ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL DE CUENTAS EMPRESA UNIPERSONAL

no_estoyInforme17 de Septiembre de 2016

2.515 Palabras (11 Páginas)762 Visitas

Página 1 de 11

MANUAL DE CUENTAS

EMPRESA UNIPERSONAL

“INDUMEN” de José Castillo

1-0-00-000-00 ACTIVO

1-1-00-000-00 Activo Corriente

El Activo Corriente incluye el dinero en efectivo y otros activos de los cuales se espera razonablemente que se conviertan en efectivo o se vendan o consuman durante el ciclo operativo normal de la empresa, o dentro del año, si el ciclo operativo es menor que un año.

1-1-01-000-00 Disponibilidades

1-1-01-001-00 Caja

El saldo representa la cantidad de dinero que la empresa tiene disponible en efectivo o valores de similar liquidez.

Saldo habitual: Deudor.

Se debita cuando ingresa dinero a la empresa por ventas en efectivo, cobros, etc.

Se acredita cuando egresa dinero de la empresa por compras en efectivo, pagos, etc.

1-1-01-002-00 Bancos

1-1-01-002-01 Banco de Córdoba (cuenta corriente)

El saldo representa la cantidad de dinero que la empresa tiene depositado en la cuenta corriente.

Saldo habitual: deudor. Podría ser acreedor en caso de Adelantos en Cuenta Corriente, representando entonces un Pasivo.

Se debita por los depósitos (por parte de la empresa o terceros)  o acreditaciones (por parte del banco) realizados en la cuenta corriente.

Se acredita por los cheques emitidos y los gastos cobrados por el banco.

1-1-01-002-02 Banco Macro (cuenta corriente)

El saldo representa la cantidad de dinero que la empresa tiene depositado en la cuenta corriente.

Saldo habitual: deudor. Podría ser acreedor en caso de Adelantos en Cuenta Corriente, representando entonces un Pasivo.

Se debita por los depósitos (por parte de la empresa o terceros) o acreditaciones (por parte del banco) realizados en la cuenta corriente.

Se acredita por los cheques emitidos y los gastos cobrados por el banco.

1-1-02-000-00 Inversiones corrientes

1-1-02-001-00 Bancos

1-1-02-001-01 Banco de la Provincia de Córdoba (Plazo Fijo)

Comprenden las colocaciones de fondos en entidades bancarias por un tiempo determinado, para obtener alguna renta.

Saldo habitual: deudor.

Se debita cuando se deposita el dinero.

Se acredita cuando se retira el efectivo o se renueva el depósito a plazo fijo.

1-1-02-002-00 Títulos

1-1-02-002-01 Acciones con Cotización

Representan las acciones de otras empresas adquiridas por la entidad con la finalidad de obtener una renta.  

Saldo habitual: deudor.

Se debita cuando se adquieren las acciones.

Se acredita cuando se venden.

1-1-03-001-00 Créditos

1-1-03-001-01 Cuentas por Cobrar por Ventas

El saldo representa el total de créditos a cobrar no documentados por venta de mercaderías.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por las ventas realizadas a crédito o por las Notas de Débito cargadas a los clientes.

Se acredita por los cobros de ventas realizadas a crédito o por las Notas de Crédito confeccionadas a los clientes.

1-1-03-001-02 Cuentas por Cobrar por Ventas con Tarjetas.

El saldo representa el total de créditos a cobrar por venta de mercaderías con tarjetas de Crédito.

Saldo habitual: deudor.

Se debita por las ventas realizadas a crédito con tarjeta de Crédito.

Se acredita por las liquidaciones recibidas de las distintas Tarjetas de Crédito.

1-1-03-001-03 Documentos a Cobrar

El saldo representa el total de créditos a cobrar documentados, es decir aquellos por los cuales los clientes han firmado un pagaré a favor de la empresa.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por los créditos documentados (pagarés) que se reciben de los clientes.

