ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La esencia del liderazgo en el negocio

diegofmejiameloTrabajo26 de Septiembre de 2012

849 Palabras (4 Páginas)1.146 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

Know how

Las 8 habilidades esenciales

Harold Santacruz

Diego Fernando mejia melo

21/09/2012

INTRODUCCION

En este texto, se presenta las ocho habilidades que conforman al verdadero liderazgo. Entre los temas tratados están: posicionamiento, tomar decisiones, crear equipos, establecer objetivos y prioridades, y lidiar con las presiones, entre otros

Se pretende alcanzar un conocimiento apropiado del tema de los negocios dando a conocer los ocho conceptos básicos uno por uno que nos servirán a lo ancho del mundo de los negocios y el liderazgo empresarial

KNOW HOW (saber hacer)

Por lo general, el know-how se define como aquello que distingue a los líderes que logran resultados de los líderes que no. Se trata pues de la diferencia entre aparentar liderazgo y contar realmente con la destreza de dirigir una organización.

No hay duda de que es importante ser inteligente, resuelto, tener presencia, habilidades comunicacionales y visión. Sin embargo, que alguien sea muy inteligente no lo hace más idóneo para tomar decisiones relativas a la conducción de una organización. Toca tener en cuenta 8 objetivos básicos o habilidades esenciales que nos ayudaran a ser un líder en los negocios y en la vida

Se propone las 8 habilidades esenciales que nos servirán para la toma de buenas decisiones

1. Posicionarse y reposicionarse en el mercado

Es bastante fácil saber si la compañía está bien posicionada o no. Si a la gente le gusta lo que ofrecemos y obtenemos ganancias de nuestras ventas, probablemente estamos en lo correcto. Pero si la gente está no está muy conforme con esto pueda que todo falle por esto es necesario encontrar la idea central en el negocio que permita satisfacer las demandas de los clientes y hacer dinero para el beneficio de todos

2. Adelantarse a los cambios del mercado

Tomar en cuenta el cambio externo antes de que otro lo haga. Un segundo aspecto del es que la habilidad para “conectar los puntos”; es decir, identificar todas las pistas diarias que anuncian cambios en el mercado y reunirlas para tomar una decisión correcta sobre el futuro del negocio para que este funcione bien en el mercado y ser capaz de detectar patrones en un mundo complejo para poder ubicar al negocio en el liderazgo empresarial

3. Impulsar la cooperación entre el personal mediante la gestión del “sistema social” de un negocio

Otra dimensión es ser capaz de lograr que el sistema social de la organización cumpla con lo que se le pide. Lograr que la gente trabaje en equipo es una habilidad vital. La gerencia del sistema social de la organización tiene dos partes:

a). Determinar las decisiones fundamentales que se deben tomar y procurar que las tomen las personas adecuadas.

b). Modelar activamente el comportamiento que se muestra mientras se toman dichas decisiones.

Desarrollar un sistema esto significa reunir a la gente correcta con las conductas correctas y la información correcta para tomar mejores decisiones más rápidamente y lograr resultados en los negocios

4. Seleccionar y formar líderes

Delegarle a la gente adecuada el trabajo adecuado. Un indicador que alguien tiene es que siempre deja la organización en mejor estado de lo que estaba. Esta persona tiene talento para identificar y desarrollar el liderazgo, y crea oportunidades de crecimiento para esto se debe calibrar a las personas en función de sus acciones, decisiones y conductas y alinearlas con lo que no es negociable para un puesto de trabajo determinado.

5.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com