ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Decisiones Económicas De Todos Los Dias

marioalberto886 de Febrero de 2014

561 Palabras (3 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 3

Parte 1

1. De manera individual lee el siguiente caso:

En Europa del Este y los países que alguna vez pertenecieron a la Unión Soviética, incluso después del colapso de sus sistemas de planeación, ha existido una persistente y generalizada confusión de cómo puede una sociedad aspirar a la prosperidad sin un plan. Cerca de dos años después de la desintegración de la URSS me encontraba en una discusión con un oficial de alto rango de Rusia, cuyo trabajo consistió en dirigir la producción de pan en San Petersburgo. “Por favor entienda que estamos dispuestos a avanzar hacia un sistema de mercado” me dijo. “Pero tenemos que entender los detalles fundamentales de cómo funciona este sistema; dígame por ejemplo, ¿quién está a cargo del suministro de pan para la población de Londres?”. No había nada de ingenuidad en su pregunta, porque la respuesta (“nadie está a cargo”), cuando se piensa cuidadosamente, es sorprendentemente difícil de creer. Solo en el Occidente industrializado hemos olvidado lo extraño que es.

Fuente: Seabright, P. (2004). The Company of Strangers: A Natural History of Economic Life. Princeton and Oxford: Princeton University.

2.- Enumera los posibles conceptos de economía que encuentres.

Parte 2

3. Formen equipos de máximo cuatro integrantes.

4. Deberán nombrar a un integrante del equipo que actúe como secretario y otro integrante como moderador.

5. Discutan las siguientes preguntas:

a. ¿Necesitan las sociedades un plan para lograr la prosperidad? ¿Cómo debería ser dicho plan?

b. ¿Cómo era la vida en la URSS antes de su desintegración?

c. ¿Es cierto que nadie está a cargo del suministro de alimentos en un país?

d. ¿Cómo harían una definición de economía con este caso?

6. El secretario del equipo tomará nota de las conclusiones más importantes.

Parte 3

7. El profesor pedirá a los moderadores que presenten la resolución a la que llegaron a través de una presentación, la cual puede ser parte de su demostración.

8. A cada equipo se le dará y recibirá una retroalimentación con respecto a las respuestas de cada pregunta.

Nota para el alumno: Considera que tu actividad debe estar documentada (proceso) y fundamentada.

Entregable(s): Presentación de las respuestas sobre el caso.

• RESULTADOS꞉

Parte2꞉ Conceptos Encontrados

Economía꞉ La economía ha sido definida como la ciencia de la riqueza; la ciencia de la administración de los recursos escasos; la ciencia que trata de la producción y el intercambio de los bienes necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas. http://www.economia48.com/spa/d/economia/economia.htm

Modelo Económico꞉ Simplificación de la realidad que, utilizando distintas relaciones entre variables, sirve para explicar el funcionamiento de determinado proceso o sistema económico. http://www.economia48.com/spa/d/modelo-economico/modelo-economico.htm

Sistema de Mercado꞉ Es un sistema de coordinación de las actividades humanas a escala de toda una sociedad que procede no mediante un sistema de órdenes centralizadas sino vía las interacciones mutuas en forma de transacciones. http://www.esi2.us.es/~mbilbao/mercado.htm

Escasez꞉ Surge de la interrelación entre las necesidades humanas y los Recursos disponibles para satisfacerlas. Las necesidades del hombre por consumir Bienes y servicios exceden la cantidad de ellos que la economía puede producir con los recursos disponibles, quedando siempre algunas necesidades insatisfechas. En otras palabras, se puede considerar las necesidades humanas como infinitas, en tanto que los Recursos existentes para satisfacerlas son limitados, hecho que genera la situación de escasez. http://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/ESCASEZ.htm

Macroeconomía꞉

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com