Manual De Procedimiento
yiyi09431 de Julio de 2013
2.916 Palabras (12 Páginas)303 Visitas
Manual De Procedimientos De La Camarera
Haciendo una cama.
Vestir y desvestir la cama.
En la limpieza de la habitación uno de los aspectos más importantes a considerar es el arreglo de la cama, porque es el punto central de la habitación, su pulcritud y buen arreglo, harán sentir al huésped un servicio de calidad y confort, de allí que vestir una cama es todo un arte.
Existe una técnica específica para vestir la cama la cual consiste en un procedimiento secuencial que ejecutado por la Camarera le permitirá realizar su trabajo en menor tiempo, con menos esfuerzo y con óptimos resultados.
Aspectos a considerar para el arreglo de la cama.
Las camas se deben cambiar diariamente ya que la higiene y pulcritud son exigidas por el huésped.
Al desvestir la cama, el procedimiento correcto es dejarla un buen rato sin sábanas para que se airee bien el colchón, pero por prioridades de venta, en algunas ocasiones es necesario vestirla rápidamente para no hacer esperar al huésped.
La lencería necesaria para vestir una cama es la siguiente: protector de colchón, sábanas, fundas, cobijas y cubre cama. Esta lencería no debe estar manchada, sucia o rota porque cualquier aspecto de deterioro refleja un servicio deficiente y causa malestar en el ánimo del huésped.
Desvestir la cama.
El desvestir la cama consiste en dejarla sin lencería. Esta se retira de la cama y de la almohada y se deposita en el carro de ropa sucia o en los bajantes destinados a este uso, nunca se debe colocar la lencería en el piso, porque demuestra falta de higiene y resulta incómodo a la vista del huésped. Cuando se desviste la cama es necesario revisar el protector del colchón y la cobija, si están sucias o manchadas se retiran y reemplazan.
Procedimiento para desvestir una cama:
La cobija y las sábanas se retiran desde los pies de la cama, teniendo cuidado de sacudir las mismas por si hay pertenencias del huésped. La camarera debe situarse en la parte delantera de la cama.
Saque las sábanas, éstas se encuentran prensadas con el colchón, razón por la cual debe alzarlo levemente para deshacer los esquineros y laterales.
Las partes sueltas se van colocando sobre el colchón.
La lencería ya suelta se empuña con una sola mano y se alza sacudiéndola suavemente, este paso tiene como finalidad verificar que no ha quedado alguna prenda del huésped en la cama, esta pequeña sacudida debe hacerse sobre la misma cama, para evitar que si ha quedado, algún objeto frágil caiga bruscamente al piso y se deteriore.
Una vez desvestida la cama, recuerde colocar la lencería en el carro.
Revise el protector del colchón y la cobija, si están sucias o manchadas deben ser retiradas y reemplazadas.
Desvestir la almohada.
Para retirar la funda, sostenga con una mano la almohada y con la otra retírela.
Procedimiento para vestir la cama:
Colocar el protector del colchón:
- El protector se centra y se sujeta en las esquinas.
Colocar la primera sabana:
- La camarera, colocada a los pies de la cama, extiende la sábana previendo que quede más larga hacia la cabecera.
- La parte sobrante de la sábana que esta a los pies, se introduce debajo del colchón, sin hacer dobleces, cuidando que se mantenga firme para que no se salga al momento de ser usada.
- Es importante aclarar que toda la lencería a ser puesta, se va colocando desde los pies de la cama, una vez concluido el trabajo en esta parte de la cama, se ubicará a la cabecera para completar la actividad.
Colocar la segunda sabana:
- La segunda sábana se extiende al revés, se coloca más larga a los pies y en la cabecera debe quedar al borde del colchón.
Colocar la cobija:
- Cuando coloque la cobija, tome como referencia la cabecera de la cama y extienda dicha cobija dejando una distancia aproximada de 25 cms. del borde del colchón.
Realizar esquineros:
- La cobija y segunda sábana se introducen debajo del colchón, en forma horizontal a los pies de la cama.
- Con las partes de tela sobrantes en cada lateral, se procede a formar el doblez diagonal en forma de sobre y se introduce debajo del colchón.
Hacer el embozo:
- Este paso se efectúa colocándose la camarera en la cabecera de la cama.
- Se toma la primera sábana, se prensa bien y se introduce debajo del colchón.
- En cada esquina realiza con esta primera sábana el doblez de sobre y lo introduce debajo del colchón, al igual que los laterales de la sábana.
- Toma la segunda sábana y dobla sobre la cobija el excedente de 25 cms. que dejó libre cuando colocó dicha cobija, este doblez es el que propiamente se denomina embozo.
- Los que aún están sueltos se introducen debajo del colchón.
Vestir la almohada:
- La camarera colocará la almohada encima de la cama, con una mano sujeta la funda abierta y con la otra mano dobla las puntas de la almohada y la introduce en la misma, haciéndole el doblez correspondiente. La almohada se coloca en la cama con la abertura o doblez hacia adentro.
- La camarera cuidará de no sujetar la almohada con su cuello, ni debajo de sus brazos por normas de higiene.
Colocar el cubrecama:
- El cubrecama se tiende desde los pies de la cama dejándolo bien centrado, a ras o a uno o dos centímetros del piso, cuidando que no queden arrugas, el cubrecama debe cubrir completamente las almohadas dándole así un toque de elegancia a la cama.
Colocar los cojines y la cubierta:
- Por ultimo colocamos los cojines sobre la cama dependiendo de como los queramos colocar ya que no existen reglas que nos digan cuantos cojines deben ir sobre la cama.
- La cubierta las Puedes quitar cuando vayas a dormir. Esto evitará que tengas que lavar las cubiertas todas las semanas.
Limpieza De Baños.
Pasos para la limpieza de un baño:
Al ingresar al baño se aplicarán los productos desinfectantes en inodoro, tina y lavamanos; luego se procederá a limpiar la habitación para que los productos vayan haciendo efecto. Deberán colocarse guantes para la limpieza de inodoro y tina.
Paso 1: Jalar la palanca del inodoro y se procede a echar el desinfectante y removedor de sarro a los bordes interiores de la tasa para que actúe durante unos minutos y que remueva la suciedad del fondo de la tasa y quede bien desinfectado.
Paso 2: Retirar los Amenities usados de la ducha, despegar el piso adhesivo de la tina, lavarlo y desinfectarlo con un paño abrasivo y/o escobilla por ambos lados, luego secarlo bien con la toalla de camarera (toalla fuera de uso). Dejarlo secar para luego colocarlo enrollado.
Lavar la cortina de ducha, por ambos lados, con esponja, cerciorándose que realmente salga la grasa y jabón. Enjuagar y secar. Lavar y desinfectar la tina, jabonera y losetas con esponja, poniendo especial cuidado en las fraguas, las mismas que deberán ser limpiadas utilizando agua caliente y detergente o jabón y un cepillo para eliminar la posible formación de hongos. Enjuagar y secar.
La grifería de ducha se debe limpiar considerando el uso de productos no corrosivos y con una esponja no abrasiva o toalla evitando que el cromado se dañe. Con un cepillo de diente se limpiaran los bordes y alrededores de las manijas y caño para eliminar los restos de jabón y/o moho que se pudiera formar. Secar y frotar con la toalla de camarera. De igual manera el tubo de la cortina de ducha y el toallero.
Paso 3 Lavar y desinfectar vasos si han sido usados, jabonera de mármol, griferías (como explicado anteriormente) y finalmente los espejos con limpia vidrios.
Paso
...