La administración de las negociaciones financieras persigue como propósito general que al finalizar el curso los estudiantes
loisethApuntes20 de Septiembre de 2016
1.003 Palabras (5 Páginas)420 Visitas
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CARRERA: LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ÉNFASIS EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
CURSO: ADMINISTRACIÓN DE LAS NEGOCIACIONES FINANCIERAS CLAVE: AE-FBS 440
AÑO: IV SEMESTRE: SÉPTIMO
CÓDIGO: 12979 H.T. 2 H.P. 2 CRÉDITOS: 3
FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2016
DEPARTAMENTO: FINANZAS, BANCA, SEGUROS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES.
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN: PROFESOR LLOYD A. DÍAZ S.
JUSTIFICACIÓN.[pic 1]
La negociación se manifiesta crecientemente en cualquier tipo de interacción humana, desde el contacto cotidiano informal, hasta situaciones de extrema importancia a nivel nacional e internacional. Por ello se hace necesario llegar a acuerdos políticos, laborales, militares, comerciales y financieros.
La importancia que se le da en la actualidad a las negociaciones se basa en su efectividad como mecanismo de solución d disputas, conflictos y como instrumentos de operacionalizacion de transacciones. Dado a esto los especialistas en finanzas y negocios internacionales deben comprender y dominar el ámbito, las técnicas y los instrumentos que le permitan asesorar y llevar a su mejor término la realización de las negociaciones necesarias.
[pic 2]
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA.
La administración de las negociaciones financieras persigue como propósito general que al finalizar el curso los estudiantes estén capacitados para prepararse, negociar, contratar y ejecutar contratos de negociaciones en el ámbito nacional e internacional. El curso consta de un total de 4 módulos que tratan de analizar los aspectos básicos sobre el mismo, ellos son:
- Proceso de las negociaciones
- Crecimiento de los negocios internacionales
- El ambiente de las negociaciones
- Ambiente financiero y estrategia financiera internacional
OBJETIVO GENERAL.[pic 3]
- Comprender los conceptos generales de las negociaciones
- Identificar las etapas de las negociaciones, profundizando en sus componentes
- Analizar el ambiente en el que se desarrollan los negocios internacionales
- Valorar los diferentes acuerdos utilizados en las negociaciones internacionales
- Examinar los aspectos a considerar para aplicar una estrategia financiera internacional
MÓDULO I
TÍTULO: EL PROCESO DE NEGOCIACIONES.
OBJETIVO PARTICULAR: IDENTIFICAR LAS ETAPAS DE LAS NEGOCIACIONES, PROFUNDIZANDO EN SUS COMPONENTES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | CONTENIDO | ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS | EVALUACIÓN | ||
TÉCNICAS | ACTIVIDADES | RECURSOS | |||
Analizar el concepto y la importancia de las negociaciones Identificar las diferentes etapas del proceso de negociación Observar y aplicar algunas técnicas adicionales que pueden complementar el proceso de negociaciones |
|
| Distingue conceptos básicos sobre negociaciones. Discusión socializada referente al tema en estudio. Revisión teórica y exposición de los alumnos sobre el tema |
|
|
MÓDULO II
TÍTULO: CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
OBJETIVO PARTICULAR:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS | CONTENIDO | ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS | EVALUACIÓN | ||
TÉCNICAS | ACTIVIDADES | RECURSOS | |||
Conocer las características e impactos de los negocios internacionales Analizar y comparar las capacidades de negociación con que cuentan diversas entidades Identificar distintos tipos de acuerdos en la negociación |
|
| Distingue conceptos básicos de los negocios internacionales Análisis de documentos escritos Revisión teórica y exposición de los alumnos sobre el tema |
|
|
MÓDULO III
TÍTULO: EL AMBIENTE DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
...