Se acredita por las cancelaciones de pagarés realizadas por los clientes.

1-1-03-001-03 Intereses a Cobrar

El saldo representa el total de intereses devengados en el período y pendientes de cobro al cierre del ejercicio.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por los intereses devengados y pendientes de cobro.

Se acredita por los cobros de dichos intereses.

1-1-03-002-00 Otros Créditos

 

1-1-03-002-01 Alquileres Pagados por Anticipado

El saldo representa el derecho a recibir el servicio de alquileres por parte de un tercero al cual se le ha pagado en forma anticipada, por los meses que represente el importe abonado.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por los pagos efectuados en forma anticipada.

Se acredita a medida que se va devengando el gasto por alquileres.

1-1-03-002-02 Anticipos de Sueldos

El saldo representa el total de adelantos de sueldos pagados al personal.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por los anticipos otorgados al personal.

Se acredita al cancelar el anticipo cuando se pagan los sueldos devengados en el período.

1-1-03-009-01 Previsión para Créditos Incobrables

El saldo representa las incobrabilidades de  todo el rubro créditos estimadas para los próximos ejercicios.

Saldo habitual: Acreedor

Se acredita por los importes de incobrables estimados.

Se debita cada vez que se produce un incobrable para absorber el gasto o bien cuando se recupera la previsión constituida.

1-1-04-000-00 Bienes de Cambio

1-1-04-000-01 Existencia de Mercaderías.

El saldo representa las existencias de bienes que la empresa posee para su venta.

Saldo habitual: deudor.

Se debita por la incorporación de mercaderías en concepto de aportes de el/los propietarios, o cuando al ajustar la cuenta para determinar el CMV se establece la existencia final.

Se acredita al determinar el Costo de las Mercaderías Vendidas para cancelar la existencia inicial.

1-2-00-000-00 Activo No Corriente

Estos activos comprenden a todos los que no puedan ser clasificados como corrientes, es decir que se definen por exclusión.

1-2-01-000-00 Bienes de Uso

1-2-01-001-00 Terrenos

El saldo representa terrenos que se adquieren para ser utilizados en la actividad de la empresa y no para revenderlos.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por la compra y  erogaciones tendientes a su puesta en condiciones de ser utilizado.

Se acredita por la venta o baja.

1-2-01-002-00 Edificios

El saldo representa las construcciones que se adquieren para el desarrollo de la actividad de la empresa y no para la reventa.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por la compra y erogaciones  que signifiquen mejoras para el bien.

Se acredita por la venta o baja.

1-2-01-003-00 Instalaciones

El saldo representa los bienes adquiridos para desarrollar la actividad de la empresa y no para la reventa.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por la compra y erogaciones realizadas para poner el bien en condiciones de funcionar.

Se acredita por la venta o baja.

1-2-01-004-00 Maquinarias y Herramientas

El saldo representa los bienes adquiridos para desarrollar la actividad de la empresa y no para la reventa.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por la compra y erogaciones realizadas para poner el bien en condiciones de funcionar.

Se acredita por la venta o baja.

1-2-01-005-00 Muebles y Útiles

El saldo representa los bienes adquiridos para desarrollar la actividad de la empresa y no para la reventa.

Saldo habitual: Deudor

Se debita por la compra y erogaciones realizadas para poner el bien en condiciones de funcionar.

Se acredita por la venta o baja.

1-2-09-002-00 Depreciación Acumulada Edificios

El saldo representa el consumo del activo por la prestación de servicios en los años de vida útil transcurridos a fecha de cierre de ejercicio.

Saldo habitual: Acreedor

Se debita por la baja o venta del bien.

Se acredita por el consumo del activo en cada período.

1-2-09-003-00 Depreciación Acumulada Instalaciones

El saldo representa el consumo del activo por la prestación de servicios en los años de vida útil transcurridos a fecha de cierre de ejercicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (130 Kb) docx (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com