ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lavandería las Palmeras/Salamanca

Jessica TapiaInforme22 de Diciembre de 2023

1.514 Palabras (7 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

PROCEDIMIENTO O INSTRUCTIVO DE TRABAJO

Edición :01

Fecha : 16-11-2018

Página :  de 15

PROCEDIMIENTO O INSTRUCTIVO DE TRABAJO

Lavandería las Palmeras/Salamanca

Índice

1.-Introducción……………………………………………………………….……………….2

2.-Objetivos……………………………………………………………………………………2

3.-General…………………………….……………………………………………………….2

3.1.-Específicos…………………………………………………………………….…………2

3.2.-Alcance……………………………………………………………….…………………..2

4.-Receptor del servicio……………………………………………………………………...3

5.-Responsable…………………………………………….…………………………………3

5.1.-Personal responsable del servicio………...…………………………………………..3

6.-Procedimiento de trabajo……………………………………………………..……….4-5

7.-Diagrama de flujo……………………………………...……………….……………….6-7

8.-Resultado deseado/  Entrega………………………………………………………….…8

9.-Glosario………………………………………………………………………….………….8

10.-Ficha técnica del producto para la lavandería……………………………….……9-11

11.-Seguridad e Higiene……………………………………………………………………11

12.-Anexos……………………………………………………………………………….12-15


1.- INTRODUCCION

El presente procedimiento o instructivo de trabajo está dirigido al personal que trabaja en la lavandería “Las Palmeras” dedicada a la prestación de servicios de productos textiles. La siguiente planificación es mediante un instrumento administrativo, que defina y guíe las acciones del personal involucrado, lo cual contribuya a la optimización de los recursos pero principalmente a entregar un servicio de calidad a las empresas y clientes particulares.

2.- OBJETIVOS

2.1-General

  • Contar con un manual operacional, que indique en forma específica las acciones a desarrollar durante las actividades previas al servicio.

1.2-Especifico

 

  • Orientar a los trabajadores u operadores de equipos de la lavandería sobre procedimientos correctos relacionados al trabajo.

3.-ALCANCE:

Este documento es de aplicación a toda el área operacional de la lavandería Las Palmeras, que tiene una cobertura las 24 horas del día, los 365 días del año.

La empresa debe facilitar los recursos (Tiempo/ económicos) para su normal ejecución, mientras que la línea de mando debe velar por fomentar las conductas esperadas en su personal a cargo, y debe reconocer a los trabajadores que incumplen con los objetivos propuestos.

4.-RECEPTOR DEL SERVICIO:

  • Sodexo.
  • Otras empresas.
  • Servicio a todo público (Particulares).

5.-RESPONSABLE:

  • Mirtha Vilma Aguilera Nuñez.
  • Priscila Aguilera.

5.1-PERSONAL RESPONSABLE POR TURNO

Nombre

Cargo

Turno Mañana

Marisol Barraza

Trabajador

(8:00 – 16:00)

Norma Romero

Trabajador

(8:00 – 16:00)

Gladys Contreras

Trabajador

(8:00 – 16:00)

Nombre

Cargo

Turno Tarde

Olivia Vargas

Trabajador

(16:00 – 12:00)    

Cecilia Barraza

Trabajador

(16:00 – 12:00)    

Nombre

Cargo

Turno Noche

Paula Cofre

Trabajador

(24:00 – 8:00)    

Ruth Rodríguez

Trabajador

(24:00 – 8:00)    

Nombre

Cargo Administrativo

Turno Mañana/Noche

Silvia Escobar

Trabajador

(8:00-19:00)    

Priscila Aguilera

Trabajador

(8:00-19:00)    

Camila Daved

Trabajador

(8:00-19:00)    

Juan Aguilera

Trabajador

(8:00-19:00)    

6.-PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

6.1-  El personal de la lavandería recibe la ropa (particulares), ejecuta  el conteo de la misma, se archiva y se realiza la orden de trabajo (donde se especifica tipo de prenda, cantidad, color y marca).

6.1.2.- En el caso de las empresas se envía al chofer de la lavandería a la Bodega establecida por empresa, donde se hace la entrega de la ropa y se procede a realizar el conteo de las prendas, y se efectúa orden de trabajo (donde se especifica tipo de prenda, cantidad, color y marca).

6.2.- Una vez que llega la ropa a la lavandería el personal la extrae de la camioneta, y se procede a clasificar por empresa y persona cada prenda marcándola con un color distintivo.

6.3.- El personal de la lavandería luego clasifica la ropa por condición que se recibe; sucia y muy sucia. Dando prioridad a la ropa sucia y posteriormente a la muy sucia.

6.4.- El personal de la lavandería acomoda la ropa en la lavadora, programa  el llenado de agua y posteriormente aplica sus productos para su lavado de acuerdo a su clasificación detergente, blanqueador y suavizante.

6.5.- El personal de la lavandería espera que concluya el ciclo del lavado y determina.

6.6.-El personal de la lavandería extrae la ropa de la lavadora, la mete a la tómbola de la secadora, programa según corresponde y espera a que concluya el ciclo del secado.

-También en caso de ser necesario la ropa se introduce a un horno secador de ropa en el cual el trabajador selecciona; tiempo y temperatura adecuada para cada tipo de prenda.

6.6.1.- El personal de la lavandería saca la ropa de la lavadora, se traslada en un carro y se lleva a un tendedero para que se proceda a secar por si sola cada prenda. (Esto se realiza de acuerdo a la estación del año).

6.7.-El personal de la lavandería extrae la ropa de la secadora o bien se recoge la ropa del tendedero y se lleva al área de planchado.

6.8.- El personal de la lavandería procede a realizar el planchado de la ropa de acuerdo a lo que diga la etiqueta de cada prenda.

6.9.- El personal de la lavandería separa la ropa de acuerdo al distintivo con el cual se marcó cada empresa y persona, y se procede a doblar y embalar en una bolsa, con la orden de trabajo y hoja de despacho de ropa sucia en blanco para la próxima solicitud de lavado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (874 Kb) docx (830 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com