La contabilidad de costos
pak08Informe10 de Diciembre de 2012
724 Palabras (3 Páginas)401 Visitas
La contabilidad de costos
La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
Se relaciona con la acumulación, análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planeación, control y toma de decisiones
Es una disciplina social que consideralos siguientes aspectos:
- CONTABILIDAD: genera información medible en términos monetarios, presentándola en forma estructurada y sistemática para reflejar las operaciones de una empresa
(Aquí se ubica la contabilidad de costos)
- AUDITORÍA: verifica la información contable
- FINANZAS: proporciona información financiera a partir de la información contable
CONCEPTOS GENERALES
Definición de Costos
“Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren.”
“Son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo.”
“Es el conjunto de pagos, obligaciones contraídas, consumos, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un periodo determinado, relacionadas con las funciones de producción, distribución, administración y financiamiento.”
Definición de Gasto
“Comprende todos los costos expirados que pueden deducirse de los ingresos. En un sentido más limitado, la palabra gasto se refiere a gastos de operación, de ventas o administrativos, a intereses y a impuestos.”
Son tres los elementos esenciales que integran el costo de producción:
1) Materia prima
Son los materiales que serán sometidos a operaciones de transformación o manufacturapara su cambio físico y/o químico, antes de que puedan venderse como productos terminados. Se divide en:
a) Materia Prima Directa
Son todos los materiales sujetos a transformación, que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados
b) Materia Prima Indirecta
Son todos los materiales sujetos a transformación, que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.
2) Mano de obra
Es el esfuerzo humano que interviene en el procesod e transformar las materias primas en productos terminados. Se divide en:
a) Mano de Obra Directa
Son los salarios, prestaciones y obligaciones que den lugar de todos los trabajadores de la fabrica, cuya actividad se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.
b) Mano de Obra Indirecta
Son los salarios, prestaciones y obligacions que den lugar de todos los trabajadores y empleados de la fabrica, cuya actividad no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados
3) Cargos indirectos
Intervienen en la transformación de los productos pero no se identifican o cuantifican plenamente con la elaboración de partidas específicas de producción.
Conocidos los elementos del costo de producción es posible determinar otros conceptos de costo:
• Costo primo = materia prima + mano de obra directa
• Costo de transformación = mano de obra directa + costos indirectos
• Costo de producción = costo primo + gastos indirectos
• Gastos de operación = gastos de distribución + gastos de administración + gastos de financiamiento
• Costo total = costo de producción + gastos de operación
• Precio de venta = costo total + % de utilidad desead
Otros Gastos:
• Gastos indirectos
...