ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Malas Practicas Laborales

abryll7 de Octubre de 2014

792 Palabras (4 Páginas)868 Visitas

Página 1 de 4

EMPRESA CON MALAS PRACTICAS LABORALES.

INDITEX. (Zara-ZaraHome-Massimo Dutti- Pull&Bear-Bershka- Oysho- Kiddy´s Class Uterque- Stradivarius).

Explotación laboral: se ha convertido en todo un referente mundial no solo por sus ganancias, siendo una empresa que genera miles de millones de euros en beneficios, sino además, desagradablemente famosa por ahogar a sus trabajadores impartiendo opresión con la cual los hace trabajar, para después despedirlos de forma exprés o improcedentemente distorsionando los motivos en la mayoría de los casos ,falsos e inventados. Son muchas las denuncias que este grupo tiene, por imitaciones, explotación infantil, esclavitud laboral, la calidad casi general de muchas prendas que es bastante baja, siendo esta una opinión compartida por muchas personas, más los despidos que genera con irregulares acusaciones, a trabajadores/as que durante años han trabajado para esta empresa, dedicándose simplemente a eso, a trabajar, no a darle coba a sus responsables o jefes, los cuales en el fondo son trabajadores como los demás, pero sin a día de hoy entender, si ese afán por someter, imponer o humillar viniendo de la empresa, se reproduce con tanta crueldad en estos últimos. Los trabajadores despedidos, los cuales en la gran mayoría de los casos, han trabajado sin ningún tipo de aviso escrito o verbal, son despedidos repentinamente por el capricho de la empresa, donde entre sus motivos podemos recopilar algunos entre los que suelen figurar “ser molestos”, por su antigüedad, por no dejarse someter como persona, por robo o por algún encargado que les quiere hacer la vida imposible, respaldado por la empresa muchas veces, simplemente por no caer bien.

Producto barato: El 80% de la facturación de Zara proviene hoy de las tiendas internacionales. Aunque el grupo apuesta por una fórmula de productos de calidad y diseño a precios atractivos, la realidad es que fuera de España es percibida como una marca más cara.

En Zara, las prendas que salen de las fábricas asiáticas viajan a España para ser distribuidas al resto del mundo, pero Inditex asegura que el coste logístico al punto más lejano de venta (Japón) es inferior al 1%. La clave es su particular modelo, uno de los grandes secretos del éxito de la cadena española. Sin duda, el país en el que resulta más barato comprar en Zara es España.

Los menores costes de transporte o de alquiler de locales en el mercado doméstico aclaran, en parte, esa disimilitud, a la que hay que añadir la necesidad de la compañía textil de rentabilizar su desarrollo en el exterior, para lo que ha aplicado unos precios más altos que en España. Esta política explica que Inditex haya conseguido incrementar su margen bruto, cuando lo habitual es que los procesos de internacionalización lastren la rentabilidad.

Responsabilidad social: Gran parte de su comunicación corporativa se basa potenciar y dar a conocer sus proyectos de RSC (Responsabilidad Social Corporativa). Dentro de la responsabilidad corporativa se centran en tres ámbitos: dimensión social, dimensión medioambiental y salud y seguridad del producto.

Tal y como afirman en su página web, cuentan con equipos internos y externos que gestionan y velan por el cumplimiento de sus planes de RSC, con más de 200 profesionales repartidos por todos los países donde Inditex cuenta con proveedores. Por ejemplo, en India, han creado el proyecto VIDYA, con la finalidad de mejorar la situación, en muchas ocasiones precaria, de los trabajadores que confeccionan sus productos.

Como guía a seguir la empresa plantea el informe Código de Conducta y Prácticas Responsables (Julio 2012) y uno de sus objetivos primordiales es “procurar un comportamiento profesional, ético y responsable de Inditex y de todos sus empleados, en el desarrollo de sus actividades en cualquier parte del mundo, como elemento básico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com