Marketing
Blakre20 de Junio de 2014
4.017 Palabras (17 Páginas)246 Visitas
Tabla de contenido
I. PROYECTO Y OBJETIVOS
1. El Negocio
1.1. Enfoque estratégicos:
1.2. Los clientes naturales de todo papel serán:
2. ¿Por qué este negocio?
2.1. El mercado ha cambiado: Nuevas necesidades y oportunidades
2.2. Nuevas empresas, nuevas oportunidades
2.3. Conocimiento profesional
3. Misión
4. La visión
5. Objetivos
5.1. Grandes empresas:
5.2. Pequeñas y medianas empresas:
5.3. Ventas:
6. Puntos claves para el éxito
6.1. Volumen: obtener el volumen de clientes necesario:
6.2. Comunicación: la comunicación es vital:
6.3. Atención: excepcional atención y relación con el cliente.
6.4. Eficacia: cumplir con los objetivos del cliente
6.5. No concentración: pequeñas y medianas empresas
6.6. Servicio integral: no perder ninguna oportunidad.
6.7. Control: crecimiento progresivo y bajo control
7. Riesgos
7.1. Minimización del riesgo:
II. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR
1. Situación del mercado y del sector
1.1. Triunfa quien da respuesta específica a una realidad específica:
2. Tres grandes oportunidades
2.1. Oportunidad por el crecimiento del número de empresas:
2.2. Oportunidad por la facilidad de comunicación
2.3. Oportunidad de tener un enfoque único
III. PLAN DE NEGOCIO
1. Mercado y competencia
1.1. El Mercado Potencial
1.2. Evolución prevista del mercado potencial
2. Competencia: visión general
IV. PLAN DE SERVICIOS Y PRODUCTOS
1. Nuestra oferta de servicios
1.1. El despacho directos:
1.2. Entregas a puerta
2. Servicios propios y subcontratados
3. Alianzas con proveedores:
V. PLAN DE MARKETING
1. Análisis F.O.D.A
1.1. Fortalezas
1.2. Oportunidades
1.3. Debilidades
I. PROYECTO Y OBJETIVOS
1. El Negocio
Todo papel nace como una agencia suplidora de todos los derivados del papel, para dar respuesta a la demanda local en torno a la utilización de este producto en la zona y el que los comerciantes y empresarios de entidades tienen que, en la mayoría de los casos, desplazarse a otras ciudades a obtener materiales o comprarle a viajantes que, ajustados a la deriva de un principal, potencian a mayor costo sus productos.
1.1. Enfoque estratégicos:
➢ Especialización en la distribución de los principales derivados del papel:
Queremos convertirnos en la distribuidora líder en toda la región, dotando a las entidades de todos los materiales que necesiten, aprovechando las comodidades de localidad y precios asequibles.
➢ Brindar un servicio integral:
Se tiene el objetivo de ser la distribuidora de todas las empresas, negocios o entidades que se suplen de un distribuidor fuera de la región, ofreciendo un servicio de calidad con una política enfocado directamente en satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
1.2. Los clientes naturales de todo papel serán:
Todas las empresas, negocios, entidades y/o distribuidores que suplen con los derivados del papel a minoristas y consumidores.
2. ¿Por qué este negocio?
Hay tres razones fundamentales que nos llevan a desarrollar este proyecto:
2.1. El mercado ha cambiado: Nuevas necesidades y oportunidades
Los hábitos de los consumidores han cambiado y siguen evolucionando; las empresas buscan nuevas formas de adquirir los productos de consumo y/o que detallan a los clientes que le sean más exequibles. Constantemente estas empresas necesitan de productos (los que ofrecemos), por los cuales se desplazan muchos kilómetros o esperar mucho tiempo a que les sean traídos, implicando con ello pérdidas en las ventas y hasta posibles clientes por no poder satisfacerle; viniendo a resultar en ventaja para nosotros por ser locales y poder en cuestión de minutos, abastecer sus demandas acorde con las ventajas adquisitivas.
2.2. Nuevas empresas, nuevas oportunidades
El notable crecimiento económico en los últimos años y las facilidades otorgadas por el Estado al emprendurismo ha hecho que en nuestro país se hayan multiplicado por cinco las nuevas iniciativas empresariales y que muchas de las pequeñas empresas existentes hayan tenido un impulso considerable.
Esta situación genera una gran demanda por volumen (hay muchas más empresas pequeñas y medianas) por lo que, la necesidad de un suplidor local viene a ser considerado como ese anhelado vaso de agua en un inminente y desprovisto desierto, proporcionando una oportunidad que nos disponemos aprovechar.
