ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La inteligencia de negocio

mariadiaz1990Apuntes7 de Octubre de 2018

867 Palabras (4 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

En la actualidad se escucha el término inteligencia de negocios, y quizás no se conoce dicho termino si no se esta relacionado con el mismo. Las organizaciones competitivas han establecido sistemas de inteligencia de negocio para proporcionar a sus trabajadores herramientas que les ayuden en la toma de decisiones, hoy en día, los principales objetivos de los gerentes son mejorar el rendimiento de la gestión interna e incrementar la productividad. Los gerentes también necesitan sistemas analíticos para conocer de forma fiable que le permita conocer el pasado, presente y futuro de la empresa. A continuación tratamos su historia, concepto, características, fortalezas y debilidades, donde implementarla y que le ofrece a las empresas.

Historia de Inteligencia de negocio

La Inteligencia de Negocio (Business Intelligence o B.I.) en 1958 el investigador de IBM Hans Peter Luhn confecciono el término en el artículo “A Business Intelligence System”, en el cual hace mención de la siguiente definición: “la habilidad de aprender las relaciones de hechos presentados de forma que guíen las acciones hacia una meta deseada”. Pero no fue hasta el año 1989 que el analista de Gartner Howard Dresden propone una definición más formal del BI, la cual es: “conceptos y métodos para mejorar las decisiones de negocio mediante el uso de sistemas de soporte basados en hechos”.

Inteligencia de negocio

El Data Warehouse Institute, lo define como: La combinación de tecnología, herramientas y procesos que nos permiten transformar nuestros datos almacenados en información, esta información en conocimiento y este conocimiento es dirigido a un plan o una estrategia comercial.

Entiendo por inteligencia de negocios: es un alto escalafón institucional que le permite a la alta gerencia trazar políticas, procedimientos, y estrategias. Se recopilan, en un modulo, datos cronológicos que abastecen reportes dinámicos, lográndose la reducción de tiempo para la entrega de las informaciones y mejorando la eficiencia productiva de la organización.

Características de inteligencia de negocios

Inteligencia de negocios / BI se caracterizan por;

• Accesibilidad a la información. Permite garantizar el acceso de los usuarios a todos los datos.

• Rapidez. Posee una flexibilidad para obtener la información de forma eficiente y oportuna para la toma de decisiones.

• Fiabilidad. La información se encuentra con un alto porcentaje de credibilidad, con calidad e integra por los altos estándares en la recolección de los datos.

• Abstracción. Tiene la capacidad a dar repuestas a preguntas complejas con claridad y integridad.

• Presentación. facilita la interpretación de la información

Fortaleza de la inteligencia de negocios

La inteligencia de negocios tiene un alto enfoque empresarial y por tal razón se muestran las siguientes fortalezas.

• Centraliza la información; se puede visualizar en una plataforma y con esto se ahorra tiempo en recolectar las informaciones por departamento.

• Información en tiempo real; sin importar cuantos departamentos suministren información esta se encuentra unificada presentándola de forma eficiente.

• Información apropiada y estructurada; la gerencia posee a través de este información oportuna y confiable.

• Analiza el comportamiento del consumidor; una de la más importante, ya que en los clientes radica la fortaleza en el mercado competitivo, permiten una eficiente campaña de idealización, predecir las necesidades, entre otras.

• Control sobre las áreas funcionales de la empresa; interrelaciona todos los departamentos debido a que todos utilizan y necesitan datos, para información ya sea interna o externa.

Debilidades de inteligencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com