Caso : empresa Taxi Mount Ltda
Wekufe RentonTrabajo30 de Enero de 2023
2.088 Palabras (9 Páginas)91 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
ÍNDICE
Índice………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 2
Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………………. 3
Desarrollo……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4
Elementos del capital de trabajo ………………………………………………………………………………………. 4
Presupuesto de inversión sugerido…………………………………………………………………………….……….. 5
Características de los valores negociables………………………………………………………………….………. 6
Objetivos y técnicas para mejorar el flujo de efectivo ……………………………………………….………. 7
Conclusión………………………………………………………………………………………………………………………….………….. 8
Referencias bibliográficas………………………………………………………………………………………………….…………... 9
INTRODUCCIÓN
El capital de trabajo se describe como el capital activo circulante que administra una organización cuando inicia su operación sin aún generar ingresos, por ende, se considera una inversión a corto plazo como también el excedente de activos circulantes entre el balance y el capital de trabajo neto, también llamado régimen financiero de una empresa. Podemos mostrar el capital de trabajo con la siguiente operación:
[pic 8]
El capital de trabajo es fundamental en toda organización, ya que permite que es el sustento para realizar las operaciones de una empresa, dando así continuidad al negocio. El capital de trabajo se compone por materias primas, mano de obra, activos u otros gastos que se produzcan en el proceso de producción de bienes o generación de servicios.
La señora Alejandra Pérez, dueña de la empresa Taxi Mount Ltda. que presta servicios de transporte tiene problemas de liquidez lo que se ha traducido en el retraso del pago a sus proveedores. En este caso nos encontramos frente a un claro ejemplo de mala administración del capital de trabajo lo que también impacta en las estrategias que puede generar la organización para captar más clientes, pues al no contar con flujo de cajo constante y suficiente, no puede generar enganches comerciales y de marketing para aumentar su cartera de clientes.
En el siguiente informe, en una primera instancia, nos abocaremos a mencionar y describir seis elementos esenciales del capital de trabajo que se encuentran en el caso de la empresa Taxi Mount Ltda, para posteriormente presentar un presupuesto de inversión donde se consideran activos y capital de trabajo, explicando su forma de administración y finalmente describiremos seis características de los valores negociables con argumentos que sustenten la administración de éstos de forma adecuado y eficiente.
DESARROLLO
- Identifica y describe al menos 6 elementos del capital de trabajo presentes en el caso:
- Administración de cuentas por cobrar: Corresponde al dinero adeudados a la empresa por sus clientes, por la prestación de servicio de transporte a crédito de 30, 60, 90 y 120 días. Sobre este punto es menester contar con política para administrar este tipo de cuenta, por ejemplo; seleccionar y fijar las condiciones del crédito a brindar de acuerdo a la cantidad vendida, y políticas de cobranza para las cuentas vencidas. Un punto a considerar en una política futura es que el plazo de pago de deudores se acote a plazos de 30 y 60 días.
- Efectivo: Corresponde a la cantidad de dinero que se mantienen la caja chica de la empresa, como también como al dinero depositado en las cuentas bancarias de la empresa. Sobre estas cuentas es necesario señalar que deben tener solo movimientos asociados al giro de Taxi Mount, ya que muchas veces este haber se usa en gastos personales de los socios y que no tiene relación con las actividades de la empresa.
- Administración del flujo de efectivo: La administración del flujo de efectivo tiene como objeto mantener la mayor cantidad de efectivo al interior de la empresa Taxi Mount, sobre este punto es necesario disminuir lo que más se pueda el gasto de efectivo de la empresa, y utilizar el efectivo recibido a corto plazo para pagar a los acreedores dentro del plazo pactado, tratando que sea siempre al límite de éste.
- Administración de inventarios: Los inventarios forman parte de los activos circulantes de la empresa, esto forma parte de una inversión que no tiene un retorno a corto plazo, como es el caso de la compra de activos destinados al giro de transporte. Por lo tanto, es importante que el inventario sea controlado eficientemente para reducir los costos de mantener los activos al mínimo siempre teniendo en consideración la depreciación de estos activos.
- Pago anticipado a proveedores: El pago anticipado a proveedores entrega una ventaja, puesto que nos permitirá mantener una buena relación con los proveedores y en caso de necesitar con urgencia algún bien destinado al transporte y mantención de éstos tendremos buena disposición de parte de nuestros proveedores para negociar sobre estos puntos.
