ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La seguridad y la higiene en el trabajo

Desiree GarzaroTesis27 de Septiembre de 2021

16.068 Palabras (65 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 65

INTRODUCCIÓN

     La seguridad y la higiene en el trabajo son aspectos que deben tenerse en cuenta en el desarrollo de la vida laboral de la empresa, esa es su importancia.  Su regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo.

     Aunque su conocimiento en profundidad sea necesario para los trabajadores, cobra un especial interés en los mandos responsables de las empresas ya que de ellos se exige lograr la máxima productividad sin que ello ponga en peligro vidas humanas o pérdidas en materiales y equipos.

     Una buena prevención de los riesgos profesionales, basados en un profundo conocimiento de las causas que los motivan y en las posibilidades que hay a nuestro alcance para prevenir los problemas, evitará consecuencias muy negativas para el perfecto desarrollo de la vida laboral.

     Dicho de otro modo para salvaguardar a los trabajadores, la empresa tiene que dotar los equipos de protección personal ya que estos se emplean para proteger al trabajador de accidentes y de enfermedades. Si no ha sido posible controlar el riesgo de accidente o enfermedad en el lugar de origen y el trabajador estará expuesto a él, el uso adecuado y oportuno de equipos de protección personal es fundamental como medida de prevención de riesgos.

     Por consiguiente es de suma importancia que los trabajadores reciban adiestramiento y capacitación para que así puedan obtener información adecuada acerca de las condiciones inseguras de trabajo a las que vayan a estar expuestos así como los medios o medidas para prevenirlas.

     De tal forma, el presente trabajo de investigación tiene su origen en la implementación de un manual de capacitación para el uso de los equipos de protección laboral para los trabajadores del Taller de Mantenimiento Productos EFE, S.A.

     El trabajo especial de grado estará estructurado en tres (3) capítulos de la siguiente manera:

CAPÍTULO I  EL PROBLEMA

     Los elementos para platear un problema son cinco y están relacionados entre sí y son el planteamiento del problema, objetivos de la investigación, justificación, alcance y delimitaciones. La función del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles.

CAPÍTULO II  MARCO TEÓRICO

     El marco teórico, tiene el propósito de darle al trabajo de investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proporciones que permitan abordar el problema.

CAPÍTULO III  MARCO METODOLOGÍCO

     En este Capítulo se presenta la metodología que permitirá desarrollar el presente trabajo especial de grado. Se muestra aspectos como el tipo de investigación, las técnicas y procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo dicha investigación.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

     La empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades,  la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para la consecución de los objetivos para los que fueron creadas.

     En la actualidad es una realidad que las organizaciones de éxito traten a su personal como una fuente fundamental de competitividad, al considerarse el factor humano como el activo más importante de la misma; de allí la necesidad de conseguir y contar en todo momento con el personal más calificado, motivado y competitivo posible.

     Uno de los componentes más importante de la empresa son los empleados que están  comprometidos y satisfechos con su desempeño, desarrollan políticas de gestión orientadas a fomentar el crecimiento personal, la inquietud por aprender y aportar, de forma voluntaria, lo mejor de sí mismos. Para que una organización pueda llevar a cabo sus funciones, los trabajadores son los encargados de prestar sus servicios a la misma a cambio de una contraprestación económica denominada salario.

     Es por ello que los trabajadores deben disponer de mayor protección al momento de realizar sus actividades laborales, la higiene y seguridad laboral es el encargado de salvaguardar la vida y preservar la salud de los trabajadores para así identificar, evaluar y controlar los agentes nocivos y factores de riesgos y que, bajo ciertas circunstancias, son capaces de alterar la integridad física y psíquica del ser humano.