2.3. Conocimiento profesional
Todos los estudios realizados en cuanto tiene que ver con iniciativas de creación de empresas, distintos enfoques, desarrollo de variados planes de negocios e incontables iniciativas emprendedoras en aras de independencia nos hacen postulantes de ser y poseer los conocimientos y competencias de lugar para dirigir este exitoso proyecto y aprovechar la oportunidad de ser únicos en nuestra iguala para el mercado al que nos dirigimos.
Conocedores de las ventajas y vicisitudes en el mundo de los negocios ya por especulaciones como por las investigaciones realizadas a diversas entidades que nos han nutrido y puesto en posición de afrontar los retos aprovechando las ventajas al estilo de cómo lo han hecho aquello que real y efectivamente han triunfado en este precioso mundo de los negocios independientes.
c. Los Promotores
3. Misión
Abastecer los negocios, las entidades, grandes y pequeñas empresas de la provincia María trinidad Sánchez y otras cercanas localidades, de todos los materiales derivados del papel a un precio módico acorde con los más altos estándares de servicio y calidad.
4. La visión
Convertirnos en líderes y principales suplidores de papel en toda la región nordeste, tanto por los buenos precios, excelentes productos, como por nuestras incomparable política de facilidades enfocada al cliente.
5. Objetivos
Nuestros objetivos son muy concretos:
5.1. Grandes empresas:
Contactar con las grandes empresas distribuidoras de todo tipo de productos de consumo de la provincia María trinidad Sánchez y otras cercanas localidades para conseguir 10 grandes clientes (distribuidores al por mayor) en el primer año y doblarlos consecutivamente en el segundo año hasta conseguir los 25 anuales clientes que nuestro proyecto precisa para dar el siguiente salto de crecimiento.
5.2. Pequeñas y medianas empresas:
Contactar con 500 pequeñas empresas (colmados, cyber cafés y otros) en la provincia María Trinidad Sánchez y otras cercanas localidades, conseguir 200 clientes en el primer año y crecer progresivamente hasta los 250 clientes anuales.
5.3. Ventas:
Alcanzar los $600,000.00 de facturación en los primeros 6 meses y 1,000.000.00 de ventas netas mensuales a partir del establecimiento del negocio y la cimienta de las herramientas sustentables.
6. Puntos claves para el éxito
6.1. Volumen: obtener el volumen de clientes necesario:
Aunque partimos de un volumen muy elevado de contactos, fruto de nuestro conocimiento entorno y los manejos del mercado local, los cambios ni son fáciles, ni son inmediatos, por esta razón nos planteamos desde el inicio:
➢ Hacer todo lo posible, por parte de todos los colaboradores del proyecto, para alcanzar los objetivos en la búsqueda de conquistar a nuestra alía todos los contactos. Se desarrollará una estrategia a tal efecto.
➢ Desarrollar una intensa actividad de marketing dirigida a la búsqueda de nuevos clientes.
6.2. Comunicación: la comunicación es vital:
Los potenciales clientes juzgarán nuestras cualidades viendo lo que hacemos y la imagen que proyectamos: suplimos a las grandes y pequeñas empresas de toda la provincia María Trinidad Sánchez y de cercanas localidades, de los principales derivados del papel y nos caracterizamos por la oferta del más módico precio, la calidad en nuestros productos, las facilidades de obtención y el mejor servicio al cliente en toda la región, de igual forma la cercanía y estreché para con nuestros aliados (clientes).
Nuestra comunicación debe ser la viva expresión de nuestras cualidades, accesibilidad, capacidades y alternativas.
Nuestras ofertas, facilidades, comunicación y las percepciones que proyectemos en ella, serán cruciales en nuestro éxito.
6.3. Atención: excepcional atención y relación con el cliente.
Por experiencia sabemos que un cliente no se consigue y se mantiene con la calidad del trabajo o la reputación, sino con una atención y una relación excepcional.
En nuestro negocio, a través del trato de todo el personal, debe percibir:
➢ Que es la persona más importante que hemos visto y conocido.
➢ Que se entienden sus necesidades, sus objetivos y se respetan, más que ninguna otra, sus opiniones.
➢ Que haremos lo imposible para que, con las ofertas de nuestros productos (papel) tenga éxito derivado de mayores ganancias en ventas y emanados clientes; su éxito y mejores resultados en sus ventas, es nuestro mayor aporte a su causa.
6.4. Eficacia: cumplir con los objetivos del cliente
“La regla de oro son la tres E: Eficacia, Excelencia, Éxito del cliente”.
Ofrecer un producto de precio atractivo y unas facilidades del todo asequibles para que el cliente alcance sus objetivos y venda sus productos
...