ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los 3 pilares del liderazgo efectivo

cami0622Ensayo14 de Mayo de 2021

647 Palabras (3 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Reporte

 

Nombre: Tanya Camila Esquivel Cantú

Matrícula: 2941293

Nombre del curso: El líder desde adentro

Nombre del profesor: Hugo Alberto Vázquez Salazar

Módulo: 1. Tema 5: Pilares de un liderazgo efectivo

Actividad: 5 Los 3 pilares del liderazgo efectivo

Fecha: 3 de marzo del 2021

Bibliografía: Ecofin. (2021). Resultados y relaciones en el liderazgo. Marzo 3, 2021, de Ecofin Sitio web: https://ecofin.es/resultados-y-relaciones-en-el-liderazgo/#:~:text=El%20liderazgo%20es%20sobre%20resultados,para%20enfrentarse%20a%20cada%20nuevo

L. Soriano Claudio. (2007, enero 20). Liderazgo basado en resultados. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/liderazgo-basado-en-resultados/

Cuando se tienen lideres al frente de los equipos de trabajo, se logra una mayor facilidad del compromiso en las personas. La eficiencia y excelencia en el desempeño que se pueda mostrar, el respeto que generamos a nuestro entorno de trabajo. El tener la habilidad de liderazgo, se vuelve algo muy relevante y juegan un papel muy importante no solo en el trabajo, si no en tu vida diaria. El saber demostrar empatía, conectar con los demás, generar confianza y muy importante motivar a los demás, además de influir en las posibles decisiones de las personas de manera positiva, son habilidades de liderazgo que siempre debemos de buscar cumplir, para ser un buen líder.

Ahora hablaremos de los tres grandes pilares del liderazgo; las buenas relaciones es algo muy importante ya que los grandes lideres esperan resultados y mantienen fuertes relaciones con las personas que lideran. El apoyo de recursos y capacitación, son dos motivadores que nos puede proporcionar, ya que nos ayudaran a enfrentarnos a cada nuevo reto. El compromiso que tengamos para así poder lograr que la gente se comprometa y construir relaciones que hagan que el trabajo deje de percibiste como una obligación. Si queremos que las personas nos den lo mejor de si mismas tenemos que ser conscientes que para lograr ese compromiso debemos hacer todo lo posible para que las personas sientan que existe una muy buena relación, y se sientan implicada. El ser inteligente emocionalmente, saber si estamos utilizando nuestras emociones de forma inteligente, ya que si no somos capaz de esto no podremos gestionar las de los demás. La compasión, el comprender las necesidades de quienes los rodean y respetan su visión de la realidad, es una de las cosas mas importantes ya que esto ayuda a que nuestras relaciones se sientan más a gusto y en confianza.

Hablando acerca del respeto, los comportamientos irrespetuosos se pueden presentar de muchas maneras y formas, por ejemplo, desde ignorar a los demás y no escucharlos a intencionalmente desautorizar a los demás con el fin de socavar su autoridad y autoestima. También el burlarse de sus ideas de forma en que duela, quedarse con todo el crédito por los éxitos y señalar a otros cuando las cosas se ponen difíciles. El respeto es la actitud mas valorada de un líder, un buen líder no debe medirse únicamente por lo que puede lograr o aportar a la empresa, debe ser un miembro mas del equipo. Y es aquí donde el respeto juega un papel vital. Respetar implica escuchar a los demás, aceptar opiniones y puntos de vista diferentes, evitar prejuicios, silenciar el ego y no dejar que nuestro papel de mando se apodere de nuestra voz. Respetar a tu equipo significa que confías en sus cualidades, conocimientos y criterio. Y lo comunicas con las palabras y el tono que utilizas para dirigirte a ellos y las actitudes que adoptas en el día a día. Ahora hablemos de los resultados; una persona puede poseer todas las cualidades propias de un líder, pero si en la practica no logra resultados, no es suficiente y no puede considerarse un líder. Puede ser un buen jefe, una persona con habilidades para interrelacionarse con los demás, hablar bien en público, ser un buen administrador, pero si no produce buenos resultados, no será un líder. Los grandes lideres se destacan por los resultados que obtienen, al mismo tiempo que la medida de cada resultado obtenido está condicionada por la manera en que implementaron sus acciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (176 Kb) docx (788 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com