin especifico y con buenos resultados, fue inteligente, dinámico, se interiorizo en los problemas y más aun fue capaz de captar el problema existente para luego darle solución sin problema.

Bibliografía

Este control fue realizado en base a la lectura entregada por el profesor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com