Macromagnitudes básicas.
Bogdan GeorgeApuntes28 de Marzo de 2016
809 Palabras (4 Páginas)168 Visitas
ENTORNO ECÓNOMICO
La Contabilidad nacional
Tema 1 : Macromagnitudes básicas.
Una actividad económica es aquella que utiliza factores productivos primarios (tierra,trabajo,capital) para transformar las materias primas en bebes y servicios finales .
En este proceso productivo se generan ventas ( o rentas) que utilizan a los factores productivos que han ... y que estas utilizan para adquirir los bienes y servicios que ellos mismos han generado.
La actividad económica se puede representar a través del esquema circular de la renta . para ello utilizamos el siguiente ejemplo:
Vamos a suponerla existencia de un país pequeño,firmado por 3 ramas de actividad o sectores productivos y que están interrelacionados entre sí mediante el suministro de mterias primas .
AGRICULTURA HARINERA PANIFICADORA TOTAL
1)Producción ci=50 ci=75
efectiva 50 75 105 230 um
2)Valor añadido 50 25 30 105 um
3)Rentas 50 25 30 105 um
4)Gastos 50 25 30 105 um
1) Producción efectiva : valor de la producción de cada rama de actividad
2) Valor añadido: es el valor final geenrado por cada unidad productiva dedicada a una actividad.
3) Rentas: renumeran a los factors productivos que han intervenido en el proceso de producción
4) Gastos.
VA = P-- CI P= valor de la producción CI= consumos intermedios
PIB= sumatorio VA o sumatorio de (P-CI)
Con este ejemplo se observa que coincide el VA , el valor de las rentas y el gasto y nos muestra también las 3 vías que existen para calcular el PIB.
Valor añadido------------------Vía producción (oferta)
Rentas---------------------------Vía rentas
Gasto-----------------------------Vía gasto (demanda)
Las 3 vías deben ser coincidentes en valor
El esquema circular de la renta también se puede analizar de la siguiente forma; para ello vamos a suponer la existencia de 2 mercados y la existencia de empresas por un lado y de hogares por otro.
...