Marketing- nuevos productos
Gabriel GómezInforme12 de Noviembre de 2020
2.340 Palabras (10 Páginas)89 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
Introducción
En este informe vamos a tomar decisiones a nivel de producto, es decir, comenzaremos a determinar la idea de negocio dentro de tres alternativas que diseñaremos, para determinar cuál de estas ideas es más potencial para un posible negocio, lo determinaremos a través de una matriz de decisiones que nos ayudaran a saber cuál es el camino más apto a seguir.
Luego de ya haber determinado la idea de negocio, comenzaremos a estimar el precio, costo y utilidades que nos pueda generar, las estrategias de marketing que vamos a utilizar para nuestro producto, es decir, determinar a través de nuestro segmento seleccionado en el informe anterior, debemos establecer nuestro punto de lanzamiento, respondiendo las siguientes tres preguntas, ¿Dónde se va a realizar?, ¿Cómo se va a realizar? y ¿Cuándo se va a realizar?, al momento de responder estas tres preguntas, lograremos lanzar nuestro producto dirigido a nuestro segmento meta.
Para finalizar, determinaremos nuestra marca, a través de isotipo, logotipo y como marca corporativa, además de los niveles de envoltorio que se necesitan para nuestro producto.
FICHA 1 Ideas de nuevos productos y definición del concepto
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.1.1- Proponga tres ideas de productos nuevos, en este caso chocolates, describa cada idea, dejando claro el mercado meta al que se orienta, atributos del producto, elemento diferenciador y beneficios al consumidor, justificando además, el por qué considera que es una buena idea de producto. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idea 1: Barra de chocolate, que contará con un relleno de un tipo de mermelada energética, la cual estará dirigido a personas que tengan un tipo de vida activa (deportes, estudio y trabajo) ya que esta barra de chocolate contará con un alto aporte energético. Esta idea es considerada ya que en la actualidad se vive en una sociedad que se consume un alto nivel de energía en el día a día. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idea 2: Bombones de chocolate, envuelto en semillas de chía y linaza, el cual estará dirigido a personas que tengan un estilo de vida equilibrado, ya que las semillas les dará un aporte nutricional. Esta idea es considerada ya que existe un aumento de las personas que tienen un cierto nivel de conciencia en lo que comen a diario. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idea 3: Chocolate Afrodisiaco que consta de una elaboración alta en zinc y un leve sabor a miel, características que benefician el nivel de deseo sexual de las personas. La idea del nuevo producto es llegar a un segmento C2-C3 intentando causar impacto en el promedio de la población entre 25 y 50 años quienes se esperan muestran en promedio más interés por la idea que los jóvenes menores de 25. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Matriz de decisiones
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.3.1- Desarrolla conceptualmente su producto (idea de su nuevo chocolate). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Contamos con una barra de chocolate que tendrá un relleno de mermelada energizante, con el cual se puede obtener un plus de energía al practicar algún tipo de deporte, además de tener un envase sofisticado y atractivo a la vista del consumidor, al igual que estará compuesto de una alta integración de cacao otorgando todos sus beneficios, con un bajo nivel de azúcares y sin lactosa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Para lograr poner a prueba nuestro concepto, se realizará un estudio a través de una encuesta la cual contará con diferentes de preguntas que tienen la finalidad de observar el interés por consumir un producto de estas características que nosotros le otorgamos dentro de la encuesta. Esta será realizada meses previos a la temporada de verano ya que la gente tiende a hacer más ejercicio en esta fecha. Esta encuesta se realizará dentro de diversos gimnasios y centros deportivos |
FICHA 2 Definición estratégica del nuevo producto.
2.1-FASE ESTRATEGIA DE MARKETING |
2.1.1- Desarrolle la estrategia de Marketing, para su nuevo chocolate, tomando en consideración los tres puntos antes mencionados. |
Nuestro segmento son jóvenes deportistas que quieran cuidar su salud y bienestar consumiendo nuestro chocolate energizante que será lanzado para este segmento en las comunas de La Florida y Puente Alto, en donde contamos con varios puntos de oportunidad para realizar dicho lanzamiento, en este segmento contamos con un aproximado de 900.000 personas, en donde una gran cantidad son jóvenes y podemos llevar a cabo nuestro proyecto. Para estimar el precio del producto, vamos a analizar el precio de la competencia, el valor de la barra de chocolate Carezza tiene un precio de los $1.600, en cambio el de Sahne-Nuss tiene un valor de $2.200, por lo tanto, nuestro chocolate no debe superar los límites establecidos de la competencia, es decir, que debe estar considerado en un rango medio entre estos dos, estimamos un valor de $1.800 para nuestro producto. Para el primer semestre de ventas, esperamos lograr unas ventas de 800.000 unidades, por lo tanto, al alcanzar las 800.000 unidades y al precio estimado de $1.800 podemos ver que logramos recaudar $1.440.000.000 por las ventas realizadas. |
2.2-FASE ANALISIS DEL NEGOCIO |
2.2.1- El análisis de negocios implica una revisión de los estimados de ventas, costos y utilidades de un nuevo producto, para poder determinar si se cumplen los objetivos de la compañía. Se le pide, que explique cómo llegar a obtener los datos antes mencionados. |
Para estimar las ventas debemos determinar los precios de la competencia como se dijo anteriormente, por lo tanto, al saber que la barra de chocolate de Carezza tiene un valor de $1.600 mientras que Sahne-Nuss un valor de $2.200, es así como debemos mantener un precio respetando los límites establecidos por la competencia, al estimar un costo por unidad que puede rondar los $1.200 y $1.500 por unidad, al estimar este costo y darle un precio más alto, podremos lograr un margen de utilidad de un 10% o 15% estimado. |
2.3 - FASE DESARROLLO DEL PRODUCTO |
2.3.1- En este punto, el área de investigación y desarrollo de productos, creará y probará una o más versiones físicas del concepto del producto. Este departamento espera diseñar un prototipo, que satisfaga e interese a los consumidores, y que se produzca con rapidez y dentro del presupuesto definido por la compañía. Se le pide, que tome decisiones respecto de este punto, en relación a su nuevo chocolate. |
Nuestro chocolate estará diseñado con una barra de chocolate, el cual está cubierto por un envoltorio de aluminio, y junto a él un envoltorio de papel que contara con nuestra marca importada en él. |
...