     La seguridad y salud laboral dentro de la empresa son dos componentes guías ya que se delegan de la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales donde lo principal es el comportamiento y ayuda que los trabajadores den a la empresa utilizando de forma considerada los equipos de protección personal. Es por ello que se debe dotar los Implementos de Seguridad al momento en que el trabajador ingresa a la empresa, y debe hacerse de forma que la misma, quede asentada por escrito en los respectivos expedientes, ya que este será el único aval que tendrá la empresa al momento de cualquier inconveniente presentado.

     En otras palabras el uso de los equipos de protección son aquellos que porta el trabajador con el fin de protegerlo de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Algunos equipos de protección laboral son:

-        Casco de seguridad: Caídas de objetos en alturas o golpes con objetos y cuando se trabaja cerca del nivel del suelo.

-        Botas de seguridad: Inclusión de objetos cortantes en los pies.

-        Chaleco reflectante, ropa de alta visibilidad: Atropello por parte de vehículos.

-        Gafas de seguridad: Proyección de partículas.

-        Faja lumbar, rodilleras, tobilleras: Sobreesfuerzo.

-        Guantes de protección: Golpes, rasguños, elementos cortantes.

-        Mascarilla desechable: Exposición a polvo o partículas en suspensión.

     Cabe considerar que en toda empresa debe existir el Comité de Seguridad y Salud Laboral (CSSL), ya que es un organismo que tiene como objetivo regular y vigilar las políticas, programas, desempeño y condiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, de tal manera que el comité está conformado por delegados y delegadas de prevención.

     Puesto que todo esto es realizado para cumplir con La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) artículo 1: el cual tiene como objeto establecer las instituciones, normas, lineamientos de las políticas, los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado.

     Por otra parte los trabajadores deben estar informados y capacitados de manera adecuada acerca de las condiciones inseguras de trabajo a las que vayan a estar expuestos así como los medios o medidas para prevenir los accidentes y enfermedades profesionales, cursos básicos de primeros auxilios y el uso adecuado de los equipos de protección personal.

     Actualmente en todas las empresas existen situaciones que ocasionan peligro para los trabajadores, es por esta razón que se debe dar buen uso a los equipos de protección personal a la hora de realizar actividades que lo requieran.  

     El Taller Central de Mantenimiento de Productos EFE S.A, fundada en 1990, ubicada en la zona industrial Los Naranjos Guarenas - Estado Miranda la cual está encargada de la reparación y mantenimiento de equipos de refrigeración que se utilizan en dicha empresa, como lo son neveras: camión de refrigerado, cavas fijas, carritos de helados y latonería, con el fin de colocarlas nuevamente en el mercado. Cuenta con un personal calificado entre ellos: Un (1) supervisor de taller, un (1) analista, un (1) asistente, (6) mecánicos de refrigeración, un (1) montacarguista, (2) ayudantes generales y (2) latoneros.

     En la misma, se han venido presentando problemas de salud con tres obreros los cuales se encargan de levantar peso, soldadura eléctrica, soldadura con equipos de acetileno, electricidad y trabajo en baja temperatura de menos 25°centrigrados, lo cual ha originado enfermedades laborales como lo son: problemas en la columna por motivo de pesas las cuales son: levantar compresores, cilindros de refrigeración, materiales de hierro, otras de las enfermedades frecuentes en el personal son problema del túnel carpiano por el manejo de componentes eléctricos como los tableros electrónicos y soldaduras con oxiacetilénico.  

      Estas enfermedades se produjeron ya que dichos trabajadores no dan uso de los equipos de protección personal, esto ocurre porque no toman conciencia en que al momento de realizar sus actividades cotidianas deben utilizar estos implementos. Esto genera que siempre estén en constante riesgo, los empleados alegan que por descuido o desconocimiento no utilizan los equipos de seguridad.

     En otras palabras es relevante y obligatorio que los trabajadores utilicen los equipos de protección personal cuando este vaya a realizar una actividad que lo requiera de esa manera se estará evitando daños así mismo y a la empresa también.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (100 Kb) pdf (847 Kb) docx (638 Kb)
Leer 64 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com