ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Empresa En Los Mercados Competitivos

mba128 de Septiembre de 2014

1.692 Palabras (7 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 7

Las empresas en los

mercados competitivos¿Qué es un mercado competitivo?

• El significado de competencia

– Muchos compradores y vendedores

– Productos no diferenciados por los consumidores

– Cada comprador y vendedor considera dado el precio de

mercado

– Las empresas pueden entrar o salir libremente del mercado

2¿Qué es un mercado competitivo?

• El ingreso de una empresa competitiva

– El objetivo sigue siendo maximizar beneficios

• Ingreso total menos costo total

• Ingreso total = P x Q

– Proporcional a la cantidad producida (Q)

• Ingreso promedio

– Ingreso total dividido por la cantidad vendida (PxQ)/Q, o sea

P.

3¿Qué es un mercado competitivo?

• El ingreso de una empresa competitiva

• Ingreso marginal

– Cambio en el ingreso total al vender una unidad adicional

• En las empresas competitivas

– Ingreso promedio = P

– Ingreso marginal = P

4Tabla

Ingreso total, promedio & marginal de una empresa competitiva

1

5

Producción

(Q)

Precio

(P)

Ingreso total

(IT=P ˣ Q)

Ingreso promedio

(Ipr=IT/Q)

Ingreso marginal

(IMg=∆IT/∆Q)

1

2

3

4

5

6

7

8

$6

6

6

6

6

6

6

6

$6

12

18

24

30

36

42

48

$6

6

6

6

6

6

6

6

$6

6

6

6

6

6

6Maximización de beneficios & Curva de oferta

• La maximización de beneficios se produce cuando la

diferencia entre ingreso total y costo total es máxima

– Equivale a comparar ingrso marginal con costo marginal

• Si IMg > CMg es conveniente incrementar la producción

• Si Img < CMg es conveniente reducir la producción

6Tabla

Maximización de beneficios: Un ejemplo numérico

2

7

Producción

(Q)

Ingreso total

(IT)

Costo total

(CT)

Beneficio

(IT‐CT)

Ingreso Marginal

(Img=∆IT/∆Q)

Costo Marginal

(Cmg=∆CT/∆Q)

Cambio en

beneficio

(IMg‐CMg)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

$0

6

12

18

24

30

36

42

48

$3

5

8

12

17

23

30

38

47

‐$3

1

4

6

7

7

6

4

1

$6

6

6

6

6

6

6

6

$2

3

4

5

6

7

8

9

$4

3

2

1

0

‐1

‐2

‐3Maximización de beneficios & Curva de oferta

• La curva de costo marginal y las decisiones de oferta de la

empresa

– La curva de CMg tiene pendiente positiva

– La curva de CTpr tiene forma de U

– La curva de CMg corta a la curva de CTpr en el punto mínimo

de esta curva

– P = Ipr = Img

8Maximización de beneficios & Curva de oferta

• La curva de costo marginal y las decisiones de oferta de la

empresa

• Las tres reglas para maximizar beneficios:

– Si IMg > CMg entonces la empresa debe aumentar Q

– Si CMg > IMg entonces la empresa debe reducir Q

– Si IMg = CMg se maximiza el beneficio de la cantidad

producida

9Figura

Maximización de beneficios en una empresa competitiva

1

10

Costos e

Ingresos ($)

Cuando la producción es Q1, el ingreso marginal IMg1 es mayor que el costo marginal CMg1, y aumentar la

producción aumenta el beneficio.

Cuando la producción es Q2, el costo marginal CMg2 es mayor que el ingreso marginal IMg2, y reducir la

producción aumenta el beneficio.

El beneficio es máximo produciendo QMAX donde el ingreso marginal se iguala con el costo marginal.

0 Producción (Q)

CTpr

CVpr

P=IMg1=IMg2 P=Ipr=Img

CMg

CMg1

CMg2

Q1 QMAX Q2

La empresa maximiza

beneficios cuando la cantidad

producida iguala su costo

marginal con su ingreso

marginal.Maximización de beneficios & Curva de oferta

• La curva de costo marginal y las decisiones de oferta de la

empresa

• Dado que el precio es un dato para la empresa, su curva de

costo marginal

– Determina la cantidad que está dispuesta a ofrecer a cada

precio posible.

– Es su curva de oferta.

11Figura

Costo marginal como la curva de oferta de una empresa competitiva

2

12

Precio

Un aumento del precio desde P1 a P2 conduce a incrementar la producción desde Q1 a

Q2, haciendo mayor el beneficio.

Debido a que la curva de CMg muestra la cantidad producida por la empresa a cualquier

precio dado, es su curva de oferta.

0 Producción (Q)

CTpr

CVpr

CMg

P1

P2

Q1 Q2Maximización de beneficios & Curva de oferta

• Cierre temporal

– Es una decisión de corto plazo consistente en no producir

• Durante un período de tiempo

• Esperando a que mejoren las condiciones del mercado

– La empresa sigue pagando sus costos fijos

• Salir del mercado

– Es una decisión de largo plazo

– Al salir, la empresa no seguirá pagando ningún costo

13Maximización de beneficios & Curva de oferta

• Corto plazo: decisión de cierre temporal

– IT = ingreso total

– CV = costos variables

• Decisión:

– Cierre temporal si IT<CV (P<CVpr)

• Curva de oferta de una empresa competitiva en el corto plazo

– La porción de su curva de costo marginal

– Sobre la curva de costo variable

14Figura

La curva de oferta de una empresa competitiva en el corto plazo

3

15

Costos ($)

En el corto plazo, la curva de oferta de una empresa competitiva es su curva de costo

marginal (CMg) sobre la curva de costo variable promedio (CVpr). Si el precio cae por

debajo del costo variable promedio, la empresa cerrará temporalmente.

0 Producción (Q)

ITpr

CMg

CVpr

1. En el corto plazo, la

empresa produce si

P>CVpr,...

2. ...pero

cierra

si P<CVpr.Maximización de beneficios & Curva de oferta

• Largo plazo: decisiones de entrar y salir del mercado

– La empresa se sale del mercado si

• Ingreso total < costo total; IT < CT

• Es lo mismo que P < CTpr

– La empresa entra al mercado si

• Ingreso total > costo total; IT > CT

• Es lo mismo que P > CTpr

• La curva de oferta de una empresa competitiva en el largo plazo

– Es la porción de su curva de costo marginal

– Sobre su curva de costo total promedio

16Figura

La curva de oferta de una empresa competitiva en el largo plazo

4

17

Costos ($)

En el largo plazo, la curva de oferta de una empresa competitiva es su curva de costo

marginal (CMg) sobre la curva de costo total promedio (CTpr). Si el precio cae debajo

del costo total promedio, la empresa abandonará el mercado.

0 Producción (Q)

1. En el largo plazo, la CMg

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com