La influencia del marketing en las redes sociales con estrategias de innovación tecnológica en las PYMES de productos lácteos en Cajamarca -2022
12345678919112Tarea14 de Marzo de 2023
10.840 Palabras (44 Páginas)130 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
DEDICATORIA
Esta tesis está dedicada a:
A Dios quien ha sido mi guía, fortaleza y su mano de fidelidad y amor han estado
conmigo hasta el día de hoy.
A mis padres Ismael y Doris quienes con su amor, paciencia y esfuerzo me han permitido llegar a cumplir hoy un sueño más, gracias por inculcar en mí el ejemplo de esfuerzo y valentía, de no temer las adversidades porque Dios está conmigo siempre.
Finalmente quiero dedicar esta tesis a mis compañeros y compañeras, por apoyarme cuando más las necesito, por extender su mano en momentos difíciles y por la amistad brindada cada día.
AGRADECIMIENTO
Quiero expresar mi gratitud a Dios, quien con su bendición llena siempre mi vida y a toda mi familia por estar siempre presentes.
Mi profundo agradecimiento a todas las autoridades y personal que conforman la Universidad Nacional de Cajamarca, por confiar en mí, abrirme las puertas y permitirme realizar mis estudios académicos para ser un buen profesional en servicio de nuestro país.
Finalmente quiero expresar mi más grande y sincero agradecimiento al Profe. Hernández Torres Alex Miguel, principal colaborador durante todo este proceso, quien con su dirección, conocimiento, enseñanza y colaboración permitió el desarrollo de este trabajo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Resumen: 7
Abstract: 8
INTRODUCCIÓN 8
CAPÍTULO I 10
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 10
1.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 10
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 20
1.2.1. Problema general 21
1.2.2. Problemas específicos 21
1.3. OBJETIVO GENERAL 21
1.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21
1.5. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN 22
1.6. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 24
CAPÍTULO II 27
MARCO TEÓRICO 27
2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 27
2.2. Base legal 32
2.3. Bases teóricas 33
2.4. Definición de términos básicos 38
CAPÍTULO III 41
HIPÒTESIS Y VARIABLES 41
3.1. Hipòtesis general 41
3.2. Hipòtesis especificas 41
3.3. Variables 42
CAPÍTULO IV 43
METODOLOGÍA 43
4.1. Tipo y diseño de investigación 43
4.2. Método de investigación 43
4.3. Población y muestra 43
4.4. Unidad de análisis 44
4.5. Operacionalización de variables 44
4.5.1. Variable independiente 44
4.5.2. Variable dependiente 44
4.6. Técnicas he instrumentos de recolección de datos 44
4.7. Técnicas para el procedimiento y análisis de información 44
CAPÍTULO V 45
RESULTADOS Y DISCUSIÓN 45
5.1. Análisis interpretación y discusión de resultados 45
5.2. Prueba de hipòtesis 46
5.3. Presentación de resultados 46
CONCLUSIONES 49
RECOMENDACIONES 50
REFERENCIAS 51
ANEXOS 55
1. Matriz de consistencia metodológica 56
2. Instrumento para la obtención de datos 58
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Productores que probaron nuevas técnicas de producción en los últimos 3 ………48
Tabla 2: Tipo de tecnología utilizada por los productores ………….49
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: Productores que probaron nuevas técnicas de producción en los últimos 3 48
Figura 2: Tipo de tecnología utilizada por los productores 49
Resumen:
En este trabajo se analiza la influencia entre el marketing en redes sociales y la innovación tecnológica. Se aplico un diseño no experimental al cual participaron 50 productores de productos lácteos en Cajamarca, de lo cual solo se entrevistó a 2 productores del total. Se utilizo el instrumento de la encuesta para evaluar los informes de producción pre y postest. Los resultados evidencian que existen diferencias entre la no aplicación de estrategias de innovación en el marketing y la sí aplicación. Por tanto, se concluye que la utilización de la encuesta en la evaluación tiene una influencia positiva para el desarrollo de la producción y venta de productos lácteos en Cajamarca.
Palabras claves: Producción, desarrollo.
Fuentes: Investigación propia.
Abstract:
This paper analyzes the influence between marketing in social networks and technological innovation. A non-experimental design was applied to which 50 producers of dairy products in Cajamarca participated, of which only 2 producers of the total were interviewed. The survey instrument was used to evaluate the pre- and post-test production reports. The results show that there are differences between the non-application of innovation strategies in marketing and the yes application. Therefore, it is concluded that the use of the survey in the evaluation has a positive influence for the development of the production and sale of dairy products in Cajamarca.
INTRODUCCIÓN
La expansión de los mercados de productos lácteos a nivel internacional genera acceso al conocimiento de las diferentes culturas, tradiciones, gustos y preferencias que tiene una sociedad. El marketing es un conjunto de estrategias y herramientas que están enfocadas hacia el consumidor, además busca generar satisfacción en los clientes y de esta manera cumplir los objetivos de una organización o empresa empleando la innovación.
En este sentido, las MYPES emplean innovación en el marketing como una estrategia que favorece el crecimiento económico de las empresas. Referente a las estrategias de innovación en el marketing, esto no es más que una herramienta que es utilizada con el fin de direccionar la búsqueda de nuevas oportunidades para poder llegar a más público en los mercados. Pero a su vez se comprende que esto no es una transformación que se adapta de forma rápida y sencilla en las Pymes debido a que implica diferente entornos culturales, políticos y económicos a conocer.
Así, el marketing internacional consiste en presentarse al consumidor convirtiéndose en una necesidad hacia el mismo. En este sentido, las empresas que deciden probar suerte en el extranjero deben analizar al tipo de público que puede presentarse, con el fin de lograr el éxito de ventas esperado. (ESERP, 2022)
Además, los inicios del marketing en Perú, centraban sus esfuerzos en los medios tradicionales como paneles, anuncios en revistas, periódicos o anuncios sencillos de radio. Con el paso de los años, y a medida que la televisión empezó a formar parte del día a día de los peruanos, los anuncios publicitarios televisivos empezaron a convertirse en el centro de atención de toda campaña de marketing. Ya que, todos los anunciantes querían que su producto se luzca en las pantallas a nivel nacional e internacional. (FREE CONTENT, 2021)
...