ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa Avianca S.A

EDIT LONDOÑODocumentos de Investigación29 de Noviembre de 2021

2.666 Palabras (11 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

MÓDULO ESTRATEGIAS GERENCIALES

GRUPO B-05  

PROYECTO CENTRAL FASE I-DIAGNÓSTICO      

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD

  ENTREGA 1 SEMANA 3

SUBGRUPO:3  

JUAN MIGUEL RODRIGUEZ PINTO - CODIGO 100249032

MONTOYA SIERRA EDGAR ALEJANDRO – CODIGO 100247419

TUTOR

BERNARDO ROBERTO MONTEJO MORENO

 FECHA DE ENTREGA 21 SEPTIEMBRE DE 2021 [pic 2]

  

ENTREGA 1 SEMANA 3

Esta entrega debe partir del planteamiento del problema que tenga la empresa objeto del análisis; después, elabore un análisis externo e interno que le permita encontrar las variables clave a nivel externo (oportunidades y amenazas) y a nivel interno (fortalezas y debilidades).

1. Resuelva las siguientes cuestiones:

 a. Identifique el problema que tiene la empresa; recuerde que este debe ser un problema general y su resolución le debe permitir a la empresa generar bienestar y rentabilidad, fruto del planteamiento estratégico.

b. Defina en quién se manifiesta el problema; no olvide que este va a ser el objeto de la investigación.

c. Responda la pregunta ¿qué debe hacerse para superar el problema que tiene el objeto?

2. Realice el análisis interno utilizando la herramienta de árboles de competencia, desarrollada en los Escenarios 2 y 3. Recuerde que para obtener las fortalezas y debilidades de la organización usted debe hacer una auditoría interna que le permita observar la empresa desde la raíz, el tronco y las ramas.

3. Elabore la auditoría externa, utilizando herramientas como análisis PESTEL y PORTER. Para la consecución de información puede dirigirse a la plataforma EMIS, a los estudios realizados en el sector y revistas especializadas como Gerente, Dinero y Portafolio, que emiten análisis anuales.

DESARROLLO.

1. Resuelva las siguientes cuestiones:

Identificación del problema

La empresa analizada es Avianca S.A., la cual atraviesa por un problema de solvencia financiera que la llevó a someterse al capítulo 11 de la ley de quiebra de los Estados Unido (Valora Analitik, 2021)s. En buena medida las dificultades financieras de Avianca derivaron de los cierres de aeropuertos realizados por los gobiernos de casi todos los países del mundo para contener la propagación del virus de COVID 19 durante el segundo trimestre del año 2020, sin embargo, una parte importante de los problemas de la compañía se venían desarrollando hace varios años al interior de la empresa  (Pardo, 2020).

El clima laboral de Avianca durante los últimos años no ha sido el mejor, teniendo que enfrentar prolongadas y costosas huelgas de pilotos que por un lado solicitaban nivelaciones salariales, y por otro, conservar los puestos de trabajo que en muchos casos desaparecieron tras los intentos fallidos de la aerolínea por operar en Brasil. Esto sumado a las tensiones internas por el control de la junta directiva entre sus accionistas ha llevado a Avianca a un periodo de crisis que coincide con los 100 años de fundación de la aerolínea (Valora Analitik, 2021).

Se suma al problema financiero, la fuerte competencia en el sector del transporte de pasajeros, en particular por parte de las aerolíneas de bajo costo que han empezado a copar una parte importante del mercado de vuelos domésticos de baja duración. Esto también ha afectado a los ingresos de la empresa profundizando la crisis actual de la compañía.

Para mejorar esta situación, la empresa debe plantearse un plan de recuperación financiera que permita en el corto plazo escapar de la bancarrota y responder adecuadamente con sus obligaciones (Valora Analitik, 2021). En ese sentido, es necesario que Avianca replantee su modelo de negocio para mejorar el flujo de efectivo y la solvencia de la compañía, permitiendo un mejor desempeño financiero en el corto plazo (Revista Semana, 2021).

Avianca también debe avanzar en el mejoramiento de su clima interno, para lo cual debe construir acuerdos con sus empleados y tripulaciones que garanticen el correcto funcionamiento de la empresa y permitan alinear los intereses de los trabajadores con los objetivos estratégicos de la organización. Adicionalmente, se debe trabajar en superar las contradicciones existentes entre los accionistas mayoritarios por el control de la Junta Directiva de la empresa, de tal manera que exista una sinergia entre el cuerpo de directivos y los socios de Avianca.

