ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Modelos de Comportamiento Organizacional.

Detalle PerfectoTarea18 de Febrero de 2016

426 Palabras (2 Páginas)623 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

[pic 1]

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Unidad 1.

Actividad 2

 Modelos de Comportamiento Organizacional

Facilitador: Luis Javier Zamora Gómez

Alumno: Brenda Byanka Almonaci Osorio

Matrícula: ES1521207988

Carrera: Lic. en Gestión y Administración de PyMES

Elementos

Modelo de Comportamiento Organizacional

Stephen P. Robbins

Idalberto Chiavenato

John W. Nexstrom

¿Qué elementos se consideran?

Se divide en tres niveles. Sistemas de organización, nivel grupal, nivel individual  y presenta variables dependientes e independientes.

Además de las variables dependientes e independientes, muestra, resultantes o finales.

Considera 5 niveles de organización. Establece 4 metas fijas en la organización. Describir entender, predecir, controlar.

Similitudes

Establece variables dependientes e  independientes  (tres niveles de organización: el individual, grupal y sistema organizacional)

 

Diferencias

Define dos etapas: Etapa 1) Muestra 3 niveles de análisis, Etapa 2) Identifica las variables

 

Este difiere de los otros dos y propone 5 niveles:                          1) Conducta de los individuos  2) Relaciones grupales               3) Relación intergrupal             4) Sistemas completos y relaciones  interorganizacionales y              5) Relaciones interpersonales.

Ventajas

 

Define el diseño y cultura organizacional en un sistema es base principal de la existencia de la misma. La cultura se convierte en un principio de valores.

Establece  metas fijas en la organización las  cuales hace que los objetivos se puedan definir y alcanzar. Propone fuerzas clave: Gente, Tecnología,  ambiente y estructura.

Desventajas

No propone las variables resultantes y finales por que constituyen los fines por los cuales existen las organizaciones

 

No propone las variables resultantes y finales por que constituyen los fines por los cuales existen las organizaciones

Las empresas tienen cambios continuos por ello es importante aplicar un sistema de Comportamiento Organizacional y así identificar y solucionar los problemas que se presentan en las empresas.

Para desarrollar  estrategias de Comportamiento Organizacional implica reestructurar actividades, lo cual requiere ideas y participación del área, para que así los resultados se muestren a mediano y largo plazo.

  1. Establecer un programa que involucre a los 3 niveles:
  1. Individual
  2. Grupo
  3. Organización
  1. Establecer un programa que esté relacionado completamente con el propósito de la empresa.  
  2. Cada área debe estar comprometida con los objetivos que se pretender plantear, en dicho programa.
  3. Realizar actividades, individuales y grupales.
  4. Trabajar en grupos, estableciendo responsabilidades a cada persona del grupo.
  5. Fomentar un buen ambiente de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (83 Kb) docx (19 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com