Organigrama. Empresa X, S.A. de C.V
mayra990707Trabajo17 de Agosto de 2021
709 Palabras (3 Páginas)894 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MAYRA ROJAS DOMINGUEZ
MATERIA: ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS
TEMA: ORGANIGRAMA
CUATRIMESTRE: MAYO-AGOSTO
Organigrama
Con la finalidad de dar cuenta de los conocimientos desarrollados a lo largo de esta sesión, deberás realizar un organigrama funcional, acerca del tema de organización. Para ello, sigue estos sencillos pasos:
1.- Realiza un gráfico con las siguientes actividades, ordenando cada puesto de acuerdo con el grado de responsabilidad y autoridad que le corresponde. Es muy importante que se observe el orden jerárquico para estructurar el organigrama. Considera lo siguiente:
- Define el orden correcto que cada una de las actividades
- Analiza cada uno de los puestos a fin de que no se repita o se omita alguno.
- Identifica el orden jerárquico (de mayor a menor nivel de responsabilidad y autoridad).
- Plasma en un organigrama los niveles jerárquicos de los puestos siguiendo un orden, puedes utilizar la herramienta tecnológica canvas
La Empresa X, S.A. de C.V. es manufacturera de productos electrodomésticos y desea estructurar su organización; esta industria tiene el siguiente listado de personal:
Auxiliar contable.
- Gerente de mercadotecnia.
- Supervisor de ventas.
- Encargado de reclutamiento y selección.
- Cajera.
- Almacenista de productos terminados.
- Gerente de Recursos Humanos.
- Supervisor de sueldos y salarios.
- Supervisor de control de calidad.
10. Gerente general.
11. Supervisor de publicidad y propaganda.
12. Encargado de control de producción.
13. Gerente de producción.
14. Gerente de finanzas.
15. Encargado de capacitación y desarrollo
- Gerente General
- Gerente de Mercadotecnia
- Supervisor de sueldos y salarios
- Gerente de Recursos Humanos
- Supervisor de sueldos y salarios
- Encargado de reclutamientoi y selección
- Encargado de capacitación y desarrollo
- Gerente de Produccion
- Supervisor de control de calidad
- Encargado de contro de producción
- Gerente de Finanzas
- Supervisor de ventas
- Auxiliar contable
- Cajera
2.- Para el orden de esta actividad, debes respetar los niveles de jerarquía y autoridad que se observan en la departamentalización por funciones, de la cual se hace mención en las páginas 74-92 del libro Proceso Administrativo disponible en la BDU.
3.- Guarda tu trabajo en formato PDF para subirlo a la plataforma educativa en la fecha establecida en el calendario de entregas. En caso de que tu trabajo no pueda ser descargado, copia el link y pégalo en un documento Word y nómbralo de la siguiente forma: Apellidos_Nombre(s)Sesión 2
4.- Es importante revisar la rúbrica de la actividad para identificar los criterios que se aplican en el Organigrama funcional, porque son el referente para incrementar la calidad de tu trabajo.
Esta fase dentro de la especialidad de administración es relevante, ya que en la medida que identifiques las necesidades de la empresa, podrás proporcionar una estructura eficiente si no existiese, si, por el contrario, perteneces a una empresa que ya cuenta con una estructura formal, la responsabilidad radicará en verificar que no exista duplicidad en las funciones, que la coordinación sea efectiva y que los integrantes de cada puesto conozcan su responsabilidad dentro de la organización.
...