- Política administrativa del capital de trabajo: Un elemento muy relevante es la política administrativa de capital de trabajo que tiene una organización, en este caso, Taxi Mount carece de la definición de una política y trata de subsistir casi el día a día.
- Elabora presupuesto de inversión considerando activos y capital de trabajo, además explica de qué manera puede administrar el capital de trabajo, identificando al menos 4 argumentos que le permiten profundizar el análisis.
Antes de elaborar un presupuesto de inversión es necesario explicar qué es y de acuerdo a lo que publica el sitio web Raisin, una plataforma europea dedicada al ahorro, señala que “es un sistema que permite a la dirección planear y controlar el alcance estratégico de la compañía a través de sus inversiones, que tienen una importancia capital en la generación de ingresos y de flujo de efectivo”
Teniendo claro lo anterior, a continuación, referenciamos un presupuesto de inversión para la empresa Taxi Mount Limitada:
Tipo | Monto | Porcentaje | |
Activo Fijo | $12.000.000 | 40% | |
Activo Circulante | $ 3.000.000 | 10% | |
Capital de Trabajo | $15.000.000 | 50% | |
Total | $30.000.000 | 100% |
Los argumentos que sustentan el presupuesto antes detallado son los siguientes:
- Administración de capital de trabajo: Es necesario implementar una política administrativa financiera, donde exista un administrador financiero cuya función principal es cautelar los recursos de la organización y asegurar el nivel de efectivo necesario para la toma de decisiones relativas a la inversión y financiamiento. Por tanto, nuestra recomendación a la señora Alejandra Pérez es crear esta posición en la empresa Taxi Mount y que el administrador financiero sea el encargado de proponer y definir con la señora Alejandra una política administrativa del capital de trabajo. En los próximos puntos ahondaremos en la política que recomendaremos.
- Política agresiva: La política agresiva se centra en mantener niveles de activos circulantes mínimos, lo cual se refleja en una rotación de activos totales más elevada, como un margen de utilidad neto más alto. En otras palabras, se refiere esta política es mantener el activo circulante que pueda convertirse en dinero efectivo en menos de un año (12 meses). Se conoce como activo circulante porque es un tipo de activo que se encuentra siempre en movimiento, se puede vender, convertirse en dinero líquido que puede utilizarse para pagos o deudas a corto plazo.
- Administración del efectivo: Es un elemento fundamental en la administración de capital, puesto que la mantener efectivo en caja representa un activo imprescindible para solventar imprevistos (panne, multas, otros) y así reducir riesgos o falta de liquidez.
- Reducción de cuentas por pagar: Esta recomendación se fundamenta por la trascendencia que tiene para la empresa Taxi Mount disminuir las cuentas por pagar, no solo para cumplir las obligaciones adquiridas que no se están pagando, sino que también para poder mantener una relación sana con los proveedores y en caso de necesitar alguna excepción o urgencia para ellos, la puedan realizar y no la rechacen por falta de pago.
- Describe seis características de los valores negociables y argumenta de qué manera éstos podrían permitir administrar de forma adecuada el capital de trabajo.
Ítem | Características |
Características de los valores negociables de una organización o empresa. | 1.- El precio de los valores negociables es volátil y sufre permanentes cambios, estos cambios son los que dan vida al mercado financiero y de valores. 2.- Las variaciones de estos valore negociables dan lugar a que las ganancias en relación a lo que se invirtió en ese valor negociable. 3.- Al contrario de lo anterior, también es posible que tenga lugar un riesgo de pérdidas económicas. 4.- Son instrumentos intercambiables y pueden utilizarse para utilizar en transacciones de compra y venta. 5.- En referencia a lo anterior, estos valores son instrumentos intercambiables, también, es liquidable si las transacciones son en dinero. 6.- Estos valores deben tener permanente seguimiento, así como de permanente observación de áreas especializadas en mercado, para evitar los errores financieros para la empresa. |
¿De qué manera los valores negociables podrían permitir administrar de forma adecuada el capital de trabajo? | Los valores negociables forman parte del capital de trabajo y son muy cercanos a lo que el efectivo (dinero) se refiere. Todas estas decisiones repercuten finalmente en la liquidez de la entidad, por ello es de vital importancia el conocimiento de todas las técnicas de administración que tributan al manejo eficiente del mismo. Luego de realizar el análisis de las definiciones anteriormente mencionadas se puede concluir, que el capital de trabajo es un referente de los recursos financieros con los que una organización para su operatividad a corto plazo, dando como resultados la situación actual por la cual este pasando la empresa. |
...