La Empresa “X”, S.A.
magaligadeamarin26 de Octubre de 2014
506 Palabras (3 Páginas)537 Visitas
Objetivo: comprender la explicación de tema visto administración de cuentas por cobrar, a través de esta actividad plasmar y poner en práctica mis conocimientos adquiridos realizando los ejercicios correspondientes.
Procedimiento:
1. leí la explicación del tema y la actividad correspondiente al mismo.
2. Resolví los ejercicios de la actividad con ayuda de la explicación del tema.
3. Conteste las preguntas correspondientes a la actividad, de acuerdo a los resultados que obtuve.
4. Reporte mis resultados obtenidos en la rubrica correspondiente.
5. Realice mi conclusión con lo aprendido en el tema y la actividad.
Resultados:
La Empresa “X”, S.A. tiene un capital de trabajo por $16’000,000 pesos. Destina $ 7´000,000 a las ventas a crédito, teniendo volúmenes de ventas anuales por 21´800,000. La empresa tiene cuentas por pagar a proveedores por 9’000,000 pesos.
Calcula e interpreta los resultados:
• Inversión en cuentas por cobrar:43.75%
7´000,000/16’000,000=0.4375
• Promedio de cobranza=117 días
7´000,000/21´800,000*365=117
• Capital de trabajo proveniente de proveedores= 56.25%
9’000,000/16’000,000=0.5625
Contesta y fundamenta tu respuesta:
• ¿Consideras que la empresa tiene una administración adecuada?
Si por que la empresa esta equilibrada con sus cuentas por cobrar y cuentas por pagar y para que exista una buena administración se debe de mantener el equilibrio en ambas cuentas.
• ¿A qué plazo le recomendarías pactar sus obligaciones?
A corto plazo, para que de esta manera la deuda no genere muchos intereses y se logre pagar a tiempo, a la vez que financiamos nuestro negocio podemos cubrir y optimizar las ventas, de esta manera se obtiene un beneficio para la organización.
• ¿Qué estrategias le recomendarías implementar?
Estrategias para cuentas por pagar:
Solicitar líneas de crédito que cubran la demanda.
Cubrir las obligaciones en tiempo y forma.
Tener presente las fechas de los compromisos adquiridos.
Herramientas tecnológicas para una mejor administración de la tesorería.
Cuidar el historial de crédito.
Estrategias para cuentas por cobrar:
Verificar información crediticia
Sanciones en caso de incumplimiento.
Seguimiento minucioso a cuentas de cobro dudosos
Políticas de descuento por pronto pago.
Políticas comerciales comúnmente utilizadas en países emergentes
En los últimos 10 años se ha producido un cambio radical en las políticas comerciales y conexas de los mercados emergentes. Esto ha sido resultado de las reformas autónomas emprendidas en conjunción con programas de estabilización macroeconómica. Se han eliminado muchas medidas no arancelarias y los aranceles, que actualmente son el principal instrumento comercial, se han racionalizado y reducido. El acceso a los mercados es considerablemente más seguro debido al aumento del número de Miembros del sistema del GATT/OMC, que a su vez experimentó importantes cambios después de la Ronda Uruguay, ampliados aún más en la primera Conferencia Ministerial de la OMC celebrada en Singapur en diciembre de 1996. Los cambios sistémicos y la expansión del número de Miembros de la OMC, que incluyen ahora economías en transición y de otro tipo, denotan una modificación profunda de las relaciones económicas internacionales.
Conclusión: con esta actividad pude comprender mejor el tema, me sirvió para comprender la importancia de una buena administración de sus cuentas por pagar de las empresas, además de que pude a analizar la información y resultados obtenidos en la información presentada en la actividad, por ejemplo que es importante que las empresas
...