ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Procedimiento

kolaloka22 de Octubre de 2013

3.146 Palabras (13 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 13

Protocolos de operación. Y mantenimiento.

PROFESOR: Raúl Olan Que.

7 ° “B”

Integrantes:

Karen Ramírez de la Cruz.

Nayeli Trinidad López

Fernando Tuz Ayala

Darwin Casillas Magaña.

EXCAVADORA HIDRAULICA.

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDEMIENTOS

DEL OPERARIO

Leer y comprender estas instrucciones. Si no lo hace, podría provocar lesiones e incluso la muerte.

OCTUBRE DEL 2013

CONTENIDO

Contenido

1.-PRECAUCIONES GENERALES. 10

1.2 - OPERACIONES DESIGNADAS. 11

2.-Descripción de la máquina. 12

3.- PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO. 13

3.1- COMPROBACIÓN DEL NIVEL DEL ACEITE LUBRICANTE (CADA 50 HORAS): 13

3.2- REEMPLAZAMIENTO DEL FILTRO Y CAMBIO DEL ACEITE LUBRICANTE (CADA 400 HORAS): 14

3.3- LIMPIEZA DEL TUBO RESPIRADERO DEL CÁRTER (CADA 200 HORAS): 15

3.4- COMPROBACIÓN Y REGLAJE DEL RALENTÍ DEL MOTOR (SIEMPRE QUE SEA NECESARIO): 15

3.5- VACIADO DEL DISPOSITIVO DE FILTRACIÓN PREVIA Y DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE (CADA 10 HORAS O DIARIAMENTE): 16

3.3- LIMPIEZA DEL DISPOSITIVO DE FILTRACIÓN PREVIA DEL COMBUSTIBLE (CADA 200 HORAS) Y SUSTITUCIÓN (CADA 750 HORAS): 17

3.4- REEMPLAZO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE (CADA 200 HORAS): 18

3.5- PURGA DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE: 18

3.6 - PURGADO DE LA BOMBA DE INYECCIÓN Y TOBERAS: 18

3.7- LIMPIEZA DEL FILTRO DE LA BOMBA MANUAL DEL COMBUSTIBLE (CADA 200 HORAS): 19

3.8- MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE FILTRADO DE AIRE: 20

3.9- MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO: 22

4.-SISTEMA ELÉCTRICO. 24

4.1- PROCEDIMIENTO DE REGLAJE: 24

4.2-REEMPLAZAMIENTO DE LAS LÁMPARAS DE LOS FAROS Y SEÑALERAS TRASERAS: 25

INTRODUCCIÓN.

Los procesos y los procedimientos de gestión, conforman uno de los elementos principales del Sistema de Control Interno; por lo cual, deben ser plasmados en manuales prácticos que sirvan como mecanismo de consulta permanente, por parte de todos los trabajadores, permitiéndoles un mayor desarrollo en la búsqueda del Autocontrol.

Teniendo en cuenta lo anterior, se ha preparado el presente Manual de Procesos y Procedimientos, en el cual se define la gestión que agrupa las principales actividades y tareas dentro del mantenimiento u operación del equipo.

La funcionalidad del Manual, es permitir que todas las tareas y procedimientos por área vinculada, así como, la información relacionada, sean totalmente auditables, con el fin de verificar los parámetros claves de los procedimientos, tomándolos como guía en cualquier proceso de verificación.

En esta Sección se encuentran de forma detallada todos los servicios de mantenimiento que deben ser ejecutados en su máquina, para que ésta se mantenga siempre en perfectas condiciones y por mucho más tiempo. La ejecución de estos servicios en los plazos previstos proporcionará mayor vida útil al vehículo con el máximo de eficacia. Sólo un buen mantenimiento podrá asegurar el máximo rendimiento al equipo. Además, evitará perjuicios y pérdidas de tiempo originarios de quiebras o desgaste prematuro.

ORGANIGRAMA

MISIÓN.

En el marco de la economía solidaria, participar con productos y servicios de alta calidad en el diseño, desarrollo, control, financiación y cofinanciación de programas y proyectos encaminados a fortalecer la gestión del matenimiento.

VISIÓN.

JASSO asociará la mayoría de las empresas industriales y será reconocida en el ámbito nacional e internacional como el principal organismo en mantenimientos, y de trabajos industriales.

OBJETIVO DEL MANUAL.

• Fortalecer los mecanismos de sensibilización, que se despliegan y solidifican para brindar fortalecimiento a la cultura del Autocontrol y del mismo Sistema de Control Interno.

