ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estructura organizativa de Tempo di qualitá S. A.

skmhTesis9 de Diciembre de 2013

4.461 Palabras (18 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 18

MANUAL DE

ORGANIZACION Y FUNCIONES

DE TEMPO DI QUÁLITA S.A.C

(Aprobado en Sesión de la Junta General de Accionistas del 04.01.2014)

INDICE

PRESENTACION

Tempo di qualita …………………………………………………………….. 3

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL……………………………….…………4

I. ALTA DIRECCION

 Gerencia General ………………………………………..… 5

II. ORGANO DE APOYO

 Subgerencia de Administración y Finanzas ………..…… 9

III. ORGANO FUNCIONAL

 Subgerencia de Operaciones …………………………..… 15

PRESENTACION

Tempo di qualitá S.A., con el propósito de presentar las funciones generales establecidas en su Reglamento de Organización y Funciones, ha elaborado el Manual de Organización y Funciones.

En el Manual de Organización y Funciones, que es un instrumento normativo de la gestión administrativa, se precisan en total concordancia con la estructura orgánica y funciones, la descripción de los cargos que la integran, las líneas de autoridad, responsabilidad y coordinación.

Mediante este Manual de Organización y Funciones cada funcionario y trabajador de Tempo di qualitá S.A., deberá conocer sus funciones y su ubicación dentro de la estructura general de la organización, con el fin de participar, de manera integral, en el logro de los principales objetivos de la Empresa

ESTRUCTURA ORGANICA

De acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones Tempo di qualitá S.A.C, cuenta con la siguiente Estructura Orgánica:

ALTA DIRECCION

- Junta General de Accionistas

- Gerencia General

ORGANO DE APOYO

- Subgerencia de Administración y Finanzas

ORGANO FUNCIONAL

- Subgerencia de Operaciones

I.- ALTA DIRECCION

GERENCIA GENERAL

1. OBJETIVO

La Gerencia General es la unidad orgánica dependiente del Junta General de Accionistas, responsable de la administración y gestión de la Empresa, de desarrollar las actividades que logren de manera eficiente, los objetivos y metas Institucionales.

2. ESTRUCTURA ORGANICA DE CARGOS

Para el desarrollo de sus actividades, la Gerencia General requiere:

 Gerente General

Gerente General:

2.1 Objetivo

El Gerente General tiene responsabilidad directa en la dirección, coordinación, control y evaluación del funcionamiento y actividades de la Empresa, en concordancia con las políticas, planes y estrategias aprobadas; garantiza que los procedimientos y políticas se lleven a cabo dentro del marco de la ley, y que se obtengan los objetivos propuestos, sobre la base de una organización y administración eficientes; y asesora a la Junta General de Accionistas en la buena marcha de la Empresa.

Asimismo, ejerce la representación legal de la Empresa. Desarrolla las siguientes funciones:

2.2 Funciones Generales

a) Formular y presenta a la Junta General de Accionistas para su aprobación el plan anual de la Empresa que incluye las estrategias de planeamiento, objetivos, políticas, metas, programas y presupuestos referidos a las actividades institucionales.

b) Asesorar al Junta General de Accionistas en cuestiones técnicas proporcionándole la información necesaria.

c) Dirigir las medidas correctivas que fueran necesarias para el logro de los objetivos, planes, programas, metas y presupuestos establecidos.

d) Asegurar que el desarrollo de programas y planes que dirijan las actividades y el uso de los recursos, se lleven a cabo conforme la estrategia, políticas, procedimientos y normas establecidas.

e) Hacer cumplir de manera eficiente los acuerdos y resoluciones que adopte la Junta General de Accionistas.

f) Evaluar los criterios y procedimientos de selectividad en la calidad de clientes, a fin de garantizar una mejor rentabilidad lucrativa dentro de los planes diseñados.

g) Plantear Junta General de Accionistas el nombramiento, promoción de los trabajadores, así como sus remuneraciones.

h) Llevar a la aprobación del Junta General de Accionistas asuntos que conlleven salir de los límites de su autoridad, de acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos.

