Manual de procedimientos logísticos para el transporte
ANAI GALVAN TORRESEnsayo24 de Septiembre de 2025
10.834 Palabras (44 Páginas)55 Visitas
[pic 1][pic 2]
2014 |
Ricardo Mata Camacho |
[pic 3]
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LOGÍSTICOS PARA EL TRANSPORTE
Tabla de Contenido
Lista de Tablas 3
Lista de Figuras 4
Introducción 5
Marco Teórico 7
Metodología 12
Resultados 39
Conclusiones 42
Programa de actividades Cronograma de actividades 43
Referencias 44
Lista de Tablas
Tabla 1: Clasificación de vehículos atendiendo a su clase 18
Tabla 2: Clasificación de vehículos atendiendo a su clase, nomenclatura, número de ejes y llantas (para camión unitario) 18
Tabla 2.1: Para tracto-camión articulado 19
Tabla 3: Especificaciones técnicas para camión y camión remolque 20
Tabla 4: Peso bruto vehicular máximo autorizado por clase de vehículo y camino 20
Tabla 5: Largo máximo autorizado por clase de vehículo y camino 21
Tabla 6: Inventario de procedimientos 28
Tabla 7: Lista de chequeo para puntos básicos de seguridad en las unidades de transporte 32
Tabla 8: Indicadores de prevención en las unidades de transporte 33
Tabla 9: Documentación requerida por la SCT para poder transitar en los caminos y carreteras federales 34
Lista de Figuras
Figura 1: Diagrama de flujo de la metodología… 13
Figura 2: Imagen ilustrativa del comprobante de gastos de la empresa 22
Figura 3: Imagen ilustrativa carta porte 23
Figura 4: Hoja de viaje 24
Figura 5: Imagen ilustrativa del software 3D tracking 25
Figura 6: Diagrama de flujo del procedimiento logístico para el transporte 31
Figura 7: Bitácora de viaje 34
Figura 8: Estructura organizacional Los Rancheros Comercializadora S.A. de C.V 35
Figura 9: Propuesta de estructura organizacional en relación al área de transporte 36
Figura 10: principales destinos de distribución 38
Figura 11: principales destinos de exportación 38
Figura 12: Bitácora de viaje Frenillo-Zapopan 40
Figura 13: Inspección de partes mecánicas 40
Figura 14: Aplicación de check-list para puntos básicos de seguridad y documentación requerida 40
Figura15: Camión inspeccionado 40
Figura 16: estructura organizacional del departamento de transporte 41
Introducción
Los Rancheros Comercializadora S.A de C.V. Es una empresa fundada por el Sr. Primitivo Narváez, siendo la pieza clave para emprender y desarrollar este proyecto empresarial, que por más de tres generaciones, se han dedicado a la producción agrícola, heredando valores como el trabajo en equipo, la superación continua, el desarrollo sustentable, el compromiso leal, la eficiencia, la innovación y la organización, preocupándose por el desarrollo del personal, el medio ambiente y el entorno socioeconómico. Se especializan en el cultivo, comercialización y exportación de ajo, jitomate, chile, tomatillo, tuna y otras hortalizas de primerísima calidad, exportando sus productos a Sudáfrica, Holanda, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Chile, Islas Francesas, Inglaterra, Australia, España, Italia, Francia, Alemania, Canadá y Polinia, mostrando así al mundo la gran variedad de productos agrícolas de calidad que se produce en México.
La empresa está certificada con los más altos estándares de calidad en productos agrícolas como la FDA (Food & Drug Administration) que implementa una serie de medidas con el objetivo de permitir la entrada solamente a productos extranjeros que cumplan un estándar de calidad, (SENASICA) para tomates de producción en invernadero y malla sombra; la cual aprueba las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) de la Unidad de Producción, (PRIMUS GFS) este, es un sistema de certificación privado encargado de establecer los requisitos de calidad para la certificación de los productos agrícolas a nivel mundial. Se enfoca principalmente a en la inocuidad alimentaria de los productos destinados al consumo humano, (GLOBALG.A.P.) es un organismo privado que establece normas voluntarias a través de las cuales se puede certificar productos agrícolas, en todas partes del mundo, la empresa también cuenta con sellos de distinción a nivel global que le dan valor agregado a sus productos tales como (USDA ORGANIC) orientado a la agricultura orgánica promoviendo la producción sana y segura de alimentos y fibras textiles en los aspectos ambiental, social y económico, (EU ORGANIC) sistema de producción agrícola, que excluye específicamente el uso de fertilizantes y pesticidas sintéticos y organismos modificados genéticamente orientado a la agricultura ecológica.
Los centros productivos con los que cuentan están distribuidos en dos secciones; producción norte y sur. Las primeras se encuentran ubicadas dentro de Fresnillo Zacatecas, Villa de Cos, San Cristóbal, Plateros, Altamira, mientras que los segundos están en Pabellón de Arteaga, Cosío y Teocaltiche Jalisco; en los cuales se produce principalmente maíz, ajo, chile además de otras hortalizas de diferentes variedades.
Una vez cosechada la producción, se prepara para su envío en las unidades de transporte propiedad de la empresa o en unidades alquiladas, dicho producto se lleva a las cámaras de refrigeración que se ubican en el “Rancho el Durazno” y de allí, se distribuyen a los cedis (centros de distribución) y clientes finales.
MISIÓN
Trabajar en equipo para cultivar, industrializar y comercializar productos de alta calidad, derivados de la nobleza del campo, para satisfacer a los clientes.
VISIÓN
Ser una empresa versátil y altamente competitiva en la producción, industrialización y comercialización de productos del campo, ser protagonista en el mercado nacional y extranjero en forma ascendente y profesional. Posicionando así a Los Rancheros como una organización sustentable y exitosa.
Mediante un estándar se garantiza el funcionamiento o acoplamiento de elementos generados independientemente. Para ello se crean una serie de normas y/o especificaciones que hacen a los procesos sucesivos, repetitivos, confiables y fáciles de aplicar.
El manual de procedimientos es una herramienta útil que permite lograr alcanzar dichos estándares, por lo que el objetivo principal será la realización y aplicación de un manual de procedimientos adaptado al área de transporte de la empresa.
La función principal de la logística en una organización es, diseñar, mejorar y administrar la cadena de suministros, en este caso lo que se busca, es administrar los procesos logísticos de transporte nacional de Los Rancheros Comercializadora S.A de C.V. buscando hacer más eficientes sus operaciones.
De lo anterior, parte la necesidad de estandarizar el proceso logístico que se realiza para el transporte nacional, ya que no existe un departamento bien estructurado como tal, lo que ocasiona que cada operación se realice de diferente manera, promoviendo que los registros de dichas operaciones se retrasen en el proceso de captura, otra cosa que se busca es proporcionar información de forma inmediata del procedimiento, lo que permitirá realizar una acción requerida al instante, por otro lado, se analizaran cada uno de los procedimientos buscando encontrar puntos de mejora dentro de los mismos.
De igual forma se requiere conocer la normatividad que aplica para el transporte de carga terrestre en la república mexicana.
El proyecto es desarrollado en la empresa Los rancheros Comercializadora S.A de C.V. buscando una aportación significativa, agregando valor a sus procesos productivos, en específico al área de transporte.
Dirección: Abraham González No. 501 Col. Jardines de Pabellón, Pabellón de Arteaga Ags. Jefe inmediato: Brenda Guerrero Ramírez
Área de aplicación: Transporte
Marco Teórico
Antecedentes del transporte terrestre de carga
...