La importancia de las alianzas internacionales entre empresas
felipe20Informe11 de Mayo de 2015
739 Palabras (3 Páginas)627 Visitas
Objetivo:
El objetivo de este tema es determina la importancia de las alianzas internacionales entre empresas, para seleccionar la mejor opción de cooperación e ingresar exitosamente al mercado internacional.
Procedimiento:
Principalmente se leyó el tema
Posteriormente se analizo la actividad que se pedía:
Realiza una investigación en Biblioteca Digital o en fuentes confiables de información en Internet, sobre la alianza estratégica entre Coca Cola y alguna empresa extranjera.
Para cada una de las empresas que forman la alianza, obtén la siguiente información:
•Fecha de fundación.
•Historia en su mercado local.
•Historia de sus actividades internacionales.
•Datos actuales de la alianza.
Posteriormente, deberás de responder a las siguientes preguntas:
•¿Qué motivos detectas por los que Coca Cola decidió asociarse con otra empresa para ingresar al mercado local?
•¿Qué problemas surgieron durante la implementación de la alianza?
Busque la información necesaria para elaborar la acidad
Con la información recaudada elabore mi reporte
Para finalizar redacte mi conclusión.
Resultados:
COCA COLA.
29 de enero de 1892
En 1886, en una farmacia de nombre Jacobs, en Atlanta, Georgia, comenzó la historia de la bebida más famosa del mundo.
Gracias al farmacéutico John S. Pemberton, quien trabajaba con la fórmula de un principio medicinal a base de jarabe ,aún secreto y agua natural conocido como "Vino Coca Pemberton".
El creativo farmacéutico siguió cambiando la fórmula, experimentando con nuevos sabores para mejorar aún las cualidades del jarabe, hasta que ese mismo año, el 8 de mayo, accidentalmente mezcló el jarabe con agua carbonatada y resultó ser todo un éxito, el sabor era delicioso y realmente refrescaba.
Así fue el afortunado nacimiento de la bebida más famosa del mundo:
Coca Cola.
Un año después Candler y sus socios fundaron The Coca-Cola Company. Sabían que para vender su producto debían darlo a conocer a gran escala. Aunque al principio Coca-Cola sólo se vendía en fuentes de sodas, era evidente la necesidad de encontrar la forma de que Coca-Cola estuviera disponible en cualquier lugar y momento, así que gracias a los creativos pioneros de la Compañia, se implementaron las primeras botellas, en 1893, la marca Coca-Cola se registró por primera vez.
La prioridad desde entonces ha sido ofrecer un producto refrescante, delicioso y de calidad al alcance de todos. Actualmente Coca-Cola, es el refresco más popular del mundo, ya que sirven en más de 200 países.
Apenas habían pasado once años desde su creación en una farmacia cuando, en 1897, Coca-Cola salía por primera vez de los Estados Unidos. Dos años después se firmaba el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, marcando las bases del modelo de negocio de la compañía en todo el mundo, la primera concesión fue adjudicada en exclusiva a Benjamin F.Thomas y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee, pero no tardó en tener compañía: en los primeros años del siglo XX más de 400 plantas embotellaban Coca-Cola en Estados Unidos, Panamá, Canadá y Cuba. Con el refresco llegando a más y más gente a través de diferentes embotelladoras, surgió un problema: cada embotellador utilizaba unas botellas diferentes, y eso creaba confusión entre el público, que encontraba diferentes envases en cada zona fue por eso que en 1915 se celebró un concurso para decantarse por un único modelo de botella.
En los años 20 se creó la primera
...