ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia Entel S.A.

dokitienecacaTrabajo3 de Julio de 2014

3.013 Palabras (13 Páginas)615 Visitas

Página 1 de 13

Historia

Entel S.A. (acrónimo de Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.),es una empresa de telecomunicaciones chilena creada el 31 de agosto de 1964, inicialmente como empresa estatal hasta su completa privatización en 1992. Es hoy en día la empresa de telecomunicaciones más importante de Chile, con presencia en servicios de tecnologías de la información, telefonía celular y fija, carrier de larga distancia (123) entre otros servicios.

MISIÓN

Creemos que la tecnología es uno de los pilares de la evolución. Siempre, desde nuestros inicios nos hemos enfrentado a desafíos que a través del ingenio y del conocimiento hemos logrado superar.

VISIÓN

Queremos vivir la experiencia real del cliente, centrarnos en sus necesidades para poder entregarles valor de forma integral a través de una plataforma de servicios.

OBJETIVOS DE LA EMPRESA

• Entel PCS es una empresa dedicada a las telecomunicaciones, pionera en Sudamérica en implantar la Tecnología GSM (noviembre 1997), teniendo cobertura en todo el país y contando con servicio de roaming (larga distancia internacional, al firmar un convenio con Vodafone) en los 5 continentes, lo que les permite lograr una absoluta movilidad y conectividad.

• Su plataforma de red comunicacional les permite ofrecer hoy los servicios tecnológicos del futuro, es así como sus clientes pueden disfrutar de la navegación en WAP, realizar transacciones por medio de su teléfono, chatear, y un sin número de servicios que les permite mejorar su calidad de vida.

• El equipo Entel está compuesto por 1.800 personas a lo largo de todo Chile, teniendo una red de 60 sucursales y un moderno Call Center con atención personalizada las 24 horas del día. Además, poseen el apoyo de una importante red de agentes autorizados a nivel nacional y presencia en las principales tiendas del país.

• Con esto, se puede decir que son los líderes del mercado de telefonía móvil en Chile, destacando además por haber montado una red comunicacional en un tiempo récord de 6 meses, lo que supera cualquier estándar mundial. Lo anterior, gracias a que se cuenta con un equipo humano altamente innovador y comprometido con entregar a sus clientes la mejor opción de telecomunicaciones móviles de mercado.

Estrategias utilizadas por Entel

Análisis situacional

Condiciones neutras

Medios de comunicación que utiliza Entel

Redes sociales

Comerciales

Publicidad en calle

Actualmente Entel domina todo lo que es su publicidad masiva, sabe cuándo, dónde y a quienes tiene que ir dirigido, usa muchas gigantografias para causar recordación en sus clientes, lo que es un punto a favor para la compañía y al momento de lanzar un comercial en televisión es por el motivo de nuevas propuestas de servicio a su público objetivo. El ultimo medio por el cual la gente puede hacer sus comentarios, ya sea negativos o positivos son las redes sociales (Facebook o twitter), donde se abren las puertas para aquellos clientes insatisfechos que tratan de manchar un poco la imagen a la empresa lo que juega un poco encontrar, ya que es ahí donde el personal de la compañía tiene que estar atento para poder responder a la dudas e inquietudes de los clientes

Condiciones generales

ENTEL CLARO MOVISTAR

FORTALEZAS -Comprometido con sus clientes.

-Buena conectividad y cobertura.

-Excelente entrega de información. -Buenos planes y ofertas.

-Buena variedad de equipos. -Variados convenios con instituciones.

-Reconocimiento y trayectoria bajo telefónica.

OPORTUNIDADES -Expansión de mercado gracias a la portabilidad numérica.

-Fusionarse con alguna empresa proveedora de equipos. -Mejorar la expansión y cobertura.

-Mejorar su conectividad -Mejorar la expansión y cobertura.

-Financiación propia.

DEBILIDADES -Costo alto.

-Cobertura en caso de emergencia -Mala señal

-Cobertura en caso de emergencia -Mal servicio al cliente

AMENAZAS -Más competencia gracias a las nuevas empresas emergentes del mercado.

-Avance tecnológico apresurado -Más competencia gracias a las nuevas empresas emergentes del mercado.

-Avance tecnológico apresurado. -Alta competencia

-Avance tecnológico apresurado

Competencia

140% de penetración de mercado tiene la telefonía móvil en Chile. Dicho de otro modo, por cada 100 personas, existen 140 dispositivos.