i) Inspeccionar directamente o por medio de los funcionarios responsables el sistema de contabilidad adecuado y el buen desarrollo financiero de conformidad con el presupuesto anual de la Empresa, informando cada semana a la Junta General de Accionistas.

j) Plantear a la Junta General de Accionistas propuestas de cambio en cuanto a la Estructura Orgánica determinada en el ROF y en el MOF de la Empresa.

k) Proponer a la Junta General de Accionistas planteamientos necesarios para que se cumplan los objetivos esperados y proyectados en el plan anual de la Empresa, enmarcados de conformidad con las normas establecidas.

l) Planificar, supervisar el desarrollo de proyectos estratégicos modernos que faciliten la mejora de la Empresa.

m) Revisar y evaluar periódicamente las operaciones que se llevan a cabo en la Empresa.

n) Representar a la Empresa ante toda clase de autoridades, entidades y personas, con las facultades generales del mandato y especiales de los artículos noveno y décimo del código de procedimientos civiles.

o) Transigir las cuestiones litigiosas hasta por el monto autorizado, dando cuenta a la Junta General de Accionistas.

p) Orientar las acciones que permitan atender las recomendaciones de auditoría interna y externa.

q) Supervisar la política laboral y las normas generales para su correcta aplicación.

r) Proponer a la Junta General de Accionistas la conformación de los Comités Especiales que sean necesarios para las contrataciones y adquisiciones que requiera INMISA.

s) La Gerencia General es la máxima autoridad Cumplir las demás funciones técnicas que la Junta General de Accionistas le asigne.

2.3 Funciones Específicas

a) Establecer con los Funcionarios bajo su responsabilidad las actividades que aseguren una tarea ordenada y de coordinación constante.

b) Ejercer atribuciones, cuando lo estime conveniente, que le corresponden específicamente a otros trabajadores bajo su responsabilidad, en forma particular o simultáneamente con ellos.

c) Supervisar y evaluar periódicamente al personal directamente a su cargo.

d) Disponer proyectos de capacitación para el personal, orientados a su desarrollo técnico.

e) Firmar la correspondencia de acuerdo con la magnitud del tema y la jerarquía de su cargo.

f) Firmar cheques en forma mancomunada con los funcionarios autorizados.

g) Autorizar el pago de horas extras y/o trabajos extraordinarios.

h) Aprobar el rol de vacaciones anuales del personal a su cargo y las modificaciones necesarias.

i) Informar permanentemente a la Junta General de Accionistas de las actividades que por su índole o importancia requieren de su conocimiento.

j) Sugerir y admitir la compra de activos fijos para la Gerencia General.

k) Representar a la Empresa ante toda clase de autoridades, entidades y personas, dentro de las facultades conferidas por ésta.

l) Cumplir las demás funciones administrativas que le asigne la Junta General de Accionistas

2.4 Relaciones de Responsabilidad y de Autoridad

Es directamente responsable ante la Junta General de Accionistas..

2.5 Relación de Coordinación Funcional

Dentro de las relaciones de coordinación internas y sin perjuicio de la directa dependencia, determinada en la estructura orgánica, mantiene continúa concordancia y respuesta de función con los diferentes órganos de la Empresa.

II.- ORGANO DE APOYO

Subgerencia de Administración y Finanzas

1. OBJETIVO

Es el Órgano encargado de administrar los recursos administrativos y financieros de la Empresa; está a cargo de la Subgerencia de Administrativa y Financiera, la cual ejerce dirección funcional sobre la aplicación de los procesos conexos a los sistemas administrativos financieros en todas las Subgerencias de la Empresa. Coordina actividades con el FONAFE.

2. ESTRUCTURA ORGANICA DE CARGOS

Para el desarrollo de sus actividades, la Subgerencia de Administración y Finanzas requiere:

 Subgerente de Administración y Finanzas

 Asistente de Administración y Finanzas

 Asistente Técnico

SUBGERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

2.1 Objetivo

El Subgerente de Administración y Finanzas es el encargado de planificar, establecer,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com