ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa TORTAS LA NEGRA LTDA, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de tortas negras

jgarcia395Apuntes13 de Febrero de 2018

2.289 Palabras (10 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]


[pic 2]


TORTAS LA NEGRA:

La empresa TORTAS LA NEGRA LTDA, es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de tortas negras y demás productos derivados de la panadería, la alta dirección contrata al director de producción y sus principales tareas es realizar cinco mejoras, cinco controles y cinco estrategias y/o herramientas con sus respectivos costos $, para eliminar los costos de la no calidad, en todos sus puestos de trabajos y/o centros de costos administrativos y operativos.

MEJORAS:

  • AUDITORIAS INTERNAS Y EXTERNAS: Por medio de las auditorias se podrá evaluar la eficacia del sistema de calidad en la empresa, controlando de manera adecuada todos los procesos tanto productivos como administrativos fuera y dentro de la organización, garantizando la confianza y los requisitos que exigen los clientes.
  • PLAN DE MEJORA CONTINUA: Ayudará a identificar tanto las falencias como los puntos críticos dentro de los procesos para obtener información relevante, basada en datos, hechos y evidencias palpables que permitan medir y evaluar la realidad de la situación de la organización.
  • CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD: Permitirá identificar las fallas y los defectos directos dentro de los procesos y por medio de este se acudirá de manera inmediata para controlar de manera óptima y dar prioridad a todas estas inconsistencias directas con la calidad que se presentan frecuentemente en la organización.
  • CAPACITACIONES INTERNAS: Dentro de la organización el recurso humano es el principal factor para el desarrollo de esta misma, se crearán capacitaciones de manera frecuente en todos los procesos para permitir a los empleados una motivación, un mejor conocimiento de sus actividades y esto ayudara a un excelente progreso para la empresa.
  • CREAR INNOVACION: Ayudará a analizar el modelo de negocio de la empresa en todos los procesos para permitir encontrar alternativas novedosas para mejorar la gestión y hacer un uso óptimo de todos los recursos con los que se cuentan.

CONTROLES:

  • LISTAS DE CHEQUEO: Por medio de estas listas de chequeos se permite identificar todos aquellos puntos débiles en los procesos adecuados, a través de listados obtenidos por estudios de muestreos para tenerlos presentes en las áreas que se deseará analizar. Pueden aplicarse en las diferentes actividades de la empresa y en los diferentes eslabones de la cadena producción.
  • INSPECCIONES: Ayudará a examinar las características de la calidad de los productos y componentes que exija el proceso de elaboración, estas inspecciones servirán para confirmar que el sistema de calidad funcione según lo que se propone.
  • ACCIONES CORRECTIVAS: Permitirá identificar las causas que generan las no conformidades en los procesos, implementando esto en los procesos ayudara a controlar las frecuencias  de estas no conformidades.
  • ACCIONES PREVENTIVAS: Con estas acciones preventivas se eliminaran las causas de las no conformidades que puedan generar problemas potenciales producidos por los procesos y al igual que las acciones correctivas  ayudara a eliminar todas las no conformidades.
  • ESTANDARIZACION: Por medio de la estandarización se contribuirá a la mejora en los procesos ya que al estandarizar cada proceso en la empresa se buscará la manera de contar con referencias claras para poder contrastar las acciones que se implementan, y los resultados que se alcanzan.

ESTRATEGIAS Y/O HERRAMIENTAS:

  • DIAGRAMAS DE CAUSA – EFECTO: Por medio de esta herramienta se podrán investigar las diversas causas que influyen en los problemas dentro de los procesos que cuenta la empresa influyendo a un efecto específico y luego acudir a ideas para solucionar estos problemas.
  • DIAGRAMAS DE FLUJO: Permitirá demostrar por medio de una representación gráfica descripciones de las actividades que se llevan a cabo en cada proceso de manera secuencial, facilitando una comprensión efectiva y un orden estratégico para cada proceso a desarrollar.
  • HISTOGRAMAS: Con esta herramienta         implementada dentro de los procesos en la empresa ayudará la consecución de datos necesarios para la toma de decisiones, ayudara además a la comparación de resultados de un proceso con las especificaciones que se le han asignado desde el principio.
  • DIAGRAMA DE PARETO: Implementando esta herramienta será de gran importancia para la empresa, se analizará de manera detallada una amplia información sobre los problemas, arrojando así los resultados más relevantes a los que habrá que acudir frente a los que generan menos importancia en cada proceso.
  • DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN: Es de gran utilidad para la solución de los problemas de calidad en un proceso y producto, demuestra que causas (factores) están influyendo la dispersión de una característica de calidad y tomar decisiones para controlar la perturbación que se presente.

COSTOS

Los costos generados en estos controles son equivalentes a:[pic 3]

La implementación de todas las anteriores mejoras, controles, estrategias y/o herramientas dentro del proceso de producción de la empresa TORTAS LA NEGRA LTDA generará una reducción óptima de los costos de no calidad que se presentan en los procesos dentro de la empresa, obteniendo una reducción del 80% de estos mismos de manera eficaz. Ayudará también a ser eficientes a la hora de ponerlos en práctica.

3.  Para incrementar la calidad en los productos  y/o servicios y además en cautivar nuevos clientes y aumentar las ventas en esta empresa  es necesario consolidarse cada día, crecer y desarrollarse en el mercado para tener éxito y ser competitivos en él.

Teniendo como base un sistema de referencia a través de la Norma ISO 9001 en donde se imparta un mejoramiento continuo como pilar fundamental  para dirigir y controlar la organización en  pro de  la calidad aplicando los principios tales como:

Por lo cual las estrategias de calidad a considerar son las siguientes:

Orientación al cliente: Acrecentar el compromiso personal de la empresa para cumplir con los pedidos, deseos o expectativas de los clientes apostándole a  la excelencia para alcanzar resultados que satisfagan plenamente a todos los grupos de interés de la organización. Teniendo en cuenta cada día las necesidades de los clientes y dando solución a sus problemas ; realizando esfuerzos adicionales con el fin de exceder  sus expectativas y mejorar su calidad de vida cumpliendo a cabalidad con los valores corporativos logrando así oportunidad y excelencia en el mercado  incrementando su competitividad y reconocimiento no solo por sus productos, sino por cada una de las áreas, procesos y empleados  de la organización siendo este un  referente para las demás empresas.

Además esta organización debe recordar que depende de sus clientes, y por lo tanto deben comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacen los requisitos  y esforzarse en exceder las expectativas de estos.

La empresa debe tener claro que las necesidades de sus clientes no son estáticas, sino dinámicas y cambiantes a lo largo del tiempo; además de ser los clientes, sino que ha de ofrecerles soluciones a través de sus productos y gestionarlas e intentar superar esas expectativas día a día incrementando sus ventas y cautivando más clientes y siendo un referente en el mercado.

Liderazgo: Establecer propósitos orientados a la organización creando y manteniendo un ambiente interno  en el  cual el personal pueda llegar e involucrar totalmente el logro de los objetivos de la organización.

Además tener en cuenta que la excelencia de la compañía requiere buena capacidad de visión que haga inspirar a los demás y que sea coherente en toda organización estableciendo y comunicando una dirección clara, con unas metas definidas teniendo como base unificación, motivación de los demás líderes competidores  para que con su comportamiento en el mercado sirvan de fuente de suscitar pautas de mejoramiento en la organización sin dejar a un lado los lineamientos, misión y visión de esta; teniendo en cuenta a todos los empleado y a los clientes de la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (728 Kb) docx (488 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com