La cifra total es de 24.488.235 de teléfonos activos, de los cuales el 70% son de prepago (17.463.352) y el 30% de suscripción (7.024.883).

¿Y quién es quién entre las compañías telefónicas? Del total del mercado móvil, Movistar tiene el primer lugar con el 37,34%, una pequeña diferencia sobre Entel que llega al 37,26%. Claro es tercero con un 24,11%

Sobre la participación del mercado, Claro de América Móvil mostró el mayor avance con 1.63 puntos porcentuales; sin embargo, se mantiene en tercer lugar con 24.94 por ciento del total. Entel y Movistar se ubican como los principales operadores del mercado chileno con una ligera diferencia entre ambas, con participación de 36.96 y 36.92 por ciento, respectivamente.

En cuanto a otros operadores más pequeños, la operadora VTR mostró un crecimiento de 1,259.3 por ciento, para alcanzar 76 mil 568 usuarios y una participación de mercado 0.31 por ciento. Asimismo, Nextel, que ha ampliado su oferta de servicios móviles, tuvo un crecimiento de 139.7 por ciento y una participación de 0.4 por ciento.

PESTA

Político, Legal

Hoy Chile es un referente importante en la región y en el mundo es porque

tiene una clase política madura y comprometida con su historia y con el

futuro. Manteniendo un régimen político de democracia la cual esta

consolidada. Se ha construido un país políticamente viable, que socialmente

avanza hacia la reducción de las inequidades y con ello asegurando la paz

muy importante para la estabilidad política. Y culturalmente han construido

un país que aporta su experiencia, su conocimiento y su visión a una

presencia más activa y generosa de América Latina en el mundo.

Una de las últimas leyes que se ha implantado en el pasado 2012 es acerca de las antenas para telefonía.

De acuerdo a cifras de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, existen más de seis mil 200 antenas para teléfonos celulares instaladas en todo Chile, de las cuales unas 2.900 se ubican en la Región Metropolitana. Con esta nueva normativa, estas torres deberán cumplir con varias exigencias para su instalación, de manera de evitar zonas saturadas y aminorar el impacto negativo con el entorno y los vecinos que conviven diariamente con ellas.

Como primera medida, todas las antenas y sistemas radiantes de transmisión de telecomunicaciones que tengan más de 12 metros de altura, deberán contar con un permiso de instalación de la Dirección de Obras Municipales de la comuna respectiva.

Económico

Existe una alta correlación entre el desarrollo de las telecomunicaciones y

el crecimiento económico. Ello significa que a medida que aumenta la

penetración de tecnología, se dan mejores condiciones para el desarrollo

del sector productivo y económico del país y particularmente de las

regiones.

La economía Chilena se mantiene en alza al igual que la economía mundial.

El precio del cobre ha vuelto a aumentar con fuerza y se ubica

considerablemente por encima de lo contemplado en el escenario central del

último Informe de Política Monetaria.

El producto interno bruto ha tenido una evolución moderada en los últimos

años, destacando que en los años 1996 - 1997 se creía que la economía

mantendría niveles del 7% anual, pero a fines de los 90 con la crisis

asiática dichas proyecciones cayeron llegando a un crecimiento del PIB en

torno al 3% anual hasta fines del 2003. Posteriormente creció llegando hoy

al 5,1%, algo por debajo del 5,3% que anticipaban los IMACEC del período y

también por debajo del crecimiento de 5,8% de la segunda parte del 2005.

Sociocultural

Chile alcanzó el mayor ingreso per cápita de América Latina en marzo, logro

que coincide con el impulso de políticas de pensiones solidarias y apoyo a

la infancia que anticipan una disminución de la pobreza a niveles inéditos

de 15 por ciento o menos.

En el último par de años el gobierno ha estado regalando notebooks a aquellos estudiantes en la básica que sean de bajos recursos y que obtengan buenas calificaciones en algunos caso estos notebooks vienen de regalo con una BAM Entel

Tecnológico

En años recientes, Chile ha tomado posiciones de liderazgo en materia de

telecomunicaciones en Latino América, con las tasas de penetración de los

servicios de telefonía e internet más altas de la región. Se aprecia

también una amplia oferta de servicios que prueban que las tecnologías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com