• Con el fin de dotar a la misma Entidad, de una herramienta de trabajo que contribuya al cumplimiento eficaz y eficiente de la misión y metas esenciales.

• Así mismo, se busca que exista un documento completo y actualizado de consulta, en razón de las necesidades que se deriven de la realización de las actividades de JASSO.

JUSTIFICACIÓN DEL MANUAL.

Los manuales de procedimientos son la base del sistema de calidad y del mejoramiento continuo de la eficiencia y la eficacia, poniendo de manifiesto que no bastan las normas, sino, que además, es imprescindible el cambio de actitud en el conjunto de los trabajadores, en materia no solo, de hacer las cosas bien, sino dentro de las practicas definidas en la organización.

ALCANCES Y CONDICIONES DEL ROL PROFESIONAL

Opera retroexcavadora bajo supervisión de los responsables de la obra, interpretando las consignas y haciendo uso de la información técnica asociada a cada actividad. Se desempeña en los siguientes ámbitos: obras viales en proceso de construcción o ya realizadas (ampliaciones o reparaciones), prestando servicios relacionados con: el movimiento de suelos, zanjeo y excavación.

NORMAS PARTICULARES DE LA ACTIVIDAD

Norma IRAM-NM-ISO 6165. Maquinaria para movimientos de suelos. Tipos básicos, Identificación, términos y definiciones.

1.-PRECAUCIONES GENERALES.

• Todo el personal debe comprender perfectamente las señales.

• Comprobar que todas las protecciones, capotas, puertas, etc., se encuentran en su sitio y bien fijadas. Reparar o sustituir los componentes dañados antes de utilizar la máquina.

• Saber dónde hay un extintor y un kit de primeros auxilios, y saber cómo utilizarlos.

• Saber cómo ponerse en contacto con un equipo de emergencias y de primeros auxilios.

1.2 - OPERACIONES DESIGNADAS.

Utilizar esta máquina, principalmente,

Para las siguientes operaciones:

• Excavar

• Excavar zanjas

• Excavar zanjas laterales

• Nivelar

• Cargar

Características

• Cabina aislante que minimiza la vibración.

• Nivel bajo de ruido del motor y de emisiones de escape.

• Sistema electrónico de control hidráulico del circuito hidráulico auxiliar.

• Botón de desaceleración del motor de un toque.

• Dos velocidades de giro le permiten al operario reducir la velocidad de giro de la excavadora.

• Sistema de parada/ralentí de emergencia del motor

2.-Descripción de la máquina.

3.- PROCEDIMIENTO DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO.

3.1- COMPROBACIÓN DEL NIVEL DEL ACEITE LUBRICANTE (CADA 50 HORAS):

(Con la máquina nivelada y motor detenido):

1. Quite la varilla indicadora de nivel (1) y límpiela con un paño limpio (no use estopa o un trapo que desprenda pelusas).

2. Repóngala en su sitio y vuelva a sacarla para comprobar el nivel.

3. El nivel de aceite debe resultar comprendido entre las marcas de MÍNIMO y MÁXIMO de la varilla indicadora. En caso que el nivel se quede en mínimo o abajo, rellene, por el bocal de llenado (2) con aceite aprobado de la misma marca y viscosidad que lo utilizado en el cárter, hasta que alcance la marca intermediaria de la varilla indicadora.

4. Verifique el nivel una vez más.

ADVERTENCIA: Jamás deje el nivel de aceite quedarse abajo de la marca MÍNIMA ni arriba de la marca MÁXIMA. Deje asentarse el aceite en el colector antes de volver a comprobar el nivel.

3.2- REEMPLAZAMIENTO DEL FILTRO Y CAMBIO DEL ACEITE LUBRICANTE (CADA 400 HORAS):

ADVERTENCIA: Sólo utilice aceite de 5a clase (multiviscoso SAE 15W40 - clasificación API CE).

El período de cambio del aceite y filtro es de 400 horas ó 6 meses (lo que ocurre primero).

Máquina estacionada en suelo plano y limpia, con el motor en la temperatura normal de funcionamiento:

1. Limpie externamente el tapón de drenaje (3), el bocal de llenado y el cuerpo del filtro.

2. Saque el tapón del cárter (3) y deje escurrir totalmente el aceite.

3. Quite el elemento de filtro de aceite (4) girándolo en la dirección hacia la izquierda y deséchelo.

4. Tras haber escurrido totalmente el aceite, reinstale el tapón de vaciado (3), fijándose al estado de conservación de la respectiva junta de goma de sellado;en caso de necesidad, reemplácela.

5. Instale el filtro nuevo con la mano sin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com