ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La calidad en el trabajo. Eficiencia laboral

CarlosG77Trabajo24 de Febrero de 2019

2.736 Palabras (11 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 11

[pic 3][pic 4]

                                                

                                                                     Nombre de la materia

         Eficiencia laboral

                                                                     Nombre de la Licenciatura

                                                                     Ingeniería Industrial y Administración

                                                                     Nombre del alumno

                                                                     Carlos Guillermo Brondo Magaña

                                                                     Matrícula

                                                                     000008922

                                                                     Nombre de la Tarea

                                                                     La calidad en el trabajo

                                                                     Semana 5

                                                                     Buscando trabajo

                                                                     Nombre del Profesor

                                                                     Ana María Gutiérrez Viveros

                                                                     Fecha

                                                                     11 de febrero de 2019

ÍNDICE

1.- Introducción ...……….……………….…………………………………………………….…

Pag.

3

2.- Buscando trabajo ………………..………………..………..……..……………..………….

Pag.

4

2.1.- Empresa seleccionada y su situación actual en el mercado ………….….……...

Pag.

4

2.2.- Reseña de la empresa seleccionada - Pemex  ……………………..……….…....

Pag.

5

2.3.- Cultura organizacional en Pemex  ………….………………………...……….…....

Pag.

5

2.4.- Vacantes en la empresa y puesto deseado  ………………………...……….…....

Pag.

4

2.5.- Elementos para garantizar un trabajo de calidad  …………………….…………...

Pag.

4

3.- Conclusión ………………………………..…………….……………….…………………...

Pag.

6

4.- Referencias bibliográficas ………………………………….……….……………….…….

Pag.

7

5.- Referencias electrónicas …...……………………..……..…..…….……………….…….

Pag.

7

1.- INTRODUCCIÓN

La calidad se ha convertido en un aspecto imprescindible para todas las empresas, lo cual les permite mantener su competencia en los mercados.

Todos los servicios y productos que se proporcionan a los clientes, deben cumplir con normas y reglas especificas.

 

La globalización de los mercados y los constantes cambios sociales, culturales y económicos, han provocado que las empresas realicen la búsqueda de nuevas y mejores alternativas de desarrollo para proporcionar servicios y/o productos con calidad, manteniendo la confianza de sus clientes.

Las empresas que no tienen establecidos procesos dirigidos a la satisfacción de sus clientes, exponen a un alto riesgo el futuro de su negocio.  Asimismo, los empleados que no son motivados y que no trabajan con calidad, estancan su desarrollo profesional, incrementando las posibilidades de fracaso y de pérdidas económicas en las empresas para las que laboran.

Los integrantes de las organizaciones deben desarrollar sus competencias con la finalidad de incrementar su capacidad de acción, logrando un desempeño eficaz dentro de la empresa en la que labora, disminuyendo en gran medida los costos de no calidad, mejorando sus servicios y productos, así como su competencia en los mercados.

Los colaboradores de una empresa deben desarrollar además, una cultura de calidad, con la cual adquieran valores y hábitos, que complementados con el uso de prácticas y herramientas de calidad, les permitan colaborar con su organización y cumplir con sus objetivos.

"No hay límite para la calidad que se puede producir, ni aun en el trabajo mpas humilde".

Dave Thomas, empresario y filántropo estadounidense.

2.- BUSCANDO TRABAJO

2.1.- Empresa seleccionada y su situación actual en el mercado

La empresa seleccionada para buscar una vacante es Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual fue elegida debido a que es una empresa de clase mundial y genera la mayoría de los ingresos que utiliza el Gobierno Federal.  

En el año 2018, la consultora británica Brand Finance ubicó a Pemex como la marca más valiosa de América Latina, ubicándo a su vez su valor como empresa productiva del estado mexicano en 8,400 millones de dólares.  Brand Finance dio a conocer las principales marcas del mundo por cada región (según su metodología), ubicando a Pemex como la empresa líder en Latinoamérica y la número 190 a nivel global.

Pemex es la empresa más importante de México no sólo por sus estados financieros, sino también por su profundo arraigo en las comunidades en las que opera y por su compromiso permanente con México, al aportar los recursos y la energía que el país requiere.

Por otro lado, la empresa referida fue seleccionada debido a que el suscrito ha formado parte de ella por casi 18 años, laborando en la Terminal Marítima Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más críticos: producción en picada, instalaciones chatarrizadas, pasivo laboral insolvente y, entre otros, un sindicato que sigue cobrando prebendas como en ningún otro país.

Con base en datos de Bloomberg e informes financieros presentados al segundo trimestre de 2018, Pemex encabeza la lista con 104.563 millones de dólares de deuda, poniéndose encima de la brasileña Petrobras, que debe 91.531 millones de dólares.

El Gobierno Mexicano contempla un nuevo plan de refinación para que Pemex sea autosuficiente en la producción de gasolinas, sin embargo, ello no se traduciría de inmediato en mejoras a su balance financiero.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que en marzo de 2019 se lanzará la licitación, con seis paquetes, para la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, a fin de procesar el petróleo dentro del país para evitar así su exportación y lograr la soberanía energética.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (361 Kb) docx (815 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com