ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La etapa de organización

Romi LealTarea16 de Junio de 2023

655 Palabras (3 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 3
  1. Explique la etapa de organización.

La etapa de organización implica la asignación de tareas, la agrupación y coordinación de recursos y la creación de estructuras apropiadas para lograr los objetivos de manera efectiva y eficiente. implica una actividad fundamental que es la división del trabajo. Esto implica la identificación de las tareas que deben realizarse y la asignación de estas tareas a diferentes miembros del equipo o departamentos de la organización.

  1. ¿Qué es la Organización formal e informal?

La organización formal se refiere a la estructura oficial y bien definida dentro de una empresa u organización. Se compone de puestos de trabajo y jerarquías claramente definidos, así como de políticas, procedimientos y normas establecidos. Se basa en la división del trabajo, la especialización y la coordinación de las actividades para lograr los objetivos.

la organización informal es una red de relaciones sociales y personales que se desarrollan naturalmente dentro de una organización. Es una estructura de relaciones informales que puede estar basada en la amistad, el respeto mutuo, la confianza y la convivencia

  1. ¿Qué es la organización por departamento?

tipo de estructura organizativa en la que las actividades de la organización están agrupadas en diferentes departamentos o divisiones basados en la actividad que realizan. Cada departamento es responsable de llevar a cabo tareas específicas y tiene su propio conjunto de objetivos y metas los cuales van alineados con los objetivos generales de la organización.

  1. ¿Cómo organizaría una empresa?

La organización dependerá de muchos factores, como el tamaño de la empresa, la naturaleza de sus actividades y objetivos, y la cultura de la empresa En general, una buena organización debe funcionar de manera efectiva, eficiente y mantener la satisfacción del personal, clientes y proveedores durante todo el proceso del ciclo de vida del negocio. la organización debe estar en continuo crecimiento y mejora para cumplir sus objetivos y metas a largo plazo

  1. Explique la departamentalización por funciones

La departamentalización por funciones es un enfoque común en la organización de departamentos en el cual se agrupan las actividades empresariales según funciones similares o relacionadas, ejemplo: finanzas, marketing, producción, recursos humanos, entre otras. Esta agrupación se da teniendo en cuenta la naturaleza de las actividades y las tareas involucradas en ellas

  1. Explique la departamentalización por territorio geográfico.

La departamentalización por territorio geográfico es agrupar las actividades empresariales de acuerdo a su ubicación geográfica. Esto implica la creación de divisiones o áreas de trabajo para cada territorio, región o país en el que opera la organización. Tiene varias ventajas entre ella se encuentra la adaptación a las necesidades de cada área geográfica

  1. Explique la departamentalización por clientes.

La departamentalización por clientes es un departamento en el que se agrupan las actividades según el tipo de clientes que atienden. Cada departamento está especializado en atender a un tipo particular de clientes. Por ejemplo, una empresa puede tener departamentos para clientes minoristas, clientes mayoristas

  1. Explique la departamentalización por producto.

La departamentalización por producto es un método de organización en el cual las áreas de una empresa se dividen en grupos de trabajo que se enfocan en productos o líneas de productos específicos. En lugar de agrupar las funciones como finanzas, recursos humanos y marketing, la empresa agrupa estas funciones en grupos específicos encargados de un producto o grupo de productos.

  1. ¿Qué es la Organización matricial?

La organización matricial es una estructura organizativa en la que los miembros de un equipo están organizados en una matriz, es decir, cada persona tiene un jefe directo en su área funcional, pero también un gerente de proyecto que dirige un equipo multidisciplinario en un proyecto específico. se utiliza comúnmente en organizaciones que tienen proyectos complejos y de gran envergadura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (16 Kb) docx (297 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com