La administración y sus perspectivas
fer.cardenas1905Ensayo20 de Agosto de 2023
2.286 Palabras (10 Páginas)108 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
EVIDENCIA 1
LA ADMINISTRACION Y SUS PERSPECTIVAS
MAESTRA: LAURA IVONNE DENISSE LEAL DAVALOS
NOMBRE: MARIA FERNANDA CARDENAS CORONADO
MATRICULA: 2041821
GRUPO: 1I
TURNO: MATUTINO
Introduccion
La administración es una disciplina fundamental que se encarga de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización con el fin de alcanzar sus objetivos de manera eficiente y efectivo. A lo largo de su evolución, la administración ha desarrollado varias perspectivas que han enriquecido su enfoque y aplicación en diferentes contextos organizativos. Estas perspectivas ofrecen diversas maneras de entender y abordar los desafíos administrativos, adaptándose a las cambiantes realidades del entorno empresarial y social.
El mundo en el que vivimos está institucionalizado y formado por organizaciones. Todas las actividades relacionadas con la producción de productos o la prestación de actividades especiales son planificadas, coordinadas, dirigidas y controladas por la organización; Está formado por los recursos humanos y no humanos, físicos y materiales, financieros, tecnológicos, de marketing, entre otros mas.
Existen organizaciones sin fines de lucro, llamadas corporaciones, y otras organizaciones sin fines de lucro como militares, iglesias, servicios públicos, entidades filantrópicas, organizaciones no gubernamentales (ONG), etc. La Teoría Organizacional (TO) es un campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de las organizaciones en general.
Habilidades necesarias del administrador
Según Katz, el éxito de un gerente depende más de su desempeño y de cómo trata a las personas y situaciones, en función de las características de su personalidad; depende de lo que logró el administrador y no de lo que fue. Este desempeño es el resultado de las habilidades que posee y utiliza el administrador
Podemos identificar que existen tres tipos de habilidades que se utilizan para el desempeño exitoso de la administración las cuales son:
- Habilidades técnicas
- Habilidades humanas
- Habilidades conceptuales
De las habilidades técnicas sabemos que usan el conocimiento y la aplicación de las técnicas con el trabajo y la realización. Algunos ejemplos son las habilidades de contabilidad, el uso de la computadora, planeación y organización.
Estas habilidades involucran el uso de herramientas para lidiar con métodos y procesos de algún trabajo para así poder enfocarse en las tareas o actividades físicas.
Las habilidades humanas son las que se relacionan con el trabajo de personas y que se refiere a la facilidad de la relación interpersonal y grupal.
Estas habilidades se relacionan con la interacción de las personas, la promoción de la participación, el desarrollo de la cooperación en equipo y el involucramiento y compromiso de las personas.
Las habilidades conceptuales son las que implican la visión de la unidad organizacional y la facilidad para poder trabajar con ideas y conceptos, teorías, modelos y abstracciones.
Estas se relacionan con el diagnostico de las situaciones y la formulación de las alternativas. Representan algunas capacidades cognitivas del administrador las cuales permiten plantear el futuro, interpretar la misión, desarrollar la visión y poder percibir las oportunidades donde no se distingue alguna.
La Teoría General de la Administración (TGA) se conoce como el área de conocimiento humano, esta se ocupa del estudio de la administración en general y de las organizaciones en particular
Esta teoría dispone a desarrollar solamente la habilidad conceptual, pero sin dejar de lado las habilidades técnicas y humanas. Se podría decir que se propone a desarrollar la capacidad de pensar, definir situaciones organizacionales complejas y diagnosticas para proponer soluciones e innovaciones en la organización.
Ante todos los desafíos la administración ocupa del desarrollo de algunas competencias duraderas para lograr tener éxito las cuales son:
- El conocimiento, se conoce como el acervo de conceptos ideas y experiencias que tiene el administrador. Es el SABER.
- La habilidad se puede conocer como la capacidad de poner el conocimiento
en acción, esto quiere decir que sabe transformar la teoría en práctica para poder aplicar el conocimiento en el análisis de las situaciones. Es el SABER HACER.
