La cultura tributaria y los negocios informales en la población del Distrito la Victoria, Emporio de Gamarra en el 2023
Xiomara RamirezDocumentos de Investigación11 de Mayo de 2023
6.928 Palabras (28 Páginas)105 Visitas
La cultura tributaria y los negocios informales en la población del distrito la victoria, emporio de gamarra en el 2023.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
E.P. GESTIÓN TRIBUTARIA[pic 1]
DOCENTE
Jorge Raúl Carreño Escobedo
LA CULTURA TRIBUTARIA Y LOS NEGOCIOS INFORMALES EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO LA VICTORIA, EMPORIO DE GAMARRA EN EL 2023
GRUPO N° 3
AUTORES
Cerda Solier, Emerson
Chauca Flores, Alvaro
Díaz Atauje, Walter Andrés
Quispe Paniagua, Daphne Mercedes
Ramirez Bustamante, Claudia Xiomara
Reyes Vargas, Jessica Nicoll
ASIGNATURA Y AULA
Estadística Descriptiva
408 - M
LIMA - PERÚ
2023
DEDICATORIA
A nuestros padres y hermanos por su comprensión y apoyo en nuestra etapa universitaria.
A todos nuestros compañeros que buscan estudiar y trabajar para ser profesionales de éxito en un futuro no lejano.
AGRADECIMIENTO
Al docente Jorge Carreño Escobedo, quien nos enseña con paciencia, dedicación y nos brinda información adecuada y concisa para nuestro proyecto académico y en el futuro lograr ser buenos profesionales.
INDICE
DEDICATORIA I
AGRADECIMIENTO II
INTRODUCCIÓN 1
CAPITULO 1: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
1.1 Descripción de la realidad problemática 3
1.2 Formulación del problema 4
1.2.1 Problema general 4
1.2.2 Problemas específicos 4
1.3 Objetivos de la investigación 4
1.3.1 Objetivo general 4
1.3.2 Objetivos específicos 5
1.4 Justificación de la investigación 5
1.4.1 Justificación teórica 5
1.4.2 Justificación práctica 6
1.4.3 Justificación social 6
1.5 Delimitación de la investigación 6
1.5.1 Delimitación social 6
1.5.2 Delimitación espacial 6
1.5.3 Delimitación temporal 7
1.6 Limitaciones de la investigación 7
CAPITULO 2: BASES TEÓRICAS 8
2.1 La cultura tributaria 8
2.1.1 Definición 8
2.1.2 Importancia 9
2.1.3 Obligación tributaria 9
2.2 Educación tributaria 11
2.2.1 La conciencia de los contribuyentes 11
2.2.2 Elusión tributaria 11
2.3 Informalidad empresarial 12
2.3.1 Definición 12
2.3.2 Causas de la informalidad empresarial 13
2.3.3 Comercio ambulatorio 14
2.3.4 Beneficio de informalidad 14
2.3.5 Consecuencias de la informalidad empresarial 15
2.4 Variables 16
2.4.1 Variables del estudio 16
CAPITULO 3: METODOLOGÍA 18
3.1 Tipo, diseño y enfoque de la investigación 18
3.1.1 Tipo de investigación. 18
3.1.2 Diseño de investigación 18
3.1.3 Enfoque de la investigación 18
3.2 Población y muestra 18
3.3 Técnicas de recolección de datos 18
RECOMENDACIONES 19
CONCLUSIONES 20
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21
LISTA DE TABLAS
Tabla 1 27
Tabla 2 28
Tabla 3 29
Tabla 4 30
Tabla 5 31
Tabla 6 32
Tabla 7 33
Tabla 8 34
LISTA DE GRÁFICOS
Gráfico 1 27
Gráfico 2 30
Gráfico 3 31
Gráfico 4 32
Gráfico 5 33
Gráfico 6 34
Gráfico 7 35
Gráfico 8 36
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación se desarrollará en base a los temas de cultura tributaria e informalidad, teniendo en cuenta el impacto provocado dentro del emporio Gamarra–La Victoria. El objetivo general del proyecto es el de conocer el impacto de las dos variables en mención en los negocios de Gamarra, considerando la opinión y preferencias de un grupo de personas; y, por otro lado, los objetivos específicos son los de demostrar y analizar la importancia de la cultura tributaria para contrarrestar la informalidad existente en el emporio de Gamarra. Este tema de estudio, en la actualidad, nos permite aplicar nuestros conocimientos centrándonos en el cumplimiento de los deberes tributarios para lograr ser contribuyentes responsables, teniendo en cuenta que los aportes realizados serán de utilidad para que el Estado ofrezca servicios y realice gastos en beneficio de los ciudadanos.
...