La creatividad empresarial
katherine5786Trabajo9 de Septiembre de 2021
2.538 Palabras (11 Páginas)79 Visitas
La creatividad empresarial: es la capacidad de generar ideas diferentes, novedosas, encontrar soluciones fuera de lo común, combinando el conocimiento de diversas áreas o la capacidad de combinar elementos conocidos de formas nuevas.
- ¿Qué es el espíritu empresarial?
- ¿Como se muestra la creatividad?
- ¿Por qué deben innovar las empresas para tener éxito?
- ¿Cuál son las características de un emprendedor?
Solución:
DEBATE:
- POR QUE CONSIDERAMOS IMPORTANTE CANVAS
- COMO DEFINIRIAS CANVAS
- EN QUE MOMENTO SE DEBE UTILIZAR EL MODELO CANVAS
- QUE NECESITAS PARA HACER UN MODELO CANVAS
SOLUCION:
- POR QUE CONSIDERAMOS IMPORTANTE CANVAS
modelo Canvas es una herramienta que permite tener una visión global del negocio e innovar para adaptarse a los cambios del mercado.
El modelo Canvas es muy útil como apoyo para la gestión, para pensar en el futuro y proyectarse a corto y mediano plazo.
Es una herramienta de gestión estratégica que te permite conocer los aspectos clave de tu negocio y como se relacionan y compensan entre sí
El modelo canvas sirve para que identifiques lo esencial, te da la base para la lluvia de ideas, te brinda una presentación estructurada o sienta la base de tus planes de negocio.
Es un modelo que nos permite diseñar de manera rápida un modelo de negocio permitiendo plasmar en una sola hoja toda tu idea, el modelo canvas se compone de siete rectángulos.
Propuesta de valor: que problema o necesidad resuelve, no tiene sentido hacer lo mismo que tus competidores, debes aportar valor a tu producto, debes hacer que se diferencie de la competencia y aquí debes plasmar todo.
Segmento de mercado: (quienes son nuestros clientes) tienes que conocerlos demográficamente y socialmente. Debes detallar de la forma más exacta que puedas a qué tipo de personas va dirigido tu producto o servicio esto incluye edad, sexo, estudios, países, etc.
Canales: debemos definir como conseguimos que nuestro producto llegue al cliente puede ser por medios físicos por internet a través de dispositivos móviles o atreves de una web de ventas. Debemos reflejar todos y cada uno de los canales por los cuales vamos a contactar con nuestros clientes.
Relación con los clientes: debemos tener en claro cómo atraer a nuevos clientes mantenerlos y hacerlos crecer aquí debemos escribir Cuales serán nuestras tácticas.
Fuentes de ingreso: cómo hacemos para monetizar nuestro producto o nuestro servicio que valor ofrecemos a los clientes para que ellos paguen por él, debemos especificar también los sistemas de pago que podemos aceptar para nuestro producto o nuestro servicio. Por ejemplo, Debemos especificar si es tarjeta o efectivo etc.
Recursos clave: aquí de vemos preguntarnos cuales son los elementos más importantes que necesitamos para nuestro modelo de negocios funcione esto incluye, elementos financieros, elementos intelectuales (que incluye las patentes) e incluso humanos (persona con experiencia). Por ejemplo: equipo de trabajo edificios.
Actividad clave: que son las actividades que tenemos que realizar para poder ofrecer a los clientes nuestro producto o servicio, entonces las actividades para crear nuestro producto, entregarlo a los clientes, mantener la relación con ellos y las acciones que requieren nuestro flujo de dinero es bueno preguntarnos cuales actividades necesitamos realizar bien para saber dónde debemos poner más empeño, demos identificar qué cosas más importantes ofrece nuestra compañía para hacer que el modelo de negocios funcione. Como por ejemplo producción, solución de problemas etc. Debemos identificar que actividades clave son necesaria para la empresa empiece ingresar dinero. Por ejemplo
Socios clave o aliados clave: (socio que pueden ayudarte a impulsar tu negocio) ¿a quién podemos considerar un socio clave? ¿y cómo podemos conseguir nuevos socios que nos ayuden a llevar nuestro negocio al éxito? cuales son los principales socios y suministradores que necesitamos para conseguir que el modelo de negocio funciones debemos identificar cuáles son nuestros proveedores clave para que todo el sistema de negocio funciones y sea sostenible. Que producto nos va a suministrar que necesitamos de ellos para arrancar.