- El juicio y decisión, aquí se debe saber que el administrador necesita saber realizar la situación con claridad para así poder juzgar los hechos con espíritu crítico, ponderar con equilibrio y así saber tomar la decisión correcta. Es el SABER ANALIZAR.
- La actitud, conocida como un comportamiento del administrador en las situaciones que se necesita en el trabajo. Es el SABER HACER QUE LAS COSAS SUCEDAN.
Según Henry Mintzberg identifico diez papeles de un administrador los cuales se dividen por categorías:
La interpersonal es como interactúa el administrador tiene tres roles: representante, líder y vinculador
La informativa es el cómo interactúa y procesa la información el administrador, igual que la anterior tiene tres roles: monitor, diseminador y vocero
Y la decisoria es el cómo utiliza la información en sus decisiones el administrador tiene cuatro roles: emprendedor, solucionador de conflictos, asignado de recursos y negociador.
CONTENIDO Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION
Se podría decir que la administración por su complejidad es al mismo tiempo una ciencia, tecnológica y arte
Se tiene entendido que como ciencia la administración se basa en fundamentos científicos, metodológicos y teorías sobre datos analizados en la evidencia
La administración como tecnología utiliza técnicas, modelos, prácticas y herramientas que facilitan el trabajo del administrador
Al igual que como arte se conoce como una visión integral, intuición y un enfoque creativo e innovador.
LA ADMINISTRACION EN LA SOCIEDAD MODERNA
La administración se conoce como un fenómeno en el mundo moderno, debido a que ciertas organizaciones deben alcanzar ciertos objetivos en escenarios feroz de ciertas competencias, así como tomar decisiones coordinar actividades, tener la iniciativa de dirigir personas, evaluar el desempeño dirigido a metas determinadas previamente, obtener y asignar recursos
PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACION
Se entiende que la debilidad de la organización burocrática pueden ser los gérmenes de los futuros sistemas debido a tres aspectos
- Los cambios rápidos e inesperados en el mundo de los negocios, en el del conocimiento o en el día de la explosión demográfica
- El crecimiento y la expansión de organizaciones más complejas y globalizadas
- Las actividades exigen a personas con diversas competencias y especializaciones implican problemas de coordinación y principalmente de actualización en función de los veloces cambios que acontecen día a día en el mundo de los negocios.
LO QUE VIENE
Diversos factores afectaran profundamente a las organizaciones y las empresas como:
- Crecimiento de las organizaciones
- Competencia más aguda
- Avances de la tecnología
- Globalización de la economía e internalización
- Mayor visibilidad de las organizaciones
Todos estos diversos factores pueden tener una consecuencia en la administración de organizaciones: la administración de la incertidumbre
LAS MEGATENDENCIAS
La sociedad pasa por grandes transformaciones que repercuten enormemente en la vida de las organizaciones, pues estas son parte integrante en inseparable de la sociedad. Estas son:
- De la sociedad industrial a la información y el conocimiento
- De la tecnología simple a la tecnología compleja
- De la economía nacional a la economía mundial
- Del corto plazo al largo plazo
- De la democracia representativa a la participativa
- De las jerarquías a la comunicación lateral intensiva
- De la opción dual a la opción múltiple
- De la centralización a la descentralización
- De la ayuda institucional a la autoayuda
CUADRO COMPARATIVO
PERSPECTIVAS | MEGATENDENCIAS |
Crecimiento de las organizaciones | De la sociedad industrial a la sociedad de la información |
Avances de la tecnología | De la tecnología simple a la tecnología compleja |
Globalización de la economía | De la economía nacional a la economía mundial |
Mayor visibilidad de las organizaciones | Del corto plazo al largo plazo |
Competencia mas aguda | De la democracia representativa a la participativa |
De las jerarquías a la comunicación lateral intesiva | |
De la opción dual a la opción multiple | |
De la centralización a la descentralización | |
De la ayuda institucional a la autoayuda |
...