ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Metodología 5S´s

paralatareaEnsayo27 de Mayo de 2012

794 Palabras (4 Páginas)1.137 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

La Metodología 5S´s, se fundamenta en un conjunto de principios y reglas básicas que buscan como objetivo principal la productividad industrial. Todo a partir de una gestión ordenada y evidente del puesto de trabajo.

El enfoque de la filosofía 5S´s facilita el desarrollo de:

 Ambientes adecuados y agradables

 Mejora de la seguridad

 Mayor eficiencia

 Actitud preventiva

La empresa en su conjunto participara para alcanzar la meta de las 5S´s, partiendo de un compromiso desde el nivel gerencial pasando por los niveles operativo y administrativo hasta cubrir todas las áreas de la empresa.

Las 5 “S” es una metodología conjunta y de conjunto. Es una metodología conjunta porque no se puede finalizar la misma sin cumplir cada una de sus cinco fases, y es de conjunto porque supone un trabajo de equipo. El apoyo mutuo, la cooperación y la actitud de superación representan el motor para impulsar a la empresa hacia la mejora continua.

ANTECEDENTES

Para obtener una visión más amplia del gran significado de 5S´s, se necesita conocer su procedencia, la cual data a partir del método denominado kaizen que significa “cambiar el método actual llevándolo a un mejor desempeño para alcanzar los objetivos; también se considera como la acumulación de pequeños cambios para un mejor desempeño y calidad.”

DEFINICION

Las 5s´s son “las iniciales de cinco palabras de origen japonés que proponen una metodología para garantizar el orden, la limpieza y la disciplina en el area de trabajo”

“Es una metodología desarrollada en las empresas japonesas que contribuye a mejorar las condiciones de calidad, seguridad y medio ambiente, y son las bases para la mejora continua e implantación de sistemas de calidad.”

 SEIRI (Clasificar): Consiste en separar lo necesario de lo innecesario; descartar los elementos que no se usan o que sobran

 SEITEON (Ordenar): Todo lo que se usa debe ser ordenado e identificado de modo que pueda ser tomado fácilmente para su uso. “Un lugar para cada cosa, cada cosa en su lugar”.

 SEISO (Limpiar): Se debe asegurar que el puesto de trabajo esté siempre limpio. Evitar polvo, tintas, aceites, grasas,etc. Evitar además tazas y vasos usados. Incluye mantenimiento preventivo.

 SEIKETSU (Imagen): Cuidar la estética personal acorde con el trabajo que se realiza y con la atmósfera general de la empresa. La imagen de la empresa también se refleja en las personas.

 SHITSUKE (Disciplina y Habito): No es suficiente aplicar esta técnica una sola vez. Cada persona debe habituarse a trabajar con disciplina y debe aplicar esta técnica con naturalidad en forma cíclica.

ELEMENTOS/CARACTERISTICAS

 Para implementar un cambio visible del área de trabajo a veces es necesario: Cambiar de posición los muebles, renovar muebles, colocar cuadro, etc. Sin embargo se debe tener cuidado de no caer en excesos. No recargar el área de trabajo. Sólo lo justo y necesario.

 El presupuesto que se desprende de esta técnica no se considera excesivo mientras todo se traduzca en mejoría.

 Un cambio trascendental implica también un trato amable y respetuoso con todas las personas, sobre todo con el cliente. Se debe aportar para que haya una buena atmósfera de trabajo.

 Se debe cambiar la cultura del “yo siempre trabajé así” por la cultura de calidad.

 Esta metodología tiene éxito en todos los lugares donde se aplica. Sólo fracasa cuando existen personas que le ponen obstáculos a los cambios propuestos y no hacen más que desmotivar al resto.

EJEMPLO

Para poner en práctica cada una de la “S” de esta técnica no existen reglas definidas ni tampoco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com