La Tarea unidad 1 OAGT
Tony Fernandez MarinTarea22 de Enero de 2016
735 Palabras (3 Páginas)847 Visitas
RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1:
El 19 de junio de 2001 se puso término a la emisión de la peseta, una moneda que nació en 1868 por decreto del Gobierno Provisional y que ha circulado durante más de 100 años. Es una moneda que debe su nombre a la familiaridad con la que se usaba el termino peseta en el momento de su nacimiento.
La primera pieza acuñada en 1869 es la unidad. Desde entonces, las monedas han sido fabricadas en distintos metales (desde metales preciosos hasta latón y diversas aleaciones) y han tenido diversos diseños en su anverso (la personificación de Hispania, el retrato de Franco, la efigie real, etc.) y en su reverso (diversas representaciones del escudo de España).
La primera emisión de papel moneda se realizó en 1874. En un primer momento era fabricado por diversas empresas y talleres, hasta que se decidió centralizar su producción en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. El papel moneda se fabricaba mediante una combinación de técnicas de impresión calcográfica (para la viñeta principal y las orlas decorativas), impresión tipográfica e impresión litográfica (para el resto del billete). Incorporaba elementos que reforzaban la seguridad del billete, como marca de agua, fibrillas, hilos, etc. Cada billete ha rendido homenaje a un hecho significativo, a una personalidad ilustre o a una destacada obra de arte, por lo que el anverso y el reverso de los billetes han albergado a monarcas, pintores, escritores, científicos, monumentos, pasajes literarios o acontecimientos como el Descubrimiento de América.
ACTIVIDAD 2:
El gobernador del Banco de España se llama Luis María Linde
El subgobernador del Banco de España se llama Fernando Restoy
He consultado la página web del Banco de España (www.bde.es)
ACTIVIDAD 3:
Diferencias entre los bancos y las cajas de ahorros:
- Los bancos son sociedades anónimas y, por tanto, son propiedad de los accionistas. Por el contrario, las cajas de ahorros tienen la forma jurídica de fundaciones de naturaleza privada y con finalidad social. En las cajas de ahorros, los accionistas son sustituidos por el consejo de administración, formado por representantes municipales y autonómicos.
- Los bancos tienen como objetivo la obtención de beneficios para sus accionistas. Las cajas de ahorros tienen como objetivo promover el ahorro familiar y facilitar créditos a las empresas. Esto se puede apreciar desde el origen de las cajas de ahorros, que en España está en los Montes de Piedad, casas de empeños que estaban orientadas a los pobres y que no trabajaban con interés sobre los depósitos.
- Las cajas de ahorros revierten un importante porcentaje de su beneficio a la sociedad a través de la Obra Social. Los bancos no tienen Obra Social y el principal destino de sus beneficios son los accionistas.
- Las cajas de ahorro están reguladas por las comunidades autónomas y sus órganos de gestión y gobierno se eligen directamente por los poderes públicos. Los bancos son gestionados de manera privada.
ACTIVIDAD 4:
- Ofrecer un plazo fijo a 24 meses: operación de pasivo
- Conceder un préstamo para la compra de un coche: operación de activo
- Abrir una línea de negociación a una empresa: operación de activo
- Abrir una cuenta corriente a un nuevo cliente: operación de pasivo
ACTIVIDAD 5:
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
ACTIVIDAD 6:
Los productos financieros tienen 3 características fundamentales:
1.- La liquidez: se mide por la facilidad y la certeza de su conversión a corto plazo en medios líquidos, sin sufrir pérdidas.
2.- El riesgo: esta variable está en función de la probabilidad de que, a su vencimiento, el emisor cumpla los compromisos de rentabilidad y de amortización.
3.- La rentabilidad: se refiere a la capacidad de producir intereses, como remuneración por la cesión temporal de una cantidad de dinero.
En general, un producto financiero será más rentable cuanto menor sea su liquidez y mayor su riesgo. Esto se debe a que el aumento del peligro de que la inversión no sea rentable o no se pueda recuperar se compensa con una mayor rentabilidad en caso de que la inversión salga bien a pesar de ser arriesgada y de tener una liquidez baja.
...