La Administración contemporánea.
octaviomouEnsayo27 de Mayo de 2016
570 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
Universidad del valle de México Chapultepec. |
Administración contemporánea. |
Profesora: Verónica Rodríguez Padilla. Alumno: Eric Octavio Juárez Tepepa. |
Matricula: 080039737 25 de enero de 2014. |
Preguntas.
- ¿Cuál es el proceso para la toma de decisiones?
La elaboración de premisas
El problema radica en la administración y en la cultura organizacional de ahí se parte para identificar las alternativas con las que se cuenta y poder hacer un plan de reacción, una vez que se tienen las alternativas de solución se procede con la evaluación de las alternativas y se elige en términos de metas la mejor para alcanzar las metas deseadas.
- ¿Consideras que una buena toma de decisiones por parte del administrador y los gerentes es esencial para el crecimiento de una empresa?
Si, en este caso las decisiones que toman el administrador y los gerentes son la base. Si una decisión tomada por ellos es errónea todo el trabajo empleado por los subordinados tendrá la misma tendencia a fracasar.
- Con base en lo anterior: ¿Qué medidas recomiendas que se realicen dentro de transportes del centro para mejorar la toma de decisiones.
Tal como lo plantea Bateman y Snell (2005), para tomar buenas decisiones los administradores y los gerentes deben de seguir seis pasos que son:
- Reconocer la necesidad de tomar la decisión.
- Generar opiniones.
- Evaluar las opciones.
- Escoger entre las opciones.
- Implementar la opción elegida.
- Aprender de la retroalimentación.
Es claro que la necesidad de tomar decisiones en Transportes del centro es urgente ya que la mala organización y administración está llevando a la empresa a niveles críticos porque está afectando directamente en las ganancias y en el cumplimiento con los gerentes.
- ¿La globalización es una ventaja o una amenaza para una empresa como transportes del centro?
En este momento y en la situación en la que se encuentra Transportes del centro es una desventaja ya que la globalización es el resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico, por lo cual cada vez la competencia no solo nacional sino internacional estará ofreciendo mejores precios y tecnología e infraestructura, por lo que es necesario urgentemente reformar la empresa dando nuevas estrategias de mercado y capacitando a sus empleados para poder estar dentro de la economía y poder dar un mejor servicio.
- ¿Qué medidas tomarías para aceptar y hacer que la globalización sea una ventaja para la empresa?
Tener una mejor organización jerárquica, además de mejorar los procesos hacer más eficiente el trabajo innovando dentro de la empresa con nuevas tecnólogas como camiones que ahorren combustible, no tener tanta mano de obra e invertir en maquinaria para la carga y descarga de los camiones facilitando el trabajo y haciéndolo más eficiente.
Por otra parte tener un mejor control de los recursos, y actualizar al personal administrativo en función de su trabajo provocando un mejor ambiente laboral y pluralista.
...