  1. Árbol de Competencias

Se presenta en esta sección un árbol de competencias de acuerdo con los lineamientos de la lectura fundamental del escenario 3 (Nydia Hernández, 2019). En este análisis se presenta la evolución del árbol de competencia en sus diferentes temporalidades y una tabla con el esquema de competencias que complementa el análisis realizado en el árbol.

[pic 3]

Ilustración 1 Árboles de Competencias

 

Se presenta adicionalmente el análisis del esquema de competencias mediante la siguiente tabla.

Tabla 1 Esquema de competencias

Análisis del pasado

Análisis del presente

Análisis del futuro

Raíz

Una empresa con solidez financiera y perspectivas de crecimiento. La aerolínea de mayor reconocimiento en Colombia por su calidad en el servicio.

La empresa está en crisis financiera, posee conflictos laborales y tensiones al interior de sus socios.  

Cambia su modelo de negocio hacia uno de bajo costo para garantizar mayores ingresos apostando masificar los vuelos.

Tronco

Una flota de aviones comerciales de pasajes y de carga con cobertura en todos los destinos nacionales disponibles.

Ha logrado expandirse por América Latina teniendo éxito en centro América, pero retrocesos en países como Brasil.

Avanza su expansión hacia destinos en Europa y los Estados Unidos.

Ramas

Se consideró como la aerolínea más importante del país y constituyó un ejemplo para las empresas de Colombia.

Logra cumplir sus primeros 100 años volando por América Latina, convirtiéndose en una insignia del continente pese a los retos que atraviesa actualmente  

 El objetivo es poder alcanzar otros 100 años volando por el continente conectando a las personas de América Latina.

  1. Auditoría Externa

Para el desarrollo de la auditoría externa de la organización se utiliza el análisis PESTEL que evalúa el contexto en las dimensiones políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ambientales y legales que se presentan en el momento actual. Se complementa la auditoria con un análisis de las Cinco Fuerzas de Porter, mediante el cual se caracteriza el nivel de competitividad al que se enfrenta la empresa, así como el poder que tienen los agentes externos sobre Avianca en el contexto actual.  

  1. Análisis PESTEL

A continuación, se presenta una matriz PESTEL que contiene el análisis de cada una de las dimensiones contempladas en esta herramienta de estudio del entorno de la organización.

Tabla 2 Análisis PESTEL

Dimensión

Descripción

Política

En el contexto político se observa un interés particular de los gobiernos de Latinoamérica por recuperar la economía de los países, por lo que se han ido flexibilizando las medidas restrictivas en la región para garantizar un mayor flujo de personas y mercancías. Lo anterior permite un mayor flujo de pasajes y carga para la empresa.

Económica

La economía mundial sigue presentando dificultades en su recuperación, sin embargo, el avance de la vacunación genera un ambiente de optimismo frente al crecimiento de las economías en todo el planeta. De esta manera, Avianca se podría ver beneficiada del rebote de la economía de la región en el próximo año.

Social

Desde un punto de vista social muchas familias han postergado sus planes de turismo hasta encontrar un mejor momento para viajar. Por esta razón la tendencia futura es a incrementarse el turismo tras un gran periodo de confinamiento que han tenido que soportar los hogares.

Tecnológica

El avance tecnológico en el marco de la cuarta revolución industrial brinda un conjunto de nuevas oportunidades que permiten realizar un mejor seguimiento de los vuelos, conocer mejor a los clientes, y ofrecer un mejor servicio, en términos de seguridad, puntualidad y confort.

Ambiental

La contaminación ambiental producida por la emisión de gases de efecto invernadero que provocan los vuelos es uno de los aspectos más complejos de resolver en el mundo moderno. Avianca cuenta con una política de responsabilidad ambiental, consistente en la compra de bonos de carbono que compensan las emisiones producidas por la compañía, con los cuales se ha financiado siembra de árboles, proyectos de energía renovable, recuperación de bosques y reducción de 743.509 toneladas de carbono en vuelos domésticos entre enero y agosto de 2017 (Avianca, 2018).

Legal

El principal aspecto legal de importancia para la empresa en la coyuntura actual es el capitulo 11 de la ley de bancarrota de los Estados Unidos, así como la ley de 1116 de 2006 en Colombia (ley de insolvencia).

Fuente: Elaboración propia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (352 Kb) docx (206 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com