METODOLOGIA 5S Costos Y Productividad
Sherlín RoqueTarea20 de Octubre de 2022
936 Palabras (4 Páginas)96 Visitas
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E
B A J A C A L I F O R N I A
Facultad de ciencias administrativas
ACTIVIDAD 5’S
MATERIA : Costos Y Productividad
DOCENTE: Luz Adriana Cota ALUMNA: Sherlín Roque Sán MATRICULA:
GRUPO:
INTRODUCCIÓN
El área seleccionada para utilizar la herramienta de las 5’s es un closet, la practica consistirá en implementar cada una de las “s” con mi compromiso personal para tener una mejora continua, en el desarrollo se describe a detalle como se llevo a cabo la implementación de esta herramienta, cada paso con sus respectivas fotos para facilitar el entendimiento de la actividad. Se espera que con ayuda de esta herramienta se me facilite realizar la metodología, la cual me servirá como guía.
La razón por la cual se elige el closet es por ser un área común y concurrida, es decir se utiliza día a día y es necesario mantenerla en orden. Descubriré las razones del porque no permanece ordenado y limpio.
Personalmente pienso que el realizar esta actividad será una buena experiencia con motivación, también será un reto para mi, aun cuando parezca algo fácil tengo buenas expectativas, al final presiento que la enseñanza será mas beneficiosa de lo que se espera.
5’s
1 SEIRI (CLASIFICACIÓN Y DESCARTE)
Actualmente el armario se encuentra de esta manera, como se puede observar en la fotografía de la izquierda todo esta desordenado, cosas encimas de otras.
Por lo que en este paso lo primero que se hizo fue vaciar el closet para poder separar los objetos con mayor facilidad, se clasificaron las cosas por categoría como por ejemplo los tenis, las playeras, pantalones, mochilas, calcetines, etc.
Al terminar con la clasificación, me di cuenta que tenía prendas que en esta temporada de calor no necesitaría como lo son las sudaderas y chamarras, dichas serán descartadas de este closet de este modo no ocupará espacio en el, por lo cual será menos cansado encontrar lo que llegue a necesitar en algún momento dado.
2 SEITON (ORGANIZACIÓN)
Se acomodó cada uno de los objetos en un correspondiente lugar, es decir se dispuso de un exclusivo y único lugar el cual cada uno debe encontrarse antes de querer usarlo, para que sea mas fácil buscarlo y que al no necesitar de ellos pueda devolverlo a su sitio sin que este se revuelva o se tenga que volver a buscar un sitio donde acomodarlo.
PRENDAS DE VESTIR
CADA COSA EN SU LUGAR
BLUSAS
MOCHILAS BOLSOS
CALCETINES
PANTALONES
TENIS
ROPA SUCIA
3 SEISO (LIMPIEZA)
En este paso lo que se hizo fue retirar todo tipo de suciedad, primero con la ayuda de una escoba se barrió todo el área del closet , después con un trapo se empezó a limpiar cada uno de los cajones, ganchos, cajas, etc.
Este con la finalidad de tener una buena imagen dentro y fuera del closet, por supuesto que también se cuente con un ambiente limpio.
4 SEIKETSU (HIGIENE Y VISUALIZACIÓN)
Aquí lo que se puede notar es lo visible que se encuentra cada una de las tarjetas las cuales asigne
...