ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA)


Enviado por   •  16 de Octubre de 2020  •  Apuntes  •  671 Palabras (3 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 3

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA)

PROYECTO EMPRESARIAL – GRUPO 5

  1. Planteo de la idea

En este camino recorrido hacia la globalización, sin duda alguna el tema del aprendizaje de una segunda lengua tiene una importancia vital en dicho proceso y casi de forma consensuada ha sido el idioma Ingles, el llamado a ser el idioma universal de los negocios, la ciencia y la política.

La inserción laboral en la empresa cada vez más globalizadas (multinacionales, trasnacionales, etc.) y el estrecho vínculo con economías de todo el mundo con una diversidad de idiomas ha exigido (y cada vez más) que los empleados y quienes aspiran a serlo en estas compañías obligatoriamente deban hablar, escribir, entender y leer el idioma inglés. Pero además deban hacerlo en un contexto de negocios, que exige además el conocimiento del lenguaje propio de diversas áreas del conocimiento (marketing, operaciones, gerencia, leyes, etc.) Es por esta razón, que proponemos desarrollar un proyecto enfocado al diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento de una organización educativa orientada a la enseñanza del idioma ingles en un contexto de negocios, con acompañamiento o coach especializado y dirigido al personal que labora al interior de organizaciones con carácter internacional o en camino a serlo.

Una importante mayoría de programas para adultos en las escuelas de idiomas y Apps se centran en Business English. Sin embargo, el servicio que ofertan es muy homogéneo y poco diferenciado. Los materiales del curso no se han adaptado a los nuevos tiempos, los profesores son solo hablantes nativos de inglés, pero no tienen formación ni experiencia en los diversos campos del conocimiento del ámbito empresarial. Por esta razón vamos a desarrollar o a asociarnos con un partner educativo para el diseño o uso licenciado de materiales altamente especializados, así como la contratación de personal especializado (además de en pedagogía y docencia, en marketing, operaciones, gerencia, leyes, e-commerce, tecnologías y ciencia etc.,) que en conjunto con el acompañamiento de un equipo de coach educativos garanticen el desarrollo y aprendizaje del idioma ingles en el contexto empresarial (business English)

  1. [pic 1]Estado actual de las cosas

NECESIDAD

En nuestros países Latinoamericanos, puesto que muchas veces ésta es la barrera que tienen varias empresas al quererse internacionalizar y se ven en la necesidad de contratar personal especializado con conocimiento del idioma ingles a un mayor salario.

En economías más desarrolladas (por ejemplo, Shanghái, China) el segundo idioma (ingles) en el ámbito laboral es igualmente un requisito básico. Vivimos en un entorno muy internacional, hay una gran ventaja para la personal especializado con conocimiento de idiomas.

CAUSA

La inserción laboral en la empresa cada vez más globalizadas (multinacionales, trasnacionales, etc.) y el estrecho vínculo con economías de todo el mundo con una diversidad de idiomas ha exigido (y cada vez más) que los empleados y quienes aspiran a serlo en estas compañías obligatoriamente deban hablar, escribir, entender y leer el idioma inglés. Pero además deban hacerlo en un contexto de negocios, que exige además el conocimiento del lenguaje propio de diversas áreas del conocimiento (marketing, operaciones, gerencia, leyes, etc.)

OPORTUNIDAD

La aproximación a un negocio de tipo B2B es muy interesante toda vez que no es lo común en las escuelas de idiomas en donde el negocio se hace mayormente B2C.  Vamos a analizar qué tan amplio es el mercado corporativo y que tanto permitiría no solo iniciar el negocio, sino darle sostenibilidad y crecimiento en el tiempo.  Consideramos que el mercado objetivo tendría que ser empresas medianas y grandes, especialmente multinacionales o en vías de internacionalizarse y que dentro de sus planes de desarrollo ejecutivo o gerencial tengan asignados presupuestos para este tipo de formación o cuando menos, lo tengan considerado en el corto o mediano plazo.  Vamos a estudiar a fondo este tema para estimar hasta donde podemos llegar con el proyecto. De igual forma analizaremos detalladamente si el proyecto tiene mas probabilidades de ser exitoso si el servicio se presta presencial o virtualmente o si la metodología Blended Learning sea la mejor opción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com