ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Sustentable

elmaira17 de Diciembre de 2013

838 Palabras (4 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 4

Durante los años noventa se vivió un “boom verde”, donde se pusieron en el tapete temas como la lluvia ácida, el agujero en la capa de ozono y la deforestación, esto supuso la aparición de numerosos artículos y servicios ecológicos en el mercado. Pero este “boom” fue pasajero y no dio mayores resultados a nivel empresarial, menos social o ambiental; los consumidores olvidaron su consciencia para con el medio ambiente y volvieron a sus estilos de vida anteriores, sin tener en cuenta el impacto que podría tener en un futuro cercano. Pero es ahora, durante los años que estamos viviendo, que los problemas medio ambientales, sociales y económicos se han vuelto de mayor seriedad y complejidad.

Desde hace poco tiempo los asuntos relacionados con sostenibilidad estaban ligados al Departamento de Responsabilidad Social Empresarial de cada organización, pero a medida que el mundo entero se enfrenta a problemas como la superpoblación, la deficiencia energética, pérdida de la biodiversidad y el cambio climático; la sostenibilidad se transforma en un tema preponderante y transversal en cada organización. Bajo este marco buscar los medios para desarrollar prácticas de marketing más sostenibles es un asunto primordial que toda organización, grande o pequeña, debe tener en cuenta para prosperar.

En base a lo anterior, se expondrán dos argumentos, bajo los cuales la práctica del marketing sostenible se hace indispensable para el crecimiento de cualquier empresa u organización en estos tiempos.

En primer lugar, podemos constatar que cada vez más consumidores alrededor del mundo piden acción en cuanto al cuidado del planeta y al bienestar social; desde los consumidores comunes y corrientes hasta los propios líderes empresariales, quienes cada vez se ven más preocupados por sus estilos de vida y su impacto en el mundo que los rodea. Es por esta razón que los consumidores se muestran cada vez más dispuestos a boicotear productos si creen que pasan a llevar sus valores. Según un estudio de Co-Op, llamado “Ethical Consumerism Report 2007” el boicot de bebidas y alimentos se incrementó en un 22% en 2006, hasta alcanzar la cifra de 1.960 millones de dólares. Además, los consumidores también tienen memoria a largo plazo, así que cada vez que la reputación de una marca se mancha, el daño es tremendamente difícil de reparar. A nivel mundial, más de un tercio de los consumidores ha boicoteado al menos una marca, con más frecuencia entre la población masculina. En Europa los más activos en el boicot son los daneses (49%), los franceses (46%) y los españoles (37.6%) . Este tipo de boicot se traduce en no volver a comprar productos de la marca. Calculen el impacto que tendría sobre cualquier empresa y verán por qué es importante incluir prácticas sostenibles dentro de cualquier organización.

En segundo lugar, podemos hacer hincapié en todos los aportes, ya probados por diversas empresas, que pueden traer las políticas sustentables a las organizaciones, sin ir más lejos la marca Danone ha podido distinguir su marca por sobre la competencia con políticas de marketing sostenible, a través de diversas investigaciones para mejorar la calidad de la leche, en conjunto con Bleu Blanc Coeur; llegaron a la conclusión de que agregar lino al pienso (comida elaborada para animales), aumenta la producción en una media del 10%. Además ayuda a mejorar la fertilidad de las vacas y a potenciar su sistema inmunológico. La leche de las vacas alimentadas con lino presenta beneficios para la salud de los consumidores, ya que su contenido en grasa es menor y es rica en ácido graso omega 3.El producto se distingue no sólo por sus facultades saludables sino también por sus beneficios para el medio ambiente, puesto que las cosechas de lino necesitan cantidades limitadas de agua y pesticidas, y además, de media, las vacas alimentadas con lino, producen un 20% menos de metano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com