ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroentorno De BMW

erikapatyms24 de Noviembre de 2013

862 Palabras (4 Páginas)2.230 Visitas

Página 1 de 4

MACROENTORNO DE BMW

Entorno Demográfico:

La composición de la familia sufrió un cambio, han aparecido los yuppies primero y más tarde los dinks. Los yuppies son básicamente personas, entre 20 y 40 años, de ingresos medio-altos, recientemente graduados en Universidades y ejerciendo sus profesiones, que están al día tecnológicamente hablando y visten a la moda. Además tienen una exacerbada tendencia a valorar más los bienes materiales. El termino dinks se refiere a un hecho social relativamente reciente en el cual parejas deciden posponer la paternidad de forma indefinida, incluso renunciando a ella, para poder dedicarse exclusivamente a sus carreras laborales, por sentirse incapaces de educar a un hijo/a o porque no les caen bien los niños. Suele tratarse de profesionales con un perfil económico medio-alto y sus motivaciones suelen estar relacionadas con el mantenimiento de cierto estatus social. En este sentido, los dinks pueden ser considerados un subgrupo de los yuppies.

En sí, se trata de jóvenes profesionales altamente competitivos, ansiosos por un éxito profesional rápido y a cualquier precio que están abiertos al consumo de productos de lujo y, consecuentemente, al crecimiento y reconocimiento social.

Actualmente se cuenta en el país con un gran número de parados, mas de 5 millones, de las cuales entre los jóvenes hay aproximadamente un 50% de paro.

Entorno Económico:

En 1992, se única en España un proceso de recesión que lleva a que en el 93 la economía española toque fondo. La situación de España para ese entonces se resume en:

1.- Crece el número de desempleados. La inflación se elevó y la peseta sufrió dos devaluaciones consecutivas

2.- Disminuye la demanda de bienes de lujo, ya que el poder adquisitivo de las personas se reduce, por lo que primero satisfacerán las necesidades básicas. Además desde el punto de vista tributario los bienes de lujo soportan una carga fiscal muy elevada.

La renta es el factor más importante a la hora de comprar un vehículo.

En las Rentas Bajas Tendremos un menor poder adquisitivo lo que provoca una disminución de las ventas. Se prefiere arreglar el BMW que tenemos actualmente antes de comprar uno nuevo.

En las Rentas Altas Tendremos un mayor poder adquisitivo, con lo cual un aumento de las ventas.

Tasa de desempleo

Actualmente con la crisis que estamos viviendo aumentan las tasas de desempleo y por lo tanto disminuirá la compra de BMW.

También tenemos que decir que la empresa automovilística eleva sus beneficios netos en 2032 mill. de € durante los 9 primeros meses de 2010 superando asi los 47 millones registrados en 2009.

Entorno social-cultural:

A pesar de los nuevos crecientes grupos de yuppies y dinks, la reunificación de Alemania, la caída del Muro de Berlín, la Guerra del Golfo y, la crisis económica de principios de los noventa provocaron un inesperado y fulminante cambio de valores en la sociedad de consumo. Se produjo un radical cambio de actitud hacia los productos de lujo: la euforia por poseer este tipo de artículos desapareció de la noche a la mañana, lo que se había considerado deseable se rechazaba, lo que había sido in se convirtió en out en cuestión de meses.

Entorno Político- legal:

En España todos los automóviles son considerados productos de lujo, y por esto desde el punto de vista tributario los automóviles aún soportan una carga fiscal elevadísimo, esto pone un freno a su comercialización.

Entorno tecnológico:

En la época actual, la velocidad de cambios tecnológicos es cada vez mayor, y más aun en la industria automotriz. Las necesidades de los clientes cambian continuamente, y cada vez exigen mayor confort, velocidad y diseño de los productos ofrecidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com