Estructura de costes: que es nada mas que todos los costos que genera nuestro negocio , preparamos una lista de todo lo que nos genera gastos para crear y entregar a los clientes nuestros productos o servicios como los gastos de producción ayudantes, mantenimiento del local, cuales son los costes necesarios para poder arrancar debemos identificar los recursos con los costes más altos. Las actividades principales que supongan el mayor costo, costes fijos, costes variables, economía de escala, todo debe quedar reflejado en esta casilla.
Considera nuestros costeos más altos como por ejemplo: gastos de producción, salarios empleados, mantenimiento del local, gastos página web
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
SE BASA EN DESCRIBIR EL NEGOCIO EN 9 BLOQUES
QUE ES EL MODELO CANVAS: Es una herramienta para crear encontrar y diagnosticar modelos de negocio (Alex)
Canvas lo que hace el método canvas es dar respuesta a cuatro preguntas: ¿Qué? ¿Cómo? ¿a quién? Y en ¿Cuánto?
- Que productos o servicios ofreces acompañado de la innovación y creatividad (la propuesta de valor que tiene usted que no tengan los demás y la gente esté dispuesta pagar por ello. Elemento innovador y creativos
- A quien que tiene 3 elementos (la segmentación, canales y la relación con los clientes)
El segmento: es decir a quien va dirigido
Relación con los clientes: como estas enamorando a los clientes de qué manera los piensas cautivar
Canales: es como haces para llevar tu producto a las manos del cliente
- Como: 3 elementos (socios clave, recursos clave, actividades clave)
Actividades clave: son aquellas actividades que son súper necesaria para que se dé la propuesta de valor
Recursos clave: es aquellos elementos que usted necesita para que la propuesta de valor haga feliz los clientes
Socios clave: es que tu no trabajas solo, sino que vas a necesitar de personas o negocios que potencien su modelo de negocio su producto o servicio.
- Cuánto 2 elementos ( estructura de costes y la fuente de ingreso)
Estructura de costes: es cuanto invierto y que necesito para invertir para que la propuesta de valor me genere rentabilidad
Fuentes de ingreso: de que manera ingresos para que mi modelo sea rentable, sostenible y escalable.
Se lo puede utilizar para su proyecto de vida, para su emprendimiento nuevo, para crear su negocio, para diagnosticar su negocio lo puede usar la tienda de barrio hasta la compañía mas grande.
CANVAS: es una guía donde me enseña las herramientas necesarias para la generación de modelos de negocio.
El modelo canvas
Propuesta de valor: es la razón por qué los clientes prefieren una empresa, satisface las necesidades del cliente, conjunto de beneficio que una organización ofrece a sus clientes. (novedad, diseño, marca, mejoras en producto. Propuestas de valor diferentes a cada segmento)
SEGMENTACION DE CLIENTES: CORAZON DE CUALQUIER MODELO DE NEGOCIO. (necesidades de cada segmento de clientes, diferentes canales de distribución, diferentes tipos de relación, ( tener claro a quien vas a vender tu producto características personalidades, formar pequeños grupos , necesidades, capacidades
PROPUESTA DE VALOR ¿Por qué UN CLIENTE DEBE COMPRARTE A TI Y NO A TU COMPETENCIA? Ofrecer un producto diseñado, un servicio único. La propuesta de valor hace que los clientes te vean como su primera opción de compra
CANALES: forma más eficiente y económica en la que tu cliente podrá dsfrutar tus productos con el menor tiempo esfuerzo puntos de contacto (comunicación, distribución, y canales de venta, facilitar
RELACION CON CLIENTES: que cosas estás haciendo como empresa para aumentar el nivel de relación con tu cliente ejemplo regalos de navidad etc. Cuidar y mantener para ser exitosas
FUENTES DE INGRESO: es una entrada de dinero ya que es lo que le permitirá mantenerse en funcionamiento y así poder crecer (pago de efectivo)
RECURSOS CLAVE: cosas necesarias para realizar el negocio, elementos importantes (físicos, intelectuales recurso humanos y financieros)
ACTIVIDADES CLAVE acciones importantes que realiza la empresa para que su empresa es exitosa (producir, atender a clientes, solucionar problemas)
SOCIOS CLAVE: buscar un beneficio mutuo para llevar acabo mi empresa o negocio para crecer mas rápido y claro compartir riegos ALIANZAS CLAVE REDUCIR RIESGOS Y ADQUIRIR MAS (con el fin de hacer crecer tu empresa)
ESTRRUCTURA DE COSTES: toda actividad o negocio cuesta dinero tiempo costos menores a los ingresos, cuanto nos cuesta cada cosa
...