ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing - clasificación de los productos

alexbike05Resumen25 de Noviembre de 2017

689 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Facultad de Ciencias Económicas

Nombres:

John Alexander Nieto Macías

Materia:

Marketing II

Profesora:

            Ing. Vanessa Guadalupe

Fernández Álava

Curso:

VI Semestre “A”

Periodo:

2017-2018

Marketing – Clasificación de los productos.

En marketing los productos y servicios se agrupan en dos tipos muy importantes, basadas en los tipos de consumidores que hacen beneficio de aquello, se clasifican en: productos de consumo y productos de negocios.

Productos de consumo.

Son los productos y servicios adquiridos por los consumidores finales para su consumo dentro de los respectivos hogares. Los mercadólogos habitualmente clasifican estos productos y servicios acorde a los diferentes grupos de consumidores con respecto al tipos de compra que realizan.

Los productos se subdividen en otros grupos, lo que da apertura a una clasificación; la cuales son los productos de conveniencia, productos de compras comparadas, y productos de especialidad. Estos productos se diferencian entre sí, dependiendo de las formas en que los consumidores los compran.

Productos de conveniencia: Son los productos y servicios que los diferentes grupos de clientes compran con frecuencia y con el más mínimo esfuerzo, es decir están al alcance de todas las personas; normalmente suelen ser todos productos de consumo primario como, por ejemplo: víveres primarios (arroz, azúcar, sal, etc.), productos de aseo entre otra variada gama, por lo general presentan precios accesibles y disponibles en cualquier lado.

Productos de comparación: Son todos los productos y servicios de consumo que los clientes adquieren con menos frecuencia, suelen ser escogidos de manera muy meticulosa analizando siempre la mejor oferta, calidad y estilo de los productos. Los ejemplos más comunes son los muebles, prendas de vestir, automóviles, electrodomésticos y alojamientos de hotel y de líneas de vuelos.

Los productos de especialidad son aquellos productos y servicios de consumo con características únicas, de una gran marca por la que un grupo especial de consumidores están dispuesto a hacer un esfuerzo para poder adquirir un bien en particular.

Los ejemplos suelen ser marcas de automóviles de lujo, equipos tecnológicos sostificados, ropa de marca y servicios de especialistas médicos, entre otros. Un automóvil Ferrari, por ejemplo, es un producto de especialidad debido a que los compradores están por lo general dispuestos a recorrer grandes distancias para comprar uno.

Bienes de negocios.

Comprende 5 categorías:

  1. las materias primas: Son todos los bienes primarios obtenidos a partir de un elemento principal, es decir obtenemos diferentes productos ya sean comestibles o tangibles que adquieren un valor de producción por una trasformación en su composición. Por ejemplo de un árbol puede producirse el papel, lápices, muebles, etc.

  1. los materiales y las partes de fabricación:

Los materiales y las partes de fabricación son aquellos bienes que se convierten en parte de otros productos tangibles, luego de ser procesados. En consecuencia, pasan por varias etapas de procesamiento. Así como ocurre con el hierro, el hilo, la harina, el endulzante artificial, los botones, los zippers y los chips de las computadoras, sólo por mencionar algunos casos.

  1. las instalaciones:

Llamamos instalaciones a aquellos productos manufacturados que forman parte del equipo principal, de alto costo y larga vida, de una organización. Y que pueden afectar la escala de operaciones, en la producción de bienes y servicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (136 Kb) docx (45 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com