ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La logística, definición y evolución

Jazmin BerriosApuntes5 de Junio de 2023

1.005 Palabras (5 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

[pic 8]

A continuación, una vez revisado el caso:

  1. Identifique todos los principios de la logística que están presentes en este ejemplo.

  • Calidad: esta se expresa que no basta tener un producto de calidad para que la empresa pueda ser exitosa, ya que son múltiples factores relacionados con la calidad del producto, para que el producto tenga una buena aceptación para el cliente debe cumplir con todas las características de consumo sin ser alteradas. Ya que es primordial para la empresa que logre elaborar un producto acorde a las exigencias del consumidor, y esta pueda contribuir en el mercado.
  • Tiempo: una relación correcta en los canales de distribución permite que los productos sean entregados en el tiempo optimo y correcto, tanto en centros comerciales o comerciantes menores, los cuales adquieren estos productos de manera óptima para su venta.
  • Lugar: Al tener los productos exhibidos en el lugar correcto o indicado para su adquisición o consumo, este nos entrega otro principio de la logística, ya que es fundamental en toda la cadena del suministro, ya que este es donde se entrega de manera física al cliente.
  • Información: al momento de tener clara la información de los suministros para abastecer la empresa y de qué manera se recibirá el producto final, teniendo en cuenta el stock real con el cual cuentan en el centro de abastecimiento logístico para proveerse de manera correcta de los productos para cumplir con las ventas finales.

  1. ¿Cómo se relaciona la logística, economía y marketing en este ejemplo?

R: La logística es un proceso el cual considera varios elementos, según el tipo de negocio, sea retail, industrial o servicio, esta se encarga de garantizar que los productos sean entregados a un ritmo eficiente dentro de toda la cadena de suministros. Este cuanta con un enfoque al cliente con el objetivo de que la mercancía sea entregada dentro del plazo, dirección y condiciones con el consumidor. En este caso la empresa se abastece de diferentes canales de distribución, sean minoristas o grandes distribuidores que cumplan con el precio ideal y calidad de ello.

El marketing por otro lado tiene como objetivo incrementar la eficiencia y personalización del contacto con el publico para lograr la fidelización del cliente; sus estrategias de comercialización se enfocan en generar mayor valor agregado a los productos, servicios y a la empresa.

De la relación que consiste en la alineación de ambos para alcanzar los óptimos resultados en la producción y venta, así de atraer clientes a través de experiencias satisfactorias, y lograr una alta venta para la empresa en el mercado. Por lo tanto, la empresa asegura de escuchar al cliente, al mismo tiempo concentra esfuerzos en coincidir la planificación de la realidad estructural, con la disminución de los plazos de entrega; calidad y atención al momento de entregas, satisfaciendo así las necesidades del consumidor. Estas se complementan para crear una mejor experiencia para el cliente, disminuir costos operacionales, reducir tiempos de entrega y adoptar mejores prácticas para que el producto sea encargado tal y como se planeó así cumpliendo los objetivos de la empresa.  

Según, Paul Samuelson: ‘’La economía es la ciencia que se ocupa del estudio de las leyes económicas que indican el camino que debe seguirse para mantener un elevado nivel de productividad, mejorar el patrón de la vida de la población y emplear correctamente los recursos escasos’’  (IACC, 2018)

  1. Mencione 3 ejemplos de las 7C de la logística presentes en el ejemplo anterior.
  • Producto correcto: es importante la calidad de este, para así poder comenzar con un proceso logístico correcto y entregar en buen estado el producto al consumidor. Cuando un producto se diseña correctamente, se simplifican significativamente la logística esto al garantizar un cierto nivel estándar en las medidas del producto durante todo el proceso de diseño. Esto al igual reduce el embalaje, almacenamiento, manipulación de productos y transporte, para ello la mejor estrategia es elegir un producto que sea rentable y que tenga gran demanda en el mercado. Al igual es importante que los proveedores brinden materias primas con las características ideales para la elaboración de productos o prestación de servicios, al igual la calidad del producto es el punto de partida para el adecuado funcionamiento de los procesos logísticos, al poseer el conocimiento necesario y utilizando el producto apropiado permite administras tiempos y recursos de manera más eficiente.
  • Tiempo correcto: refiere al tiempo y necesidad del cliente para tener el producto en el lugar de venta, esto para seguir el procedimiento de acuerdo con la necesitad del cliente en el proceso logístico; el tiempo es importante, incluso si todos los demás aspectos del proceso se llevan a cabo correctamente, si el tiempo es incorrecto, todo el proceso puede fallar, si no se cumple con la demanda de los productos se corre el riesgo de que se vea afectada la empresa. La satisfacción del cliente y las relaciones a largo plazo son imposibles de lograr sin que la entrega del producto sea a tiempo. Para ello es importante alcanzar el éxito logístico el cual reside en respetar los tiempos, ya que cualquier retraso será un coste adicional para la empresa.
  • Cliente correcto: para este el cliente debe ser el ideal, el cliente intermedio y minorista juega un rol importante, como las ganancias esperadas para la empresa. Mencionando así que todos los esfuerzos realizados serán en vano sino se dirige al objetivo adecuado, es importante que el modelo de negocio apunte al segmento del cliente ideal y se organicen los procesos de una manera que pueda poner el producto en las manos del cliente, en el momento y lugar adecuado. Esto ahorra un sinfín de problemas si este no respeta el tiempo y distribución correcta, se genera un costo a la empresa y el cliente quedara insatisfecho, por lo tanto, es importante cuidar la reputación de la empresa.

[pic 9]

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Texto de lectura de IACC:

IACC. (2022). La logística, definición y evolución. Logística. Semana 1

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2355431/mod_resource/content/8/S1_Contenido_INTLO1102.pdf?redirect=1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (783 Kb) docx (828 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com