La empresa y su entorno
nicolejr30Informe12 de Abril de 2023
668 Palabras (3 Páginas)86 Visitas
La empresa:
Es una organización, más bien se puede definir como unidad social la cual, tiene como propósito
lograr una meta determinada.
Principalmente las empresas están orientadas a producir un bien o servicio.
La empresa y su entorno:
El entorno se define como variables o factores que afectan o influyen en una empresa. Estos se
dividen en 3:
a) Entorno próximo : Son externos que rodean a una empresa ( Ejemplo clientes, gobierno,
competencia , etc)
b) Entorno Potencial: Se entiende como un bien o servicio en un futuro cercano puede ser
transformado, cambiado, modificado, etc.
c) Entorno remoto : Aspecto o situación que puede cambiar de un momento a otro.
(Ejemplo: Crisis financiera)
Funciones operativas de una empresa : Se define como un conjunto de subsistemas , entre ellas
Marketing , finanzas , personal y producción
Marketing: Se define como satisfacer necesidades rentablemente. La cual , el cliente o mercado
elige a través de un bien o servicio.
Que significa que una empresa orientada al producto?
Centra sus esfuerzos en la producción, ya que su enfoque es el producto y como beneficio
fomenta la innovación y creatividad de ello.
→ Pregunta de la guía
¿Cómo reorientaría usted el proceso, para que una empresa se focalice en el cliente?
Desde un inicio tendrá que ser parte de la misión y visión de la empresa. Ya que todas las acciones
de la organización estarán dirigidas y enfocadas a satisfacer al cliente, para ello se deberá definir
un plan de acción, identificar los tipos de clientes, escuchar y fidelizar, crear una estructura
orientada a mi objetivo. Básicamente que sea una filosofía empresarial.
En que se sustenta el marketing en una empresa?
Se dividen en 4
a) Satisfacción real del consumidor
b) Determinar los segmentos de los consumidores que tienen gustos o necesidades
semenjantes
c) Toda la organización de recursos humanos orientado al mercado
d) Alineación de los objetivos de renta definido por la empresa acorde a satisfacer al
mercado elegido.
Relación entre el mercado y segmentación :
Segmentación : Se define como un conjunto de clientes actuales o potenciales de un bien y
servicio.
Mercado : Está compuesto por subgrupos con características en común en cuanto a hábito de
compra, necesidad, etc.
La relación de mercado y segmento se basa en dividir a los grupos que comparten alguna variable.
Ya que se puede segmentar un mercado por edad, sexo , nivel socioeconómico, urbano , rural ,
hábito de compra , si es nacional o internacional ,etc.
Para desarrollar una estrategia de marketing para los segmentos, se deben seguir los siguientes
pasos.
(Copiado de la página 144)
1) Análisis de oportunidad de mercado : Será necesario cumplir con algunos requisitos para
lograr ventajas diferenciales.
Requisitos : La empresa debe contar con competencias que puede realizar bien y debe
tener ventajas diferenciales, es decir, características distintas a la competencia que la
pueden utilizar como fortaleza.
2) Mercado meta : Será una primera segmentación, buscando la compatibilidad con los
objetivos y recursos que tiene una empresa.
3) Posicionamiento de mercado : Está referida al tipo de oferta que debe hacerse al mercado
meta, en relación con las ofertas de los competidores.
4) Crear un sistema de marketing : En este punto se debe crear una organización, sistema de
objetivos , planeación y control, para alcanzar los objetivos y llegar al mercado meta.
5) Plan
...