ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La organización en las empresas

Zury MonterrozaResumen29 de Octubre de 2021

622 Palabras (3 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 3

La organización es in conjunto de personas que buscan un fin común organizadas y enfocadas con planes y estrategias para conseguir ese objetivos, desde una organización pequeña hasta un municipio  o  departamento tienes los mismos elementos esenciales (acciones humanas, necesidades humanas y una fórmula o modo de coordinar las acciones para satisfacer las necesidades)están forma una organización real ya que agrupa y organiza a las personas buscando un fin común estas organizaciones pueden ser formales o informales

Las organizaciones formales cuentas con procesos vitales para que esta exista consta de

a) Sistema productivo-distributivo o reglas de operación: especificación de las

acciones a realizar por las personas que componen la organización para que esta pueda

operar y conseguir su propósito.

b) Sistema de incentivos o reglas de reparto: especificación de lo que las personas

recibirán por realizar las acciones prescritas por las reglas de operación.

Las personas que participan en una organización dan algo reciben algo a cambio de eso que dan hay personas que solo dan, pero no reciben cumplen con solo uno de los sistemas sea el productivo o el de incentivos.

Pero si el sistema productivo-distributivo no produce lo que debe no existe que incentivos haciendo de esto inaplicable, pero solo no falta eso para que esta puede existir y funcionar necesita:

1. Definición operacional del propósito, que establece cuáles son los resultados que

se intentan alcanzar con la acción conjunta de todos los componentes de la organización.

2. Estructuración del propósito, por la que se determinan las actividades que ha de

realizar cada uno de los componentes de la organización para el logro del propósito, y se

les transmite lo que han de hacer.

3. Puesta en práctica del propósito, por la que se asegura la motivación de cada uno

de los componentes de la organización para que quiera realizar, efectivamente, lo que se

espera de él.

Estos 3 procesos son esenciales se pueden resumir en formulación, comunicación y motivación que son esenciales para el funcionamiento de una organización además no se dan de manera irregular si no de forma continua en una constante además están interconectados haciendo imprescindible el uno de otro estos  son controlados por la organización, pero hay un tipo de interacción que afecta a la empresa y es incontrolable la espontanea que nace entre personas y se ve afectada por las emociones, estados de ánimo y convivencia del personal

Para explicar el funcionamiento de las organizaciones existen 3 modelos

—modelos mecánicos (la organización como sistema técnico),

— modelos orgánicos (la organización como organismo), y

— modelos antropológicos (la organización como institución).

estos modelos tienen cada uno los procesos de formulación, comunicación y motivación

el primero de ellos el modelo mecánico es el que dice que la organización es un grupo de personas que tienen como fin producir y distribuir sea bienes o servicios, algo muy rígido sin tener en cuenta la interacciones que se ven envueltos el personal, muy dado a los datos y la cuantificación

 El modelo orgánico

 este abarca todo lo técnico la producción de bienes y servicios y sus distribuciones, pero además va más allá recoge las motivaciones de los que hacen parte de la organización además tiene presente las metas que estos quieren cumplir es mucho más humanos al tanto de las interacciones que se viven en ese entorno ve más a la empresa como un ser, un organismo como una comunidad no como una maquina

El modelo antropológico

Este ve la empresa como una institución que coordina las acciones de personas para la satisfacción de las necesidades reales de los miembros de la organización. Además, va más allá de un órgano lleva la organización a un plano más profundo donde encarna a la institución en un conjunto de valores y la satisfacción de las motivaciones, pero de manera que no afecten a las de la empresa,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com