ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalizacion

Canieh12 de Septiembre de 2012

868 Palabras (4 Páginas)566 Visitas

Página 1 de 4

La Globalización

1 Definición:

La globalización es un término que hoy en día es utilizado para describir los cambios de la sociedad, a la vez es un proceso fundamental que consiste en la progresiva integración mundial de los mercados y empresas.

La globalización se desarrolla en tres áreas, las cuales son:

• La Globalización Económica

• La Globalización Política

• La Globalización Cultural

2 La Globalización Económica

Consiste en la demanda más homogenizada de los consumidores a nivel internacional, lo cual estimula a variados tipos de asociaciones, alianzas y conexiones. La globalización económica tiene como objetivo la libre movilidad del capital.

2.1 Ventajas y Desventajas de la Globalización Económica

Ventajas

 Se disminuye los costos de producción, por lo tanto se ofrecen productos a precios menores.

 Aumenta el empleo en los países donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados.

 Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la cantidad de los productos.

Desventajas

 Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados, debido a la concentración de capital en los países desarrollados.

 Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización solo beneficia a las empresas grandes y poderosas.

 Aumenta el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.

2.2 Ejemplo : The Coca-Cola Company

La muy conocida bebida llamada Coca-Cola fue creada en el año 1886 por John Pemberton en Jacobs, una farmacia en la ciudad de Atlanta, Georgia. Esta bebida fue creada con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola con el fin de ser un producto medicinal, su objetivo era aliviar el dolor de cabeza a tan solo cinco centavos el vaso. A su creador se le ofrece venderla en todo Estados Unidos por lo cual se abren varias envasadoras, años más tarde un grupo de abogados compro la empresa y la convirtió en The Coca-Cola Company. Su objetivo era que esta bebida llegara a todo el mundo. Hoy en día cuenta con delegaciones en más de 200 países.

3 Globalización Política

La globalización política de un país se encarga de enfrentar el comercio internacional. Su objetivo político ha consistido en la totalización del mercado y en que nada ni nadie pudiera controlar la expansión global del capital.

3.1 Ventajas y Desventajas de la Globalización Política

Ventajas

 Los países al adoptar políticas necesarias pueden beneficiarse de mercados cada vez más vastos en todo el mundo, tener mayor acceso a los flujos de capital, tecnología, importaciones baratas y mercados de exportación amplios.

 Abre posibilidades para que las economías desarrolladas mejoren su eficiencia y su productividad permitiendo a las economías en vías de desarrollo mejorar el nivel de vida de su población.

 Al tener apoyo político se crean nuevas empresas de generación de valor, las cuales crearán empleo según el conocimiento de las personas.

Desventajas

 El poder político de empresas sobre los países.

 Periodos de profunda inestabilidad política debido a la pérdida de poder por parte de los gobiernos.

3.2 Ejemplo: La Unión Europea (UE)

La Unión Europea (UE) representa a todos sus Estados miembros en el ámbito de la política comercial y en la Organización Mundial del Comercio .La Unión Europea favorece la participación de los ciudadanos en la política comercial e incluye normas ambientales y sociales en los acuerdos comerciales. El comercio fue uno de los